Los entrenamientos militares más duros y peligrosos del mundo

Los entrenamientos militares preparan a los reclutas a nivel físico, mental y emocional para afrontar sus funciones. Sea cual sea la rama de servicio, todos deben superar el entrenamiento básico, cuya experiencia es muy intensa.

Por lo general, será necesario soportar una rutina diaria de ejercicios cardiovasculares, abdominales, flexiones de brazos y entrenamiento con pesas. Además, es necesario cumplir con un estricto cronograma de actividades y adquirir el hábito de la puntualidad.

En esta guía te enseñaremos cómo se entrenan los mejores cuerpos militares del mundo, incluyendo el entrenamiento militar español.

Los entrenamientos militares más duros del mundo

Veamos cómo son los entrenamientos extremos de los cuerpos militares de élite mundial:

Grupo Alfa – Spetsnaz (Rusia)

Esta fuerza de élite es la unidad de fines especiales del ejército ruso. Si te gusta madrugar, aléjate de este grupo lo más que puedas. Bueno, de esto y de todos. Salvo los domingos, la jornada empieza a las 5:30 de la mañana, indistintamente de la fecha en el calendario. Y ya te decimos que la temperatura en la mayoría de sus centros no es apacible.

Una vez estés en el patio de armas, tendrás que correr 10 kilómetros en formación (20 km y con una carga de unos 30 kilos encima). También tendrás que avanzar varios metros arrastrándote por el suelo. De hecho, hay simulaciones de campos de minas. Tras 5 minutos de descanso, es turno de desarrollar la fuerza y la resistencia. Combina una serie de ejercicios entre los que alternan saltos en cuclillas, flexiones y abdominales. La actividad termina cuando tu cuerpo literalmente no puede más.   

Los Navy Seals son el principal grupo de operaciones de la marina estadounidense y uno de los grupos de élite más famosos del mundo. El entrenamiento para ingresar en este grupo dura 8 semanas y tan solo el 25% de los candidatos consigue superarlo. Para pertenecer al grupo has de pasar varias pruebas físicas, intelectuales y psicológicas.

El test físico sobre el papel no parece imposible. Tendrás que nadar 500 yardas, hacer flexiones, abdominales y dominadas, y correr unos 2500 metros. No obstante, los mínimos en cualquier caso sí representan un desafío. Por ejemplo, la distancia la tendrás que recorrer en 10:30 minutos como máximo.El ASVAB y el AFQT tratan de evaluar la capacidad mental y sus perspectivas de aprendizaje. Ambos exámenes comprenden varias pruebas de comprensión lectora, matemática, mecánica, científica y espacial. Por su parte, el C-SORT trata de evaluar la madurez mental de cualquier aspirante.

Entrenamiento SAS, Servicio Aéreo Especial del Reino Unido

El SAS del Reino Unido es otra de las fuerzas especiales más famosas. De hecho, muchos ejércitos de otras naciones han copiado sus métodos de entrenamiento. Su proceso de selección es tan exigente que solo el 10% de los candidatos logra superarlo. Y estamos hablando de candidatos que proceden de las Fuerzas Armadas Británicas. 

Para empezar, el filtro de las pruebas físicas se encarga de eliminar a más de la mitad de aquellas personas que quieran pertenecer a este cuerpo. Solo los mejores, consiguen pasar a lo que posiblemente sea la prueba más dura de todas: correr 64 kilómetros con un equipaje de unos 25 kilos en menos de 20 horas.La Long March, que se hace de manera individual y tiene connotaciones de orientación, ha sido causante de muchas muertes. Una vez superada, quedan semanas de instrucción sobre armas, tácticas y procedimientos. También se incluyen lecciones sobre oficios, atención médica y combate cuerpo a cuerpo.

Los SASR (Australia)

Las SARS es la fuerza especial del ejército australiano. Para pertenecer a este grupo es necesario superar uno de los procesos de selección más duros que se conocen. Los candidatos no solo deben encontrarse en perfectas condiciones físicas, sino que además necesitan demostrar una gran resistencia mental.

