Qué hacer si te ataca un oso: guía de defensa paso a paso

En la película El Renacido se muestra un ataque de un oso, donde destaca la belleza salvaje de este animal. No obstante, defiende su territorio si se siente amenazado como cualquier especie silvestre.

Si estás de expedición en la montaña y te encuentras con este espécimen, debes seguir esta guía de consejos. Con ellos evitarás un ataque que ponga en peligro tu vida y la de tus compañeros. Al igual que saber cómo defenderse del ataque de un perro, es necesario saber cómo actuar en caso de que lo veas venir.

En España se han identificado una comunidad de 250 osos en la Cordillera Cantábrica y en Los Pirineos. En ambos lugares se han producido ataques no mortales.

Qué hacer si te ataca un oso: guía y usos

Según un estudio del periódico Journal of Wildlife Management de 2012, cada año se producen 10 muertes por ataque de oso en el mundo. De acuerdo a la ONG Oso Pardo, en España hay unos 250 osos pardos, todos ubicados en Asturias, León, Palencia y Cantabria.

En caso de encontrarte con este mamífero, mantén la calma y haz lo siguiente:

  • Evita correr y gritar. Si lo haces, el animal puede percibirlo como una agresión. Hazlo solo si hay un albergue cercano.
  • Lánzale ropa o la mochila.
  • Cúbrete la cabeza y mantente en silencio y sin moverte. Si ve que permaneces inmóvil, pensará que no representas ninguna amenaza.
  • Utiliza un spray anti-osos (suelen tener un alcance de hasta 5 metros).
  • Agrúpate con quien vaya contigo y haz ruido con los bastones de senderismo.

Si vas a utilizar un repelente, cuélgalo en una funda del bolsillo de tu pantalón o de la mochila para tenerlo siempre a mano.   

En caso de ir de cacería, la última opción para defenderte es dispararle en el hocico. Recuerda lo que le pasó a Hugh Glass, el personaje interpretado por Leonardo Di Caprio en la película.

La mejor defensa ante un oso es evitar el encuentro

Lo más conveniente es evitar que se produzca el encuentro. Nada tienes que temer si no hay osos por donde vas o si sabes que están a una distancia prudencial. Este es uno de los mejores métodos de supervivencia ante animales.

huellas pisadas

Trata de ir en compañía y no hacer demasiado ruido

Para ello, procura ir con 3 personas o más porque los osos se alejan de los grupos numerosos al olfatear que están cerca.

Cuando veas a una osa con sus crías, muévete con mayor precaución. Recuerda que ellas están asustadas y quieren protegerlas.

Recuerda que tienen un olfato agudo

Recuerda que su olfato es más intenso que el de los perros para detectar comida cerca. Esto significa que si preparas alimentos, es posible que los atraigas más rápido.

Conoce sus huellas y demás rastros

Otra forma de no cruzarte con ellos es evitando pasar por donde han pasado. Sus huellas son inconfundibles y tienen una anchura de 10 a 15 cms. Si mide más de 13 cms, seguramente sea de un ejemplar macho.

  • Las traseras son similares a las de los humanos. Marcan toda la planta y 5 dedos.
  • Las delanteras marcan la parte anterior de la planta (y a veces el talón) y 5 dedos.
Como son huellas oso

Otras pistas para descubrir si ha pasado un oso son:

  • Arañazos en los troncos. Si están a poca altura podrían ser de cualquier especie, pero pocos animales alcanzan más de 2 metros. 
  • Hormigueros y avisperos destrozados. Son curiosos y buscan comida en cualquier parte. Igualmente, agujeros en zonas poco transitables son un indicio de que por ahí han pasado.
  • Heces. Son variables, pero cuando consumen frutos secos, dejan restos de las cáscaras en el excremento.

Ataques de osos en España

En junio de 2023, se registró el ataque de un oso pardo a una mujer de 75 años en Sonande, Asturias. El suceso ocurrió mientras caminaba con sus familiares por la carretera de su pueblo.

De acuerdo a las autoridades locales, en el país se han registrado 10 ataques de osos desde 1999 hasta 2023 en los Pirineos y en la Cordillera Cantábrica. Por suerte, todas las personas sobrevivieron.

Los ataques registrados hasta la fecha han sido en los siguientes lugares y años:

  • Casavegas (Palencia) 1999
  • Lebanza (Palencia) 2004
  • Casasuertes (León) 2007
  • Valle de Arán (Lleida) 2008
  • Rebanal de las Llantas (Palencia) 2010
  • Dehesa de Montejo (Palencia) 2012
  • Villaescusa del Bardal (Cantabria) 2015
  • Polentinos (Palencia) 2018
  • Valle de Bardaji (Huesca) 2020
  • Sonande (Asturias) 2023

Fuente: Fundación Oso Pardo

Tipos de ataques de osos a humanos

En las investigaciones de Stephen Herrero de la Universidad de Calgary, Canadá, el autor clasifica los tipos de encuentro entre los osos y las personas.

  • Súbito. Ocurre de forma intempestiva. El oso se asusta y ataca con una carga corta y violenta para defenderse y huye al encontrarse con un ser humano. Es el más común. 
  • Provocado. El animal se defiende al igual que en el ataque súbito debido a los actos temerarios e irresponsables de personas que se acercan demasiado. 
  • De depredación. Es un tipo de ataque realizado con mayor frecuencia por el oso polar. Esta especie percibe a la víctima como presa, por lo que la persigue para atraparla y comerla.

Recuerda que puede atacar si:

  • Está herido.
  • Es una osa acompañada de sus crías.
  • Se siente intimidado.
  • Está comiendo.
  • Es sorprendido a corta distancia.

Recomendaciones de seguridad en zonas y áreas oseras

Como ya habrás visto, en realidad las posibilidades de que te ataque un oso en España son escasas. Básicamente, porque no hay muchos ejemplares y además se concentran todos en la Cordillera Cantábrica. Además, lo más normal es que cuando te vean huyan sin que te des cuenta.

En caso de toparte con alguna de estas situaciones, debes hacer lo siguiente:

Evita que el animal se acerque demasiado.
Muévete de forma calmada y sin brusquedad.
Ten cuidado de no bloquear sus vías de escape.

Las ocho especies de osos que debes conocer

Los zoólogos han identificado ocho especies en el mundo: 

Polar (Ursus maritimus): Habita en zonas árticas de América, Europa y Asia.
Pardo (Ursus arctos): Vive en el oeste de Estados Unidos y parte de Asia y Europa.
Negro americano (Ursus americanus): Distribuido en todo el continente americano. También se denomina «oso grizzly».  
Oso Andino (Tremarctos ornatus): Se encuentra en los andes sudamericanos. 
Negro Asiático (Ursus thibetanus)
Bezudo (Melursus ursinus)
Malayo (Helarctos malayanus)
Panda (Ailuropoda melanoleuca)

 Ataques de osos: todas tus dudas resueltas

¿Cuánto corre un oso?

En promedio, un oso adulto puede alcanzar hasta 50 kilómetros por hora. Esto hace que su conducta se vuelva peligrosa si huyes o haces movimientos bruscos. Esta situación se potencia especialmente si una osa percibe que sus crías están en peligro.

¿Los osos atacan a los humanos?

Sí, los ataques se producen cuando se sienten amenazados en su territorio o temen por sus vidas ante la persecución de los cazadores. Es más común sobre todo en los casos de las osas madres.

¿Cuántos ataques de osos hay al año?

En el mundo cada año se registran entre 5 hasta 10 muertes por ataques de osos, de acuerdo al Journal of Wildlife Management.

¿Dónde están los osos en España?

Los osos habitan en la zona norte de España, específicamente en la Cordillera Cantábrica y en los Pirineos.

¿Cuántos osos pardos hay en Cantabria?

Concretamente, en la región de Cantabria se encuentran entre seis y diez osos. Su presencia se encuentra registrada en las poblaciones de Liébana, Camaleño, Pesaguero, Cillorigo y Hermandad de Campoo de Suso.

Otros artículos sobre la supervivencia en la naturaleza que te pueden interesar:

santi torres

Santi Torres

Autor y Editor de Noreste Club

Experto en supervivencia en la montaña. Me apasiona la aventura, la naturaleza y poder superarme día a día. Aprendo y divulgo todo lo que sé.

Deja un comentario