Igual piensas que destilar agua de mar es algo prescindible. Sin embargo, saber cómo purificar agua del mar puede ser algo vital. Y es que se trata de una de las técnicas de supervivencia en el mar más importantes.
Los viajes en alta mar pueden ser una experiencia extraordinaria y divertida, sobre todo en destinos paradisíacos. Pero cabe la posibilidad de que se produzcan accidentes que nos lleven a situaciones comprometidas.
Sigue leyendo y descubre cómo destilar el agua del mar.
Cómo destilar agua de mar para beber: consejos previos
Ya sabes que no se puede procesar el agua del mar de manera natural. En los seres humanos, los riñones son incapaces de procesar líquidos con más de un 2% de sales. Su consumo provocaría deshidratación. Y eso es precisamente lo último que quieres si estás en una isla desierta o en un naufragio en medio del mar.
Pero no todo está perdido. Puedes conseguir una bebida potable a base de agua de mar. ¿Cómo? Con métodos como la desalinización del agua. Sigue leyendo y conoce cómo puedes hidratarte en contextos extremos.
Los básicos: por dónde empezar
Destilar agua del mar para beber exige unos requisitos básicos:
- Un medio de evaporación, es decir, una fuente de calor (el sol, un agujero en la tierra, etc.).
- Algún material para generar condensación. Puede ser una tela impermeable o una botella de plástico.
- Un contenedor para recoger el agua que se condense.
- Y, por supuesto, agua de mar.
Trabaja con lo que tengas a mano: una botella de agua, un bote salvavidas o cualquier cosa que te permita generar condensación.
Desalinización: entiende el proceso
El proceso de desalinización consiste, literalmente, en quitar la sal al agua. Para ello, existen distintos métodos y técnicas. En todo caso, recuerda que siempre deberás filtrarla para eliminar bacterias y microorganismos.
Uno de los métodos más utilizados es el de la evaporización. Esta técnica funciona, pero es muy lenta. Te llevará varias horas poder beber agua desalinizada. Para realizarla necesitas distintos materiales. Si estás en una playa remota, por ejemplo, puedes valerte de botellas de plástico, cocos o material de naufragio o embarcaciones.
A continuación, vamos a ver paso por paso cómo desalinizar agua del mar por medio de la evaporación.
Lo primero: consigue agua de mar
Si estás en una isla, te sobrará agua de mar para destilar. Otra opción es buscar caudales de ríos interiores o incluso recoger agua de la lluvia. En esos casos no hará falta la desalinización. A pesar de que algunas fuentes mencionen la orina como otras posible fuente, puede ser peligroso.
En el primer lugar, no basta con solo ir hasta la orilla del mar y recoger el agua con un recipiente. Necesitas ir un poco a lo más hondo y evitar recolectar otras partículas, como arena o suciedad.
No hace falta llegar a donde no hagas pie. Lo importante es que el mar no esté turbio. Debe ser una zona muy clara y con poco oleaje. Recoge el agua con mucho cuidado, evitando algas y otros elementos. Y si te encuentras en un bote en medio del agua, bastaría con solo estirar el brazo.
Además de más salubre, el agua libre de agentes indeseados es mucho más fácil y rápida de destilar.
Cómo filtrar agua de mar para beber
Antes de apresurarte a destilar el agua de mar debes filtrarla. De esta forma, eliminarás cualquier partícula sólida o residuo. Es importante hacerlo antes de hervirla, para matar bacterias y virus imperceptibles a tus ojos.
La mejor forma de hacerlo es improvisando un embudo colador con una prenda de algodón (por supuesto, limpia). De hecho, puedes repetir el proceso varias veces para asegurarte de que no quede ninguna partícula indeseable antes de destilar.
Recoge el líquido en un recipiente transparente (como una botella de plástico) para apreciar la mayor o menor claridad del contenido.

Tu equipo para destilar agua
Si te gusta la aventura, sabrás que debes tener un equipo para supervivencia con instrumentos para destilar agua. Así no tendrás que improvisar.
Más adelante te contaremos cuáles son los materiales necesarios para cada tipo de desalinizador de agua que puedes construir. En cualquier caso, requerirás uno o dos contenedores y materiales básicos como un cuchillo.
Cómo potabilizar agua de mar para la supervivencia: todos los métodos
Por suerte, no tienes que depender solo de tu imaginación para conseguir agua potable en una isla abandonada. Existen muchos formas de fabricar un desalinizador de agua de mar. Puedes utilizar diferentes materiales o aprovechar los recursos que tengas alrededor. Presta atención a estos métodos para hidratarte en condiciones extremas.
Destilador solar casero
Es el método más fácil y el que menos material necesita. Solo debes cavar un agujero en la tierra, en un lugar donde dé mucho el sol. No es recomendable hacerlo en la arena por su inestabilidad. Los pasos a seguir son los siguientes:

