Independientemente de para qué tipo de situación necesites una herramienta cortante, los cuchillos Muela siempre son una muy buena elección. Ya sea para situaciones de supervivencia, caza, deportivos, tácticos o de cocina, habrá un modelo adaptado a tus necesidades.
Si no conoces ninguno todavía, en esta comparativa encontrarás una selección de los mejores cuchillos Muela. Además, la acompañaremos de una guía de compra para que elijas el modelo ideal para ti.
¡Sigue leyendo!
- Mejores cuchillos Muela: tabla comparativa 2023
- Análisis de los mejores modelos Muela
- Muela Kodiak Kodiak-10SV.M: para supervivencia y bushcraft
- Muela Rhino-9M: para tus incursiones en la naturaleza
- Muela Aborigen 12D: el cuchillo de caza y supervivencia
- Muela Colibrí Col-9.OL: para actividades en la montaña
- Muela BW-22: cuchillo de caza tipo Bowie
- Muela Podenquero: fabricado para el remate en caza
- Guía de compra: ¿cómo elegir un buen cuchillo Muela?
- Qué tal son los cuchillos Muela: por qué elegir esta marca
- Fundas y accesorios para cuchillos Muela
- ¿Dónde comprar cuchillos Muela?
Mejores cuchillos Muela: tabla comparativa 2023
Lo primero es familiarizarte con los distintos tipos de cuchillos Muela que incluimos en la comparativa. Así sabrás cuál mirar primero.
Aquí te dejamos una tabla con todas las características de los modelos seleccionados. Verás sus diferencias, similitudes y otros aspectos técnicos importantes.
Análisis de los mejores modelos Muela
Aunque hay muchos cuchillos de Muela en el mercado, debes saber cuáles son los mejores y buscar el que mejor se adapte a lo que necesitas. En esta sección encontrarás un análisis detallado de los modelos más demandados.
Muela Kodiak Kodiak-10SV.M: para supervivencia y bushcraft
El cuchillo de Muela Kodiak es ideal para supervivencia, caza, pesca, bushcraft, senderismo, acampar y montañismo. Su hoja es de acero inoxidable Sandvik 14C28N, con una dureza de 57/61 HRc. Así el corte es más resistente, incluso en materiales duros, y dura más tiempo afilada.
Sus dimensiones son compactas y prácticas para llevarlo en el bolsillo y siempre enfundado. El espesor de la hoja es de tan solo 4 mm, mientras que su longitud es de 10 cm. Su longitud total es de 21,5 cm, un tamaño ideal para guardar en cualquier lugar.
El material de la empuñadura es micarta negra. Tiene una cacha biselada en 3D, brindando mayor comodidad a la empuñadura. Para finalizar, cuenta con una funda de cuerpo de alta calidad y elegancia de color negro.
Muela Rhino-9M: para tus incursiones en la naturaleza
El cuchillo Rhino-9M es ideal para la caza y las aventuras en la naturaleza. Está elaborada con acero SANDVIK 14C28N en forma de curva convexa, que la hace más resistente a cualquier material. El espesor de la hoja es de 4 mm y tiene una longitud total de 9 cm.
Cuenta con una dureza de acero 57/61 HRC, de mayor durabilidad y estabilidad. Esta también garantiza una buena retención en cualquier corte. Por otro lado, viene equipado con una funda de cuero negro para tu protección y la del filo de la hoja.
Tiene una longitud total de 200 mm, y sus 11 cm de empuñadura harán más fácil su agarre. Además, pesa menos de 200 gr. Sin duda, te resultará muy ágil utilizarlo en cualquier situación.
Muela Aborigen 12D: el cuchillo de caza y supervivencia
Este cuchillo enterizo de Muela tiene hoja de acero X50CrMoV15 de una dureza de 57/58 HRC. Esta cualidad le permite hacer todo tipo de cortes sin estropear la hoja o su filo. Esta mide 12 cm y tiene una forma clásica. Por eso es perfecta para cazar y cualquier actividad de supervivencia.
Tiene una empuñadura de micarta canvas desierto que mejora su forma y su resistencia. Su longitud es de 13,5 cm. El peso total del cuchillo es de 345 gr, lo que le confiere un uso menos práctico, pero más certero.