En una de las etapas del entrenamiento, los aspirantes son desnudados por completo, se les cubre la cabeza con bolsas e introducidos en unas celdas. Aquí deben permanecer en situaciones de estrés, sin comer ni dormir. Asimismo, deben superar intensos interrogatorios similares a los que emplea la CIA.

SSG o «Cigüeñas Negras» de Pakistán

Este grupo especial es la principal fuerza de operaciones de su ejército. Para ingresar, es necesario obtener una puntuación perfecta en la prueba de aptitud de acceso al ejército. Además, son necesarios al menos 2 años de servicio. La mayoría de las misiones incluyen acciones de paracaidismo.

El entrenamiento tiene como finalidad perfeccionar las aptitudes de los soldados y su duración total es de 8 meses. Los candidatos deben superar una serie de misiones diurnas y nocturnas donde necesitan cubrir una zona de 60 km en 12 horas. También deben realizar varias carreras de 8 kilómetros en menos de 50 minutos.

Este grupo fue quien mató a Adnan Gulshair el Shukrijumah, líder de Al-Qaeda y en su día persona más buscada del mundo tras Osama Bin Laden.

Sayeret Matkal, la élite militar israelí

Sayeret Matkal es el grupo de fuerzas especiales del ejército israelí. Este cuerpo está especializado en armas de calibre pequeño, artes marciales y en misiones de espionaje tras las líneas enemigas.

 Su proceso de selección es uno de los más famosos del mundo dada la dificultad física y los diferentes ambientes de combate que se deben superar.Toda persona que quiera pertenecer a este cuerpo debe aprobar una serie de tests de fuerza y resistencia. Entre estos, destacamos una carrera de 3 km en menos de 14 minutos. Además, es necesario superar todo tipo de situaciones de supervivencia y estrés en las diversas misiones que incluye el entrenamiento.

Para (SF), fuerzas especiales de la India

El proceso de selección para ingresar a las SF de la India es uno de los más difíciles del mundo, ya que el 90% de los aspirantes lo suspenden. Para empezar, es el más duradero de todos los expuestos, ya que dura 3,5 años, aunque el entrenamiento es bastante progresivo.

Se realizan entrenamientos nocturnos y con armas y embarcaciones de campo. Estas involucran caminatas de 20 km con cargas de 60 kg y munición real. También existen marchas forzadas semanales con cargas de combate de 65 kg. Estas tienen distancias que van desde 80 hasta 130 km y descensos nocturnos trimestrales con cargas de combate completas.

También se les enseñan modos especializados de infiltración y exfiltración por aire (combate de caída libre) o por mar (combate de buceo).

Delta Force, los comandos de élite de Estados Unidos

Esta unidad antiterrorista debe hacer frente a situaciones realmente extremas. Se trata de un grupo similar a los Seals pero perteneciente al ejército de tierra. Para acceder al Delta Force Training necesitas varios años de servicio en el ejército, un historial sin faltas y aprobar el curso de paracaidismo militar.

En este caso, el 90% de aquellas personas que quieran pertenecer a este grupo fracasan. De hecho, durante los 6 meses de entrenamiento hay otro porcentaje que desiste en el intento.  La prueba inicial consiste en pruebas psíquicas y físicas de tres o cuatro semanas. Estas, finalizan con una marcha de 64 kilómetros a través de las montañas llevando una mochila de 20 kilos a la espalda.

¿Cómo es el entrenamiento militar español?

El entrenamiento para pertenecer al ejército español es también muy exigente. Es necesario superar una serie de ejercicios que combinan resistencia, fuerza, velocidad y técnica. Cada uno es eliminatorio y tiene una marca mínima exigida.

Además, el entrenamiento no se detiene una vez que ingresas en el ejército. Cuando te conviertes en soldado, tendrás que realizar circuitos Bootcamp donde trabajarás el tren superior e inferior con pesas y también con su propio peso.

