Uno de los accesorios básicos en contextos de supervivencia son las cerillas impermeables o antitormenta. Gracias a ellas, harás fuego en cualquier circunstancia climática.
En esta guía te mostraremos las mejores cerillas de supervivencia disponibles en el mercado y la guía de compra más completa que encontrarás en Internet. Así podrás elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.
- ¿Qué son las cerillas impermeables o antitormenta?
- ¿Qué tener en cuenta al comprar unas cerillas de supervivencia?
- Las mejores cerillas antitormenta o estanqueizadas: análisis y comparativa
- ¿Por qué deberías comprar unas cerillas de supervivencia?
- ¿Cómo hacer cerillas de supervivencia?
- Cerillas impermeables y antitormenta: todo lo que necesitas saber
¿Qué son las cerillas impermeables o antitormenta?
Las cerillas impermeables te permitirán hacer fuego en situaciones especiales: emergencias, desastres naturales, viajes de aventura o excursiones. A diferencia de las convencionales, se pueden encender y mantener la llama incluso con lluvia o viento fuerte.
Su secreto reside en el esmalte impermeable que las protege del agua y en los elementos químicos altamente inflamables que facilitan su combustión. Lo ideal es llevarlas en envases especializados para tener la confianza de que funcionarán correctamente cuando sea necesario.
¿Qué tener en cuenta al comprar unas cerillas de supervivencia?
Veamos todas las características y factores que debes tener en cuenta a la hora de comprar unas cerillas de supervivencia:
Calidad de la superficie de fricción
La calidad de la superficie de fricción es un factor importante si piensas usar muchas de tus cerillas en tu viaje. Y es que si dicha superficie se deteriora, te quedarás sin fuego. Para evitarlo, necesitas un modelo que ofrezca una superficie de fricción de excelente calidad (o te tocará llevar varias cajas contigo).
En todo caso, existen algunos modelos capaces de prender contra cualquier superficie rugosa.
¿Impermeables o antitormenta?
Si esperas enfrentarte a fuertes vientos, necesitarás unas cerillas antitormenta. Serán capaces de mantenerse encendidas y de soportar el agua. Si no crees que sea necesario, te bastará con fósforos impermeables.
Resistencia adicional
Existen modelos que ofrecen un altísimo nivel de resistencia en las condiciones más extremas. De hecho, algunas se mantienen encendidas si caen al suelo o pueden prenderse debajo del agua.
Tiempo de encendido
El tiempo de combustión es un factor importante en tus cerillas impermeables. Por lo general, tienen un ciclo de vida más amplio que las convencionales, de entre 10 y 20 segundos.
Tamaño de las cerillas
El tamaño también es importante, ya que incide en el tiempo total de encendido y en la facilidad para manipularlas.
Podrás encontrar:
- Mini cerillas, con tamaños entre 2,5 y 5 cm. Pueden considerarse material EDC y llevarlas contigo es muy cómodo.
- Cerillas antitormenta.
- Cerillas.
- Resistente al agua.
- Resistentes al agua.
- Modelos con un tamaño normal, de entre 5 y 7 cm de longitud. Son las más adecuadas para encender una fogata.
- Único mezcla de productos químicos no tóxicos, diseñado para luz en condiciones húmedas.
- Set de 4 cajas
- Cerillas extra grandes, con tamaños de entre 10 y 30 cm. Son ideales para situaciones de supervivencia que requieren de mayor tiempo de combustión.
- Coincidencias rápidas y uniformes de tormenta impermeables
- Ya sea lluvia, viento fuerte o nieve caída, incluso después de sumergirse en el agua, estos cerillas...
- Cada caja contiene 25 cerillas, cada una se quema hasta 15 segundos
- Equipado con una superficie de fricción adicional para encender la llama
- Está hecho de material duradero
Almacenamiento
El almacenamiento es uno de los factores más importantes, ya que no querrás que tus cerillas impermeables se estropeen antes de usarlas. Lo más recomendable es guardarlas en los envases de protección diseñados especialmente para ellas.