Además, dispone de una cuerda paracord y una barra de magnesio de asta de ciervo. Así consigue un agarre perfecto, muy seguro y antideslizante. Este modelo incluye una funda de cuero marrón, que le da mejor aspecto y mayor seguridad.
Muela Colibrí Col-9.OL: para actividades en la montaña
Cazar y enfrentarse a la naturaleza es más fácil con un cuchillo Muela Colibrí. Este desollador está hecho con una hoja especial para caza, fabricada con acero inoxidable Molibdeno Vanadio. Tiene una dureza de 56/58 HR, una longitud de 9 cm y un espesor de 3 mm.
El mango mide 12 cm y el ancho de pala máximo es de 3,2 cm. Estas medidas lo hacen fácil de manipular ante cualquier circunstancia. La empuñadura es de madera natural de olivo, brindando un agarre seguro, antideslizante y ergonómico.
Además es muy ligero (solo 229 gr), siendo ideal para cualquier actividad en la montaña, ya sea cazar un animal o cortar de un árbol o baya. La funda incluida es de cuero marrón de primera calidad. Incluye cordón y agujero para el cordón fiador.
Muela BW-22: cuchillo de caza tipo Bowie
Este modelo tipo Bowie es ideal para caza y actividades deportivas. Su hoja de acero inoxidable Molibdeno Vanadio MoVa tiene una dureza de 58/60 HRc. Tiene una punta fuerte y fina, ideal para cortes delicados. Y su filo liso es apto para cortes limpios y espiga completa.
La empuñadura es de madera prensada de coral, material que lo hace muy resistente a cualquier golpe o caída. Además, es un cuchillo ergonómico que podrás sujetar con firmeza sin sentir que se resbala de tus manos al cortar. Tiene guarda y pomo de latón.
Por otra parte, tiene una longitud total de 34,5 cm (22 cm de hoja y 12,5 cm de mango). Pesa 465 g, resultando menos ligero que otros modelos. No obstante, sigue siendo fácil de manipular y práctico para llevar en el bolsillo o el cinturón. Incluye una funda de piel marrón.
Muela Podenquero: fabricado para el remate en caza
Es un cuchillo podenquero cuya finalidad es dar la estocada final a la presa cazada. Tiene una longitud total de 40 cm, de los cuales 26 cm corresponden a la hoja y 14 a la empuñadura. Empezando por la hoja, esta es de acero inoxidable Molibdeno Vanadio. Tiene un espesor de 5 mm y una dureza de 56/58 HRc.
La empuñadura es de asta de ciervo, de alta calidad y resistencia ante cualquier caída. Este tipo de material facilita su agarre y da comodidad para cortar todo tipo de materiales, ya sean duros o blandos.
Incluye una funda de cuero de color marrón que protege eficazmente tanto la cuchilla como al usuario. Su peso es de 833 gr. De ahí que su uso esté limitado a poco más que asestar cortes certeros a un animal cazado.
Guía de compra: ¿cómo elegir un buen cuchillo Muela?
Ya que conoces los productos Muela más destacados y buscados del mercado, es probable que tengas algunas dudas con respecto a sus tipos y características. Por esta razón hemos hecho una guía de compra que te ayude a saber en qué fijarte al elegir el modelo ideal para tus necesidades.
Qué uso le vas a dar: tipos de cuchillos Muela en el mercado
Lo primero que tienes que saber es que cada cuchillo Muela fue diseñado con un propósito concreto. No es lo mismo usar una herramienta para cortar la maleza que para desollar una pieza. ¿Cuáles son los posibles usos que les puedes dar?
De caza: podenqueros, de remate y desolladores
Caracterizados por su forma curva en la punta, un cuchillo de Muela podenquero no supera los 25 cm de hoja. Además, tiene una empuñadura fabricada en material grueso y resistente como la madera. Un ejemplo es el Lobo 23S, cuchillo ideal para caza, desuello y remate gracias a su tamaño, ligereza y facilidad de maniobra.
Dentro de este tipo encontramos también cuchillos pequeños para caza, como el Muela Mouse.
De monte
Como el modelo Venecia. Los cuchillos de monte de Muela tienen doble filo, uno corto en la parte superior y el largo habitual en la inferior. Son más rectos que los de desuello y su mango es de madera y cuero para un mejor agarre.
Son los más indicados para cortar maleza y redes, pero los puedes usar para pescar e incluso cazar. Son un poco más pequeños y pesados. En total no superan los 30 cm.
De supervivencia
Es un formato mucho más pequeño, de unos 20 cm máximo. Su diseño cuenta con un solo filo en la parte baja. Normalmente, incluyen una vaina para que lo puedas llevar ajustado al cinturón.
Tal y como puedes apreciar en el modelo Viking Abedul, su empuñadura está hecha con tornos dibujados sobre madera o cualquier otro material antideslizante. También es normal que los mejores cuchillos de supervivencia tengan su propio amolador. Esto ayuda a conservar el filo en cualquier circunstancia.
Deportivos
Estos son los más adecuados para deportes como la pesca subacuática. Por ejemplo, el modelo SUB 12.3, cuenta con 2 patrones de dientes, uno grande en la parte superior y uno más pequeño en la hoja inferior.
Su empuñadura suele estar hecha de materiales que no se corroen con el agua, como la silicona, el plástico, la goma y algunas aleaciones de madera. Esto se complementa perfectamente con un diseño antideslizante y muy seguro, que tiene bloqueo de desenfunde para evitar accidentes.
Tácticos
Fueron concebidos para actividades militares, de inteligencia y para soportar los usos más exigentes. El modelo Predator es un excelente ejemplo de cuchillo Muela táctico, cuya longitud nunca es mayor a 28 cm.
Su forma curvada brinda mayor eficacia en los cortes cercanos. También tiene doble filo: uno en la parte inferior (que se extiende por toda la hoja) y otro en la parte superior (que llega hasta la mitad de la hoja).
También suelen incluir un pequeño patrón de dientes en la parte de arriba de la hoja, cercana a la empuñadura. Este es ideal para cortar materiales duros y separar el arma en caso de haberla enterrado.
Plegables
Considerados como navajas, este formato se pliega desde su hoja hacia la empuñadura. Son los más cómodos de llevar y resultan perfectos para situaciones de supervivencia. El modelo PL-18R tiene un tamaño de tan solo 18 cm, por ejemplo. Y su empuñadura tiene una apertura central donde la hoja reposa cuando está plegada.
Pueden usarse como cuchillos de remate gracias a su ligereza, filo y sencillez. Pero no serán igual de eficaces que esto.
Tanto
El tanto es un modelo japonés similar a una espada. Es más largo, ya que su empuñadura requiere mayor tamaño para darte una maniobrabilidad perfecta. Esto se debe a que su hoja es más pesada, cuadrada y tiene un solo filo en la parte inferior.
Su empuñadura no solo es más larga. También está fabricada en materiales antideslizantes y resistentes al agua y al clima (goma, silicona y plástico reforzado). Un excelente ejemplo de este formato es el cuchillo Muela Tanto 19N.
Gourmet
Estos son totalmente diferentes a los de cacería, pesca, táctica o supervivencia. En un principio, su mango puede estar hecho de acero (al igual que el resto de la estructura), aunque también hay modelos de madera de distintos tipos.
La hoja puede ser más gruesa que la empuñadura. Esto es así para darle más peso al cortar los alimentos y conservar el filo adecuadamente. El modelo Muela VG10 Asta es un ejemplo de la excelencia culinaria que la marca puede ofrecer. Sin duda se trata de un modelo de acero de damasco muy bien equilibrado.
- Fabricado en España
- Hecho en metal
- Marca de primer nivel
Tipo de acero
Ya sabrás que los cuchillos se diferencian en forma, tipo de hoja y material de fabricación del mango. El motivo es que son las características más relevantes para obtener distintos tipos de corte, resistencia y aguante, cualquiera que sea el material.
No obstante, la mayoría de los cuchillos de Muela tienen una estructura base de acero aleado con cromo-vanadio-molibdeno, de gran nivel de dureza. El objetivo es que esta alcance hasta 58º en la escala Rockwell, tras superar las fases de templado y revenido.
Puedes encontrar distintos tipos de acero en los modelos que te hemos presentado. Aquí te explicaremos de qué va cada uno.