Además, se llevan a cabo carreras continuas de entre 5 y 8 kilómetros y marchas de entre 20 y 25 kms con la mochila de combate y el fusil a cuestas.

Como ves, es imprescindible tener una gran condición física para cumplir estas actividades. Por eso, en el ejército español se ejecutan pruebas físicas anuales donde se evalúa el estado físico de cada soldado. Son de carácter obligatorio y cada una cuenta con una puntuación establecida.

Los ejercicios de la prueba anual incluyen:

Dominadas.
Natación 50 metros libres.
Carrera de 50 metros planos.
Salto vertical.
Salto de longitud.
Carrera de entre 5 y 8 kilómetros.

En cualquier caso necesitas obtener una puntuación mínima para superar la prueba anual.

Entrenamientos militares y cuerpos de élite: todo lo que has de saber

Antes de finalizar, daremos respuesta a las preguntas comunes acerca de los cuerpos militares de élite.

¿Cuál es el mejor cuerpo de élite del mundo?

Los cuerpos militares considerados como los mejores del mundo son los Navy seals y los Delta Force, ambos de Estados Unidos. Sin embargo, los Navy Seals son los más populares, ya que el grupo antiterrorista Delta Force suele trabajar en misiones ultrasecretas.

¿Cuánto tiempo dura el entrenamiento de un SEAL?

El entrenamiento para ingresar al grupo de élite Navy Seal dura 8 semanas.

¿Cómo es el entrenamiento de un SEAL?

El entrenamiento de los Seals es uno de los más duros y exigentes del mundo e incluye pruebas como las siguientes:

– Escaladas con pesos añadidos de más de 50 kg.
– Entrenamientos físicos extenuantes en frío intenso.
– Privación del sueño.
– Carrera 4 x 4 x 48. 4 millas cada 4 horas en un transcurso de 48 horas.
– 17 flexiones por minuto durante 1 hora. En total, 1.020 flexiones.
– Duro trato de los superiores e intensas pruebas mentales.

¿Cómo son los entrenamientos militares?

Los entrenamientos militares suelen ser bastante exigentes. Los soldados deben realizar una serie de ejercicios donde se combina la fuerza del tren superior e inferior, la resistencia, la velocidad y la técnica.

Además, llevan a cabo misiones tácticas. La finalidad de ello es someterse a situaciones de conflicto similares a las que deberán enfrentar en caso de un combate o una misión de rescate.

¿Cuáles son las mejores fuerzas especiales militares del mundo?

Las mejores fuerzas especiales del mundo son las siguientes:

1. US Navy Seal.
2. SAS del Reino Unido.
3. Sayeret Matkal de Israel.
4. Grupo Alfa Ruso.
5. SGS Grupo de Servicio especial de Pakistán.
6. SASR de Australia.

¿Cuánto tiempo dura el entrenamiento de un soldado?

El entrenamiento básico para pertenecer a las fuerzas armadas suele tener una duración promedio de entre 3 y 4 meses. Pero el entrenamiento continuo forma parte de la carrera de un soldado. Obviamente requieren de una preparación física óptima que les permita cumplir con sus actividades y misiones.

Sin duda, necesitas disponer de una excelente condición física para convertirte en soldado. Por supuesto, esto es algo que puedes lograr con mucho esfuerzo y dedicación y valdrá la pena si quieres entrar en las fuerzas armadas de tu país.

Si este es tu deseo, te animamos a empezar con un entrenamiento moderado y paulatinamente ir aumentando la intensidad de tus ejercicios. Así alcanzarás la condición física que necesitas.

Otros artículos que te pueden interesar:

victor collado

Víctor Collado

Autor y Editor de Noreste Club

Desde la infancia practicando kárate. Me apasionan las artes marciales, la autodefensa ante cualquier situación y los deportes de alto riesgo. Experto en técnicas de supervivencia.

Deja un comentario