Las mejores linternas: ¿cómo elegir y comprar la mejor para mí?

La linterna es una herramienta imprescindible para tu día a día. No es solo un objeto indispensable en tu kit de supervivencia, sino que puede ser muy útil en tu hogar, tu vehículo o incluso en tu puesto de trabajo.

Entre tantos modelos, elegir el indicado puede parecer difícil. Antes de tomar una decisión, es conveniente que conozcas los diferentes tipos que hay y los factores a tener en cuenta, como los lúmenes, el precio, la duración de la batería o si la prefieres de pilas, por ejemplo.

Además, es importante tener claro para qué la vas a utilizar, ya que existen modelos diseñados especialmente para determinadas actividades. Una vez tengas todos estos datos, podrás elegir la mejor para tu equipamiento de supervivencia.

Las mejores linternas del mercado según sus características

Las linternas se clasifican según diferentes aspectos, como el tipo de luz, la fuente de energía, su forma y la actividad a realizar. Aquí encontrarás una explicación de cada uno.

Según el tipo de luz

Gracias al avance tecnológico, la iluminación es cada vez más eficiente y potente. Cuentas con múltiples opciones cuando hablamos del tipo de luz. Estas son las más comunes: 

De LED

Gracias a su eficiencia, durabilidad y alcance, se han convertido en las favoritas de la mayoría de los usuarios. 

Son tu mejor alternativa por varias razones. Primero, se activan mucho más rápido que las bombillas convencionales. Segundo, no se calientan, lo que reduce el gasto energético y previene incendios o quemaduras.

Las de LED son realmente potentes y duran más que las incandescentes. También son más seguras al no ser inflamables. Y, gracias a sus materiales de fabricación, son amigables con el medio ambiente. Finalmente, te permiten ahorrar a largo plazo, ya que no tendrás que reemplazar la bombilla constantemente. 

De bombilla

Su uso ha disminuido por considerarse una tecnología obsoleta. Con la invención de los LEDs, las linternas de bombilla prácticamente han quedado en el olvido. 

Por eso, en el mercado hay disponibles bombillas LED para reemplazar a las incandescentes como, por ejemplo, las Ruiandsion. Gastarás muy poco dinero y obtendrás grandes beneficios. 

Luces específicas

También encontrarás modelos con un tipo de luz particular, como roja o ultravioleta

Las de luz roja son ideales para cazar, ya que muchos animales no perciben este rango de luz, lo que evita que huyan. También son utilizadas en operaciones militares o para observar las estrellas. Si deseas una de este tipo, la Ultrafire Rojo LED es una magnífica opción. 

En cuanto a las ultravioleta, son utilizadas para detectar fácilmente ciertos elementos. Por ejemplo, identificar billetes falsos o sustancias como orina de animales, manchas de aceite, determinados minerales o insectos. La TATTU U3 es un ejemplo de esta clase de linterna. 

Según la forma

Otra clasificación común es de acuerdo con la forma de la linterna. Según para qué la necesites, te va a ir mejor un modelo u otro:

Frontales

Son las más utilizadas para deportes como el senderismo o el ciclismo. Te ofrecen mucha movilidad, ya que disponen de una correa que se ajusta a la cabeza, al casco o a la bicicleta. De esta manera, tendrás tus manos completamente libres para realizar otras tareas.

Tienen un amplio alcance y una gran potencia, algo importante si la vas a usar en espacios exteriores. Si esto es lo que estás buