La brújula de orientación debe formar parte de tu kit de supervivencia, ya que se trata de un instrumento indispensable. Es más confiable y económica que un GPS y será de gran ayuda si practicas actividades al aire libre, como senderismo o camping.
Pero debes saber que no todas están acondicionadas para el mismo uso. Así que, antes de comprar un modelo, debes asegurarte del uso que le quieres dar.
Aquí encontrarás información útil para que tomes una buena decisión y para que tu compra sea lo más acertada posible. Además, conocerás cuáles son las mejores brújulas y los aspectos que tienes que considerar antes de elegir una.
Si quieres aprender un poco más sobre orientación en España, una buena idea es que acudas a la Federación Española de Orientación.
Las mejores brújulas del 2023: tabla comparativa
Si vas a comprar una brújula de orientación, es importante que sepas cuáles son los mejores modelos del mercado. Aquí te incluimos una tabla comparativa que te será de mucha ayuda.
Análisis al detalle de las mejores del 2023
¿Cómo elegir el modelo correcto? Primero, tienes que conocer sus características y funciones. De esta manera, te asegurarás de que te ofrezca justo lo que necesitas. Estas son las seis mejores brújulas de orientación del 2023.
Huntington K4074 Militar
Esta brújula extragrande es de tipo militar, ofreciéndote más precisión que una tradicional. Su carcasa está hecha de metal, por lo que es robusta y resiste factores climáticos como la lluvia o la exposición solar.
Para una máxima precisión, dispone de regla cartográfica y un inclinómetro. Este te permitirá medir los grados de inclinación de una pendiente. Incluye una tapa transparente con bisagras y un sistema de lentes de prisma, diseñado para que puedas conocer la ubicación de determinados objetos.
Además, en el borde de la carcasa cuenta con una escala de mapa y un nivel de agua para su alineación horizontal. Otra de sus bondades es que, indistintamente de las condiciones meteorológicas, siempre mostrará resultados exactos. Ya sea para senderismo o para situaciones de supervivencia, esta es una brújula que cumple su función.
Plastimo PL63870, brújula marítima
Es una herramienta perfecta para navegación. Esta brújula marina está fabricada en materiales altamente resistentes, así que no tendrás problemas si la expones al sol o al agua salada.
No te dejes engañar por su diseño simple porque, de hecho, esta simpleza es la que le confiere una interpretación rápida. Es un instrumento ergonómico de uso profesional que te facilita máxima precisión, incluso en condiciones meteorológicas desfavorables.
Es muy fácil de usar, sin complicaciones ni elementos innecesarios. Se trata de un compás de demora que, además, garantiza buena visibilidad en contextos con poca luz. Está disponible en amarillo y en azul.
Suunto SK-8, pensada para el buceo
Es una brújula de buceo de lectura rápida y perfectamente visible, algo importante cuando te encuentras bajo el agua. Su potencial de inclinación es de +/-30 grados, tres veces mejor que los modelos convencionales. Además, la podrás consultar incluso cuando te encuentres bajo 0º.
No te preocupes cuando no haya mucha luz, porque dispone de una tarjeta fluorescente que permite consultarla rápidamente. Es de líquido amortiguado, lo que implica mayor rapidez y precisión.
Antes de comprarla, asegúrate de que esté equilibrada para el hemisferio donde la vas a usar, ya que puede estar calibrada para cualquiera. La puedes conseguir en acabado transparente.
Suunto MC-2 G, un excelente modelo cartográfico
Esta brújula cartográfica está fabricada en un plástico resistente pero ligero al mismo tiempo. Se puede considerar un modelo global ya que, con una simple calibración, es apta para todo el globo terráqueo. Además, cuenta con inclinómetro.
Te permite corregir o ajustar la declinación e incluye un espejo para que puedas leerla en todas las direcciones. Su regla está en pulgadas y dispone de escalas UTM y métrica. Además, es resistente al agua.
Brilla en la oscuridad, algo que agradecerás en condiciones de poca luz. Es fácil de usar y su índice de error es de +/- 1°, por lo que es ideal para principiantes y profesionales.
Proster TL150 lensática con clinómetro
Es una brújula lensática de estética militar. Es ideal para actividades al aire libre, puesto que se puede mojar. Fabricada en materiales resistentes, dispone de una lente de aumento para observar los grados fácilmente.
El disco de la brújula es flotante y tiene una escala de 360º. Su nivel de burbuja es útil para estabilizarla en superficies planas. Aparte, tiene un clinómetro con el que medir las diferencias de altura y las pendientes.
En el cristal, existe una línea de proa vertical que mejora la precisión y ayuda a disminuir la probabilidad de cometer un error en la medición. Incluso puedes leerla en la oscuridad gracias a su señalador de grados fluorescente.
Mini brújula de supervivencia Keenso
Es una brújula de muñeca ligera, pequeña, portátil y fácil de usar. Seguramente se convertirá en tu compañera para todas tus aventuras en la naturaleza.
Es un modelo muy sensible y con un rendimiento excepcional. Está fabricada en una aleación de aluminio que resiste la corrosión y el desgaste. Podrás disfrutarla mucho tiempo, incluso en las condiciones más desfavorables.