Estos suelen ser irrompibles (de plástico o metal) e incluyen cierres herméticos y una superficie de fricción.
Las mejores cerillas antitormenta o estanqueizadas: análisis y comparativa
A continuación, podrás conocer en detalle y comparar las características de las mejores cerillas estanqueizadas del mercado:
Cerillas impermeables para supervivencia Kombat UK
Están elaboradas con una mezcla de productos químicos no tóxicos. Son capaces de generar fuego en las peores condiciones climáticas. De hecho, podrás sumergirlas en agua y encenderlas fácilmente en un solo intento.
El set incluye 4 cajas, suficientes para equipar tu mochila de emergencias. A pesar de que no prenden con tanta facilidad en situaciones de aire, es recomendable no desecharlas en el exterior (por el riesgo de incendio forestal).
Cerillas antitormenta Origin Outdoors
Estas cerillas de madera presumen de una gran resistencia al agua y a las tormentas. Te permitirán encender una fogata en climas extremos. Su cabeza extra larga de azufre y su capa especial protectora les ayudan a resistir los vientos más fuertes e incluso lluvias sin afectar a su funcionamiento.
Por otro lado, permanecen encendidas mucho más tiempo que las convencionales. También las podrás prender en cualquier superficie ignífuga. El set incluye 6 cajas con 20 unidades cada una, cantidad más que suficiente para todas tus aventuras.
Fósforos antitormenta BCB: resistencia al viento y al agua
Estos potentes fósforos impermeables vienen en un exclusivo envase de plástico. Este incluye una superficie de fricción y un cierre hermético para mantenerlas protegidas. En su interior podrás encontrar 25 unidades y otros 3 rascadores.
Su cabeza extra grande te permitirá encenderlas fácilmente ante cualquier condición climática, incluso en condiciones de oscuridad total.
Son capaces de permanecer encendidas durante un tiempo superior a las tradicionales, aun con fuertes vientos y lluvias. Tras uso, no es recomendable desecharlas en el agua, ya que sus componentes químicos son tóxicos para los organismos acuáticos.
Cerillas estanqueizadas KRY
Estas cerillas de supervivencia también tienen una cabeza extra grande que podrás encender fácilmente en entornos adversos, incluso si están mojadas. Ofrecen resistencia al viento e impermeabilidad, así como un gran rendimiento en ambientes fríos. Incluso proporcionan una luminosidad más evidente.
Vienen empaquetadas en un tubo con un revestimiento impermeable que las mantiene completamente protegidas. Este contiene 20 unidades, ideal para tu maleta de emergencias y para practicar senderismo y excursionismo.
BKL1 EDC Prepper Survival: cerillas de emergencia
Con ellas podrás encender fuegos para mantener la temperatura o para cocinar en condiciones climáticas adversas o de frío extremo. Los componentes químicos incluidos en su fabricación facilitan la combustión, no exigiendo ningún esfuerzo.
Son totalmente resistentes al agua. Una vez encendidas, la combustión dura entre 10 y 20 segundos. El pack incluye 4 cajas con 35 cerillas cada una.
Cerillas Mil-Tec a prueba de viento
Mil-Tec es un fabricante de productos militares y tácticos outdoor con gran experiencia en equipamiento de supervivencia. Sus cerillas a prueba de viento están hechas de madera de bengala y están diseñadas para su uso en exteriores. Serán tus aliadas en todas tus excursiones y aventuras.
Disponen de una gran cabeza con elementos químicos altamente inflamables. Su fórmula impermeable exclusiva ofrece gran nivel de tolerancia ante fuertes vientos y agua.
¿Por qué deberías comprar unas cerillas de supervivencia?