MoVa
Esta es la aleación más común. Combina molibdeno y vanadio y una pequeña proporción de cromo. Esta unión no solo le da una dureza increíble, sino que la hace más resistente a la corrosión.
Se usa sobretodo para cuchillos de supervivencia, como el modelo ATB-9.0. Este es ideal para caza, pesca, senderismo, remate y cualquier otra actividad outdoor.
Sandvik 14C28N
Se trata de un acero especialmente diseñado por Sandvik. Ofrece propiedades de filo de alta calidad y muchísima resistencia a la corrosión. Es uno los mejores aceros para cuchillería, al ser fácil de moldear y afilar. El cuchillo de cacería Kodiak, además de ser muy ligero, es práctico e ideal para desuello.
- Acero: 14C28N.
- Hoja de 100 mm.
- Mango Micarta caqui
- Incluye funda de piel.
- Plantillas de montaje planas, espaciadores rojos.
Acero 440
Este acero ofrece un acabado sumamente brillante y perfecto para usar a diario sin necesidad de mantenimiento. Su filo se conserva bien, aunque le des uso constante.
No obstante, se trata de un producto más caro debido a su gran resistencia y calidad. Por eso se emplea en modelos de alta gama, como el M-BW24.OL.
- Fabricado en España
- Hecho en metal
- Marca de primer nivel
Acero de Damasco
Este acero está fabricado a partir de la aleación de distintos fragmentos de acero de gran resistencia. Es fruto de un proceso de templado firme, con el que se consiguen piezas de mayor durabilidad.
Sus hojas pueden resultar un poco complicadas de afilar, por lo que se usan para armas menos letales. Además, es más ligero que otros tipos de acero y suele usarse en hojas más pequeñas como la GL10DAM.
- Fabricado en España
- Hecho en metal
- Marca de primer nivel
Acero VG10
Es el tipo de acero destinado a los modelos gourmet. Es rico en cobalto y está revestido en acero inoxidable, para completar una hoja total de 15 láminas de acero damasquino.
Su particularidad es que mantiene el filo durante mucho más tiempo que cualquier otro tipo de hoja empleada. No obstante, es menos resistente, por lo que no es recomendable para la supervivencia.
- Acero: damasco VG10
- longitud Total: 290 mm
- beefcake: staghorn
- peso: 190 gr
- longitud de la Hoja: 170 mm
Material del mango
La empuñadura de un arma como estas es realmente importante por temas de comodidad y seguridad.
Elige un mango que:
- Sea lo suficientemente resistente para el uso que le vayas a dar.
- Te proporcione la protección necesaria para evitar accidentes.
- Tenga un agarre cómodo para que no se te escape de las manos, aunque las tengas húmedas.
Estos son los materiales más usados por la marca Muela.
Asta de ciervo
Es una especie de madera muy suave y moldeable al tacto. Esta empuñadura es perfecta para las armas de cacería y de remate, ya que brinda gran ligereza, resistencia y maleabilidad. Además, no suele astillarse. Conserva una textura suave y buena durabilidad en entornos demasiado húmedos.
Además, habitualmente estén moldeados con distintos tipos de adornos, que los hacen más bonitos y cómodos al agarre. Un buen ejemplo es el Muela Magnum 26.
- Marca: Muela
- Muela Cuchillo de Caza Magnum MAGNUM-26 hoja de acero MoVa de 26 cm y empuñadura de asta de ciervo....
- color: Marrón
Cocobolo
Es un tipo de madera lisa que luce perfectamente pulida y es apta para cualquier tipo de acero. Es más económica que el resto y se caracteriza por adherirse bien a la hoja, usando remaches de gran calidad. Esto hace que la hoja sea más resistente cuando se usa para golpear cualquier tipo de material o superficie.
Un buen ejemplo de esta empuñadura es el cuchillo Rhino, especialmente fabricado para casa, pesca, deportes y bushcraft.
- Producto fabricado en Ciudad Real (Argamasilla de Calatrava) por Manufacturas Muela
- Producto fabricado por Cuchillería Muela. Los cuchillos y navajas Muela son considerados los mejores...