Su peso es de solo 7 gramos, así que ni siquiera notarás que la llevas contigo.
¿Por qué deberías contar con una brújula en tu equipo de supervivencia?
Claramente es una herramienta que no te puede faltar en tu equipo de supervivencia. Es uno de los instrumentos básicos de cualquier persona que disfrute de la naturaleza. Tiene la ventaja de que su «batería» nunca se agota, al depender únicamente del campo electromagnético de la Tierra. Por ello y por su facilidad de uso y precisión, se usa más que los GPS.
Indistintamente de que sea para senderismo, camping, caza o algún otro deporte al aire libre, una brújula será tu gran aliada en todas tus aventuras. Es la manera más rápida y segura de encontrar el camino correcto y no perderte en medio de la naturaleza.
Guía de compra: aspectos a tener en cuenta antes de comprar una
Ya sabes que se trata de un instrumento indispensable. Pero, antes de que elijas un modelo en particular, lo mejor es que tengas en cuenta otros aspectos como los que te mencionamos a continuación:
Con aguja magnética
Puede que te parezca un poco obvio, pero la aguja magnética es la parte más importante de toda brújula. Mientras vas caminando por el bosque o por la montaña, seguramente querrás que te indique el camino rápidamente, especialmente con malas condiciones meteorológicas.
El tiempo que tarda la aguja en señalar el norte se conoce como «tiempo de amortiguación«. Cuanto menor sea, mucho mejor. Por eso, los modelos llenos de líquido suelen ser los más eficientes en este aspecto. Estos permiten que la aguja se mueva rápidamente o que permanezca inmóvil cuando estás leyéndola.
¿Lensática o cartográfica?
No es lo mismo usar una brújula cuando estás en plena ruta que cuando estás simplemente interpretando un mapa. En un caso se requiere una lectura más rápida; mientras que, en el otro, una exactitud más precisa.
Lensáticas
Las lensáticas o militares están diseñadas para la navegación sobre terreno. Normalmente, incluyen una caja más robusta e incluyen espejos y elementos de puntería para obtener la máxima precisión y rapidez al determinar el rumbo a seguir. Un ejemplo de este tipo es la brújula militar Proster.
- 【Brújula Metal de Orientación】 Un instrumento de orientación que usa una aguja imantada la cual...
- 【Brújula Robusta】Hecha de Material Metalica con pintura impermeable. Diseño Plegable y Portatil.Sin...
- 【Lentes de Lupa】En la portada se ven los datos ampliados. En la base hay una aguja que puede...
- 【Multifuncion】Se incopora un nivel de burbuja cerca de la capsula de limbo. Cuenta función de Regla...
- 【Para Mutiples Actividedes】Es una herramienta muy ultilizada en muchas activides geologicas, como...
Cartográficas
Las cartográficas se usan para determinar la ubicación geográfica y los puntos de interés en un mapa.
Se diferencian de las lensáticas por su placa transparente, la cual cuenta con instrumentos de medición. Al carecer de elementos de puntería, no es la más indicada para usar sobre la marcha. La Reliable Outdoor Gear es un ejemplo de este tipo, aunque si hay que destacar una marca en esta categoría, hablamos sin duda de las brújulas Silva.
[amaozn box=B01FQUA5NU]
Polivalentes
También existen las polivalentes, como la Suunto MB-6, que son una combinación de los dos tipos anteriores. Su diseño es similar a las cartográficas, pero incluyen una tapa y más elementos de puntería.
- Brújula versátil en un práctico formato de caja de cerillas, Con inclinómetro
- Equilibrada para el hemisferio norte, Utilizable con poca luz gracias a sus marcas luminiscentes
- Diseño robusto, Corrección de la declinación ajustable, No necesita pilas
- Aguja de acero de primera calidad con cojinete de joya, Cápsula llena de líquido para un funcionamiento...
- Contenido: 1x Suunto Brújula MB-6 NH, Incl. Cordón de transporte, Llave para corrección de...
¿Para qué la vas a usar? Tipos según la actividad a realizar
Lo primero que tienes que pensar antes de comprar una brújula es el uso que le vas a dar. Esto es fundamental, ya que existen modelos diferentes para cada propósito o actividad.
De buceo o submarinismo
Las brújulas de buceo están hechas para funcionar bajo el agua. Su legibilidad tiene que ser muy buena incluso en condiciones de poca luz. Recuerda que bajo el agua no tienes ninguna referencia, por lo que es prácticamente imposible conocer tu posición sin el uso de esta herramienta.
Para una mayor comodidad, la mayoría son modelos de muñeca. Además, a diferencia de los convencionales, su aguja no se mueve, sino que lo hace la tarjeta.
Estilo militar para montaña
Son grandes y con un carcasa robusta y duradera, ya que son más susceptibles de recibir golpes y caídas. Suelen ser a prueba de agua, polvo y golpes. Esto es de gran ayuda considerando que la vas a usar al aire libre. Son muy precisas e incluyen elementos extra como silbatos de seguridad y diseños fluorescentes.
