En contextos extremos o de aventura, una de las primeras cosas que debes hacer es protegerte y conseguir provisiones. Por eso, un hacha de supervivencia es un elemento indispensable para estas situaciones.
Hay muchos modelos disponibles en el mercado. Si no sabes nada acerca de ellos, estás en el lugar adecuado. Aquí te mostraremos una comparativa de las mejores hachas de supervivencia del mercado.
También aprovechamos para presentarte una completa guía de compras que te ayudará a encontrar el modelo perfecto para ti.
¡Sigue leyendo!
Las mejores hachas de supervivencia: tabla comparativa 2023
Cada modelo tiene sus propias características, materiales y forma específica. En esta tabla comparativa verás de forma esquematizada varias hachas de supervivencia. El objetivo es que tengas la información necesaria para saber cuál se ajusta a tus necesidades.
Análisis de los mejores modelos del 2023
Ahora sí es el momento de que conozcas más detalladamente los modelos expuestos en el cuadro comparativo. Te explicaremos sus características, funciones especiales, diseño y posibles usos.
Albainox 32152: 29cm de alta calidad
El hacha Albainox 32152 está hecha con acero inoxidable. Este le confiere mayor duración y resistencia. Es un modelo ideal para acampar o cualquier aventura en la montaña donde necesites cortar leña y hacer una fogata.
Tiene una longitud de 29 cm, así que la podrás sostener con facilidad sin que su peso suponga un estorbo. En su parte trasera presenta un pequeño diseño bien afilado para hacer pequeños cortes y rasgar.
En cuanto a su parte inferior, su mango es de plástico ABS y goma para un agarre más cómodo, ergonómico y firme. También incluye material antideslizante. Así no se te resbalará de las manos, aun cuando estés sudando.
En la parte superior del mango tiene un pequeño diseño para reposar el dedo. Esto la hace ergonómica y no causa fatiga, aunque la uses durante largos periodos de tiempo. Incorpora una funda de nylon, que protege su filo y cuida de posibles cortes cuando no la estés usando.
Fiskars X7-XS: pequeña y versátil
Un modelo de hacha pequeña que no te va a defraudar. Está hecha con un acabado de calidad en su unión fuerte y estable entre el mango y el cabezal. De esta manera, ofrece un buen equilibrio (sin hacer mucho esfuerzo) y más precisión en los cortes. Además, su longitud de 35,5 cm hace que sea fácil de llevar a cualquier lugar.
Cuenta con una cuchilla de acero de doble endurecimiento y revestimiento antiadherente. Esta garantiza un corte fuerte y seguro en madera de hasta 7 cm de grosor. La cuchilla se puede afilar fácilmente y así conseguir cortes más precisos y profundos, a pesar del uso y del tiempo que pase.
En cuanto al mango, está hecho de plástico reforzado con fibra de vidrio y goma antideslizante. Su forma de gancho facilita la sujeción y la rápida separación al cortar troncos y madera de diferente diámetro y espesor.
Incluye un estuche de almacenamiento y transporte, de manera que el filo no quedará expuesto. Además, su peso de solo 640 gr no supondrá un esfuerzo extra.
Estwing Drake Off Road Tools
Esta es una de las mejores hachas de supervivencia. Tiene una longitud de 66,65 cm y corta maderas de distintos grosores sin dañar su filo ni romper el mango. Es un poco más larga que otros modelos, no obligándote a estar demasiado cerca de tu objetivo.
El cabezal es de acero recubierto de 18 cm con borde afilado de 10,3 cm para cortar en un primer intento. Está forjada en una pieza única de acero americano, lo que la hace más resistente y fácil de manipular.
Su mango largo es de nylon recubierto de vinilo negro y antideslizante. Así, al sostenerlo tendrás la seguridad de que no se va a resbalar. En su parte inferior cuenta con un agujero para colocarle un cordón y sujetarlo en la muñeca o colgarlo.
También incluye una funda de nylon negro para cubrir el filo, protegerlo y que sea más seguro de trasladar.
Hacha de Supervivencia para Exteriores Off Grid Tools
En realidad, es una multiherramienta que cubre cualquier necesidad en un día en la montaña. Es ideal para toda situación de supervivencia que requiera algo más que cortar elementos.
Sirve como hacha, martillo y uña de clavo, barra de palanca, extractor de clavos, hojas de sierra, abridor de botellas y más. Su espiga está hecha de acero inoxidable, haciendo que la hoja sea más fuerte, resista la oxidación y no pierda el filo tan rápidamente.