- Cava un agujero de al menos 50 cm de ancho y de profundidad. Ten en cuenta que:
- Debe tener una base firme, ya que pondrás dentro el envase con agua de mar y el recolector.
- Debe ser lo suficientemente profundo para que los contenedores no sobrepasen la superficie.
- Coloca hojas verdes y el envase con agua de mar dentro del agujero. En el medio, pon el envase vacío que recogerá las gotas de la condensación.
- Cubre el agujero con un plástico o tela impermeable. Sujétala con varias piedras para que el vapor no se escape.
- Pon una piedra en medio de la tela para que simule un embudo y las gotas caigan con más facilidad.
- Si estás usando un pedazo de plástico, puedes torcerlo un poco en forma de cono y clavarlo en la tierra.
- El agua de mar se evaporará con ayuda de una fuente de calor como el sol.
- Este vapor será atrapado por el material de condensación. Al principio, se verá una capa de rocío que, poco a poco, se convertirá en gotas de agua destilada.
- Este proceso eliminará la sal, permitiendo que las gotas queden purificadas y listas para el consumo. Sin embargo, deberás filtrar el agua para eliminar todo tipo de bacterias (lo ideal es hirviéndola).
- Las gotas se deslizarán o caerán sobre un contenedor. Espera varias horas y revisa el destilador para beber el agua o almacenarla en otro lugar.
Si te gusta explorar la vida salvaje, puedes comprar un desalinizador solar. Estos flotan y solo deben estar en contacto con el agua de mar en la base:
- Mar o agua impura transformarla en agua potable
- aufzustemmen Pack para casos de emergencia
- Fácilmente con la boca
- Lanyard fixing
- Almacenar agua pura en una bolsa
Cómo destilar agua del mar por ebullición
Otro de los métodos más recomendados es la destilación por ebullición, ya que puede eliminar cualquier bacteria. Por supuesto, para eso también debes saber cómo hacer fuego en cualquier lugar y tener un poco de habilidad para construir el destilador. Este sería el procedimiento a seguir:
- Enciende el fuego. Asegúrate que sea constante, ya que la ebullición debe ser prolongada.
- El material que utilizarás para hervir debe estar tapado, pero tener una abertura por donde el vapor salga sin problemas.
- Esa abertura debe estar conectada a otro recipiente, donde se almacenará el agua en proceso de condensación.
- Ten cuidado al manipular los elementos. Lo mejor es que dejes que el proceso de ebullición se complete para evitar quemaduras.
Este método es más rápido que el solar y te ayudará a destilar y almacenar agua en grandes cantidades.
Supervivencia extrema: purificar agua con una botella de plástico
Si llegas a naufragar en una isla desierta solo tienes lo que llevas encima, puedes optar por este método de supervivencia extrema. Purificar agua con una botella de plástico y una lata de refresco puede ser una de las mejores ideas:
- Corta la botella de plástico por la base y asegúrate de ajustar bien la tapa para que no se escape el vapor.
- Haz lo mismo con la lata. Corta el extremo perforado (también puedes utilizar otra botella de plástico) y añade el agua de mar.
- Gira la base cortada de la botella hacia el interior de sí misma, dejando espacio para recolectar el agua limpia.
- Ajusta la lata entre la base doblada de la botella y espera a que se produzca la condensación.
- Bebe el agua antes de que se desborde sobre la lata.
Recuerda desinfectar el agua de mar destilada antes de beberla
Aunque la desalinización hace que el agua sea apta para consumo, debes tomar más precauciones si estás en una isla desierta. Recuerda que no hay hospitales ni médicos. Así que no está de más que sepas cómo desinfectar el agua de mar destilada antes de beberla o almacenarla.
Hierve el agua
Si sabes hacer fuego, puedes hervir el agua destilada. Este es uno de los mejores métodos, ya que permite eliminar la gran mayoría de bacterias y demás elementos dañinos.
Utiliza un recipiente limpio. Una vez que el agua empiece a hervir, déjalo burbujear al menos durante 5 minutos. Y espera a que se enfríe por completo antes de beberla.
Usa un purificador de agua portátil
Un purificador de agua portátil depura los elementos dañinos a través de filtros de carbón o cerámica. Existen modelos portátiles y fáciles de transportar. Es ideal cuando vas de excursión.
- Fácil para operar - Simplemente sumergir la manguera en fuente de agua fresco, luego sólo bombear el...
- Ligero y Portátil - El material de este producto es muy ligero para que lo use fácilmente cuando está...
- Filtro Reemplazable - Proporcionará hasta 3.000 litros (660 galones) de agua potable.
- Proceso de filtración de agua en tres etapas - un sedimento pre-filtro y el filtro de carbón activo y...
- Viene con Una Bolsa - Cuando cumpra este producto, le regalamos una bolsa para que este filtro de agua se...
Utiliza pastillas potabilizadoras
Por último, las pastillas potabilizadoras ayudan a que el agua sucia, estancada o desalinizada sea más apta para beber. Son fáciles de utilizar y las puedes llevar a todas partes sin que supongan una carga. Cuando vayas a comprarlas, fíjate en que se clasifican de acuerdo al nivel de contaminación del agua.
- Pastillas Potabilizadoras 50 Pastillas
- De alta calidad
- De marca Albainox
Recuerda que puedes repetir y multiplicar los métodos para desalinizar el agua. Así obtendrás mayor volumen. No obstante, no olvides que todos los materiales que vayas a utilizar deben estar limpios. Eso incluye tus manos, así que asegúrate de mantener una buena higiene.
Lee nuestros otros artículos relacionados:

Víctor Collado
Autor y Editor de Noreste ClubDesde la infancia practicando kárate. Me apasionan las artes marciales, la autodefensa ante cualquier situación y los deportes de alto riesgo. Experto en técnicas de supervivencia.
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.