- Ideal para Caza, pesca, supervivencia, bushcraft, acampada, senderismo, outdoor y montañismo
- No apta su venta para menores de 18 años. Se podrá soliticar copia de documento de identidad para...
- Anotación: En ocasiones los productos recibidos no tendrán la misma tonalidad ni viveza que se muestran...
Esqueletizado
Técnicamente se conoce como un cuchillo sin material de empuñadura. Es decir, la empuñadura y la hoja son del mismo material. No te preocupes, la primera está acondicionada para que la sostengas sin hacerte daño.
Se usan en cuchillos de lanzador y requieren mayor cuidado, ya que a simple vista ambas partes no se diferencian.
Haya
Se trata de un tipo de madera que se funde muy bien con aceros y otros tipos de metales. Te ofrece un acabado niquelado más fuerte y que se acopla mejor con las hojas.
También se usa como empuñadura cómoda y segura, pero es un poco más pesada. De ahí que se use preferentemente en cuchillos más largos, como el modelo Gavilán.
- Cuchillo de Caza Enterizo con funda de Cuero de primera calidad incluida
- Hoja de Acero Inoxidable Molibdeno Vanadio CRYO-T de 12,5 cm de largo
- Mango Micarta negra de Dureza 57-58 HRC y 13 cm de longitud
- Peso 320 gr
- Fabricado en España
Micarta
Es uno de los materiales más comunes usados en las empuñaduras de los cuchillos de alta gama. Tienen una gran resistencia y su superficie satinada ofrece un excelente agarre fácil de moldear. Además, su acabado resulta sumamente elegante y profesional, como el que se puede apreciar en el Muela Kodiak.
- Longitud total: 21,0 cm. Longitud de la hoja: 10,1 cm. Grosor de la hoja: 3,7 mm.
- Peso 180 g.
- Material de la hoja: 14C28N
- Material del mango: Micarta
Tu presupuesto
Al ser una gran marca fabricante de cuchillos de supervivencia (incluso de instrumentos de cocina), encontrarás gran variedad de precios entre sus modelos. Los más baratos rondan los 50 euros, mientras que los modelos de lujo diseñados para situaciones específicas pueden alcanzar los 1.000 euros.
Al seleccionarlos valora el tipo de materiales empleados y el fin de cada uno de sus acabados. Encontrarás modelos de cacería desde 200 hasta los 600 euros, dependiendo de lo que busques.
Qué tal son los cuchillos Muela: por qué elegir esta marca
La empresa española Manufacturas Muela no solo se encarga de la fabricación de cuchillos. También confecciona productos textiles y fundas para armas desde sus inicios, a mediados de los 50.
Su fundador fue Eladio Muela. Se hizo popular al confeccionar su primera navaja artesanal de bolsillo con 38 piezas. Desde entonces, se dedicó a diseñar, modelar y fabricar los mejores cuchillos para múltiples propósitos, convirtiéndose en un experto en el sector.
Hoy en día, todo el proceso de manufactura se hace completamente en sus fábricas, desde el acero hasta los mecanismos de las hojas. Igualmente, todos los tratamientos de temperatura y procesos manuales son llevados a cabo únicamente por personal cualificado.
El catálogo completo de sus productos puede descargarse en este enlace. Toda información oficial o adicional que quieras saber con respecto a su marca, mecanismos de trabajo, contactos y más, puedes consultarla en la web oficial.
De todas formas, si esta marca no te ha convencido, te invitamos a leer nuestras otras comparativas de marcas de cuchillos:
Fundas y accesorios para cuchillos Muela
Como mencionamos antes, Muela no solo se dedica a los cuchillos. También ofrece accesorios, como pulseras de paracord o fundas. Lo mejor es que están disponibles en Amazon. Los elementos que puedes encontrar son:
¿Dónde comprar cuchillos Muela?
Los productos de Muela son bastante populares. La forma más fácil de conseguirlos es desde Amazon o El Corte Inglés. Si no encuentras ahí el modelo específico que buscas, prueba con el sitio web oficial de Muela.


Santi Torres
Autor y Editor de Noreste ClubExperto en supervivencia en la montaña. Me apasiona la aventura, la naturaleza y poder superarme día a día. Aprendo y divulgo todo lo que sé.
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.