Estabilidad y velocidad
Las brújulas más rápidas y estables son las que están llenas de agua, tal y como hemos dicho unas líneas atrás. Pero ten en cuenta que el líquido se puede congelar a bajas temperaturas. Por eso, es importante que te asegures de que el modelo que vas a comprar sea capaz de soportar temperaturas bajo 0.
También tienes que valorar que existen contextos (condiciones meteorológicas, atardecer) que aconsejan que la lectura sea más rápida que precisa, y que se estabilice rápidamente.
Durabilidad y resistencia
En cualquier caso, debe ser duradera y resistente. Y esto es especialmente importante si la vas a usar para practicar deportes al aire libre. En esos casos tendrá que soportar múltiples elementos y será mucho más probable verse expuesta a golpes y caídas.
La durabilidad está relacionada con los materiales de fabricación. Las más resistentes están hechas de metal anodizado, aunque existen brújulas de plástico que igualmente están preparadas para las caídas.
Tamaño y peso
Depende del uso que le darás y las funciones que esperas que cumpla. Básicamente, debes escoger un modelo que quepa perfectamente en el bolsillo cuando esté cerrado y que, cuando esté abierto, lo puedas coger con una sola mano.
Si estás buscando un modelo lensático, seguramente será para que lo tengas sobre tu palma durante varias horas. Por eso no es aconsejable que sea voluminoso ni pesado.
Además, si planeas recorrer cientos de kilómetros, lo más conveniente puede ser comprar una brújula ligera y compacta, como la SODIAL(R) Mini.
El precio
Analiza tu presupuesto para saber cuánto puedes gastar. En este sector podrás encontrar alternativas más accesibles (desde unos 10-20 euros, como la de National Geographic) para usos esporádicos o no muy exigentes, y otras de hasta más de 400 euros, de carácter más profesional, como la brújula marítima Ritchie Supersport. También hay modelos de precio medio, con excelente relación calidad precio, como la Huntington.
Obviamente, cuanto mayor sea el valor monetario, más probabilidad de que las prestaciones aumenten, por lo que al final también dependerá de la finalidad del producto.
¿Incluye accesorios?
También has de valorar la inclusión (o no) de otros accesorios, siempre y cuando los vayas a utilizar. Algunos de estos son:
- Reglas. Imprescindibles para las cartográficas, puesto que también te ayudan a seguir una ruta con mayor precisión. Aunque hay modelos polivalentes que ya las incluyen, otras las puedes incorporar a tu brújula lensática.
- Lupas. Te ayudarán a ver los datos mostrados con mayor claridad, por lo que son ideales en contextos con poca visibilidad.
- Espejos para poder visualizar una dirección o un objeto con la cápsula de la brújula visible a la vez.
- Linterna led para alumbrar la propia brújula en la oscuridad o incluso para usarse a modo de «linterna».
- Barra de magnesio, que te puede ayudar a hacer fuego si no tienes un encendedor a mano.
- Silbato.
- Estuche para protegerla cuando no la estés usando.
Si estás buscando un modelo con varios accesorios, la Dingo 33755 incluye linterna, lupa, termómetro, encendedor y silbato.
Funcionalidades específicas para una brújula de supervivencia
Dependiendo del uso que le vayas a dar a la herramienta, puede que necesites funciones especiales. Si viajas frecuentemente alrededor del mundo, deberías comprar un modelo con aguja global. Para amantes de la nieve, un clinómetro será de mucha utilidad para analizar los riesgos de avalancha.
Otros elementos que debería incluir tu brújula si practicas senderismo son un espejo de observación, un silbato y un ajuste de declinación, básico para excursionistas. El espejo te ayudará a ver el punto de referencia junto con la brújula.
Para leer mapas, las que incluyen lente de aumento te permitirán observar los pequeños detalles. Y las que disponen de indicadores luminiscentes te ayudarán en la oscuridad y durante la noche. Eso sí, vigila que la fluorescencia no se desvanezca con el tiempo.


¿Por qué son mejores las brújulas tradicionales que las digitales?
Aunque una brújula digital, como la Maxview B2030, es muy útil en situaciones de supervivencia, no es del todo confiable bajo determinadas circunstancias. Es posible que las baterías se agoten o que se interrumpa la señal como consecuencia de las malas condiciones meteorológicas. Si eso ocurre, será una herramienta completamente inútil.
Esa es la razón por la que muchos prefieren las brújulas tradicionales. Son más precisas, seguras y fáciles de usar. Además, son más resistentes que los dispositivos electrónicos.
La ventaja de las digitales con respecto a las magnéticas es que quizás ofrezcan una legibilidad más cómoda y con todos los parámetros bien ordenados.
No obstante, puedes llevar contigo ambos modelos, digital y convencional, y así enfrentarte con mayor garantía a cualquier situación. T erecomendamos también echar un vistazo a nuestra guía sobre coordinatógrafos.


Santi Torres
Autor y Editor de Noreste ClubExperto en supervivencia en la montaña. Me apasiona la aventura, la naturaleza y poder superarme día a día. Aprendo y divulgo todo lo que sé.
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.