Incluye una sierra bimetal de 6” que funciona con metal y madera. Esta se puede reemplazar fácilmente con solo retirar los tornillos del mango. En la parte inferior de este, cuenta con una herramienta práctica apta para romper cristales y cortar el cinturón de seguridad.
Presenta un diseño compacto y súper resistente a cualquier corte o golpe certero. De hecho, mide solo 29 cm. Por eso es fácil de llevar, ya sea en el coche, en la mochila o en una riñonera.
Schrade SS Blade
Con este modelo de diseño clásico disfrutarás de una mejor experiencia de supervivencia. Esto es posible gracias a su cabezal de acero inoxidable y revestimiento de titanio 3 cr13 con Pommel de martillo. Este detalle la hace más fuerte para cortar troncos y extraer la leña para una fogata grande.
Tiene una longitud total de 40 cm. Su hoja de 10 cm y su mango de 17 cm le dan la medida apropiada. Y podrás cortar distintos grosores de madera sin problemas.
Su mango está hecho con fibra de vidrio con relleno ergonómico, para sostenerla con mayor comodidad y sin causar fatiga. En la parte inferior tiene goma negra con material adherente para que no se resbale de tus manos. Además, incorpora un cordón interior y una piedra para afilar la hoja de forma rápida.
Cudeman TONKA Böhler G10
Es una herramienta hecha con hoja de acero inoxidable con una dureza del acero de 59/61 HRc. Dicha hoja tiene acabado en satinado para ofrecer un diseño más elegante y moderno. La hoja tiene un grosor de 5,3 mm vaciado plano, lo que permite que su filo se conserve intacto en cada corte.
Este hacha de supervivencia es enteriza. Tiene un mango naranja de alta calidad con forma curva y recubierto con material antiadherente. Así, al sujetarlo será más estable, seguro y no se resbalará.
También incluye un cordón fiado y una funda de cuero negro para proteger el filo de la hoja mientras no la estás usando. Tiene un peso total de 860 gramos. Puede resultar algo pesada, pero te ayudará a hacer cortes de mayor profundidad usando menos fuerza. Es ideal para cuerpos de salvamento y forestales.
¿Qué es un hacha de supervivencia?
Hay muchos modelos de hachas distintos. Un hacha de supervivencia es un tipo cuyos principales valores son la ligereza y la resistencia. Es perfecta para defenderte, conseguir provisiones y cualquier otra actividad que requiera un filo.
Este formato no cuenta con ejes ni adornos adicionales, sino que está diseñado para ser práctico en todo su diseño. Además, la durabilidad y resistencia tanto del filo como del resto de sus elementos es superior y requerirá menos mantenimiento.
En otras palabras, es un hacha especialmente diseñada para situaciones de supervivencia. Si quieres ver modelos más específicos, echa un vistazo a nuestro post con las mejores hachas bushcraft del momento.
¿Por qué deberías comprar una?
Hay muchas razones para comprar un hacha de supervivencia, entre ellas:
- Tener un objeto cómodo, pequeño y práctico que corte todo tipo de materiales fuertes es esencial en situaciones de supervivencia.
- Las hachas de supervivencia están hechas para talar árboles, obtener leña y conservar el filo mientras lo hacen.
- Permiten triturar el tronco de un árbol en pedazos pequeños y usar la corteza para encender fogatas.
- Tienen un diseño aerodinámico, perfecto para defenderse de depredadores y otro tipo de peligros.
- Hay modelos plegables, cómodos y fáciles de cargar.
- Su filo está diseñado también para cortar otros materiales fuertes. Así podrás romper hielo, colocar estacas y crear postes para refugiarse.
- Los modelos multiusos son muy versátiles y cubren gran variedad de necesidades. Algunos modelos se pueden destinar incluso a otros fines distintos al de cortar.
Guía de compra: cómo elegir la mejor hacha de supervivencia para ti
Todas las hachas de supervivencia que presentamos en el artículo tienen grandes diferencias entre sí. Y cada una de estas podría representar una utilidad para ti si sabes cómo elegir el modelo ideal.
En esta guía de compras te daremos las pautas para conseguir la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades:
Forma de la hoja
Tienes que saber que las hachas siempre tienen un borde curvo, óptimo para cortar y volver a salir de la superficie del corte. La otra parte de la hoja es el ojo, que es donde el hacha se sostiene del mango. Esta hace de contrapeso para poder hacer los cortes.