Encender fuego puede llegar a ser una misión imposible en condiciones climatológicas con mucho viento y humedad. Por eso es muy útil incluir en tu kit de supervivencia unas cerillas de supervivencia. Sus ventajas son:
Alternativas a las cerillas
Siempre es recomendable tener a mano cerillas impermeables. Pero quizás es más interesante conocer cómo hacer fuego con otros procedimientos en situaciones de supervivencia, por ejemplo:
- Mecheros de supervivencia: Son pequeños sopletes capaces de producir una potente llama y encender fuego en cualquier circunstancia.
- Pedernal para hacer fuego: El sistema del pedernal y eslabón es un método seguro que suele funcionar también en todo momento. Puedes elegir uno de tamaño pequeño para incluirlo en tu kit de supervivencia.
¿Cómo hacer cerillas de supervivencia?
Aunque comprar fósforos impermeables es la opción más cómoda y práctica, también puedes fabricarlos tú mismo. De hecho, toda persona que ame la supervivencia debería saber cómo hacerlas. Existen varios métodos que te explicamos paso a paso:
Haz tus propios fósforos antitormenta con cera
Podrás fabricar tus propios fósforos antitormenta utilizando la cera de una vela:
- Coge una vela y enciéndela hasta acumular un pequeño charco de cera.
- Sumerge la cabeza de una cerilla convencional en la cera y gírala hasta obtener una cobertura uniforme.
- Deja que se seque un par de minutos antes de guardarla.
- En el momento de utilizarla, raspa un poco de la cera de la cabeza antes de encenderla.
Cómo hacer cerillas impermeables con pintauñas
Los pintauñas también son útiles para elaborar tus propios fósforos impermeables:
- Toma tus cerillas convencionales y cubre sus cabezas con el esmalte pintauñas creando una capa uniforme.
- Déjalas secar unos minutos.
- Para probarlas, puedes sumergirlas en agua, sacudirlas un poco y encenderlas.
Cómo hacer cerillas antitormenta caseras con aguarrás
El aguarrás es un disolvente de pintura con el que podrás fabricar tus cerillas impermeables. No obstante, ten en cuenta que es un elemento tóxico e inflamable. Por eso, es recomendable trabajar en un área con buena ventilación, usar guantes y tomar las precauciones necesarias.
Después de proteger tu superficie de trabajo con papel de periódico:
- Llena un recipiente de vidrio o metal con aguarrás. No utilices recipientes de plástico, ya que el aguarrás lo atravesaría.
- Echa tus cerillas tradicionales al recipiente.
- Deja que absorban el aguarrás durante 5 minutos.
- Retíralas y déjalas secar sobre papel. Una vez que se sequen por completo, estarán listas.
Cerillas impermeables y antitormenta: todo lo que necesitas saber
Para finalizar, daremos respuesta a las preguntas más frecuentes sobre las cerillas impermeables:
¿Cómo funcionan las cerillas impermeables?
Las impermeables son similares a los fósforos tradicionales. La diferencia es que las primeras están recubiertas de un esmalte que las protege del agua y los ambientes húmedos. Además, su cabeza se fabrica con una mezcla de elementos químicos inflamables que facilitan la combustión, incluso en circunstancias extremas.
¿De qué material están hechas las cerillas impermeables?
Las cerillas impermeables están hechas de distintos tipos de madera y un revestimiento especial que le añade la propiedad de impermeabilidad. Asimismo, su punta arde fácilmente, al estar elaborada de elementos químicos altamente inflamables.
¿Dónde comprar cerillas impermeables?
La manera más fácil y cómoda de comprar tus cerillas impermeables es desde Amazon o AliExpress sin necesidad de salir de casa. También podrás encontrarlas en tiendas especializadas de artículos de supervivencia, excursionismo y similares.
Otros artículos que son de tu interés:

Santi Torres
Autor y Editor de Noreste ClubExperto en supervivencia en la montaña. Me apasiona la aventura, la naturaleza y poder superarme día a día. Aprendo y divulgo todo lo que sé.
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.
Mucha gente no las tiene en cuenta, pero las cerillas impermeables son IMPRESCINDIBLES en un kit de supervivencia