La parte central entre el borde y el ojo es la mejilla, y es lo que variará de una hoja a otra. Si tu hacha tiene mejillas delgadas, penetrará más fácilmente en cualquier tipo de material. Si tiene mejillas gruesas, no es la más adecuada para la supervivencia. Te resultará más pesada y estará hecha para cortar elementos, no para penetrarlos.
Grosor y afilado
La hoja gruesa hace que el corte sea más duro. Y ofrecerá una nitidez asombrosa con la que partir troncos y todo tipo de materiales.
En cambio, una fina y muy afilada será perfecta para obtener leña y talar. También para otros trabajos como cazar, protegerte y cortar materiales blandos.
Longitud del mango
La longitud del mango es un elemento importante al hacer cortes más precisos. Si tu hacha tiene un mango largo, tendrás que ejercer más fuerza e impulso para el golpe. Y por eso necesitarás más práctica.
Por otro lado, si tu herramienta tiene un mango más corto, tendrás mayor precisión. Pero no podrás usar tanta fuerza al cortar.
Agarre resistente
El agarre también es clave, ya que es lo que te permitirá manipular el hacha sin hacerte daño. De hecho, busca que esté hecho de materiales antideslizantes. Así evitarás que se te caiga cuando te suden las manos o se te resbale.
Algunos modelos incluso incorporan diseños ergonómicos para el agarre. Son ideales para que no se te cansen las manos tras mucho rato usándola.
Peso y distribución del mismo
Al tratarse de un formato con mango largo y hoja corta, lo mejor es que el peso esté bien distribuido para que se maneje cómodamente.
El peso promedio de las hachas de supervivencia oscila entre los 500 y los 650 gr. Este es el peso adecuado, al proporcionar ligereza para transportarlo y certeza en el golpe.
Si buscas un hacha de este tipo para cortes profundos, talar troncos de un golpe y usos similares, necesitarás un modelo de entre 750 y 900 gr.
Herramientas adicionales
Algunos modelos incorporan otras herramientas útiles en situaciones de supervivencia: pedernales, martillos, púas, sierras, etc.
Un buen ejemplo es el hacha de supervivencia para Exteriores Off Grid Tools que, como hemos expuesto, es una herramienta funcional.
Material
Las hachas de supervivencia de alta gama están fabricadas con aleaciones de titanio y recubiertas de fibra de vidrio y elementos similares. Estos materiales le aportan mucha más precisión y resistencia.
Sin embargo, hay otros modelos de aluminio y acero inoxidable con una resistencia notable y que responderán a tus necesidades de forma adecuada.
En cuanto al mango, busca que esté hecho de materiales como madera, corcho o silicona reforzada. En todo caso, debe ser un componente fuerte y seguro que sujete bien la hoja para evitar accidentes.
Resistencia y durabilidad
La resistencia es directamente proporcional a la calidad de los materiales y el uso que le des. Busca un modelo fabricado con los mejores y con recubrimiento especial que lo protejan del óxido, la humedad y la corrosión.
Marca
Si entras en Aliexpress o Amazon verás muchas hachas tipo survival, pero no todas ellas cuentan con un fabricante de calidad detrás. Es por ello que recomendamos siempre optar por marcas con experiencia en el sector, como por ejemplo las hachas Bellota, Fiskars, Albainox, Off Grid Tools o Cudeman, entre otras.
Consejos a la hora de utilizar tu hacha de supervivencia
Aunque cualquier hacha de supervivencia está diseñada para ser resistente, es necesario que la cuides para extender su vida útil. Aquí te ofreceremos algunos consejos de cómo usarla y mantenerla durante más tiempo:
- No durará mucho si la dejas en la intemperie recibiendo polvo, tierra y agua. Guárdala en su funda y mantenla seca cuando no la estés usando.
- Mantén su filo con ayuda de una piedra de amolar. Trata de hacerlo frecuentemente para que esté siempre lista.
- Es muy posible que tengas que cambiar la cabeza del hacha en algún punto. Observa su utilidad y busca un cabezal que sea óptimo para el tipo de mango que tienes.
- Revisa las garantías de los vendedores antes de realizar la compra. Algunos fabricantes te envían un hacha nueva si tú les envías tu modelo antiguo usado.
- El óxido puede acabar con la hoja de tu hacha. Por eso, es importante que la mantengas alejada de todo tipo de humedad.
Más artículos de tu interés:


Santi Torres
Autor y Editor de Noreste ClubExperto en supervivencia en la montaña. Me apasiona la aventura, la naturaleza y poder superarme día a día. Aprendo y divulgo todo lo que sé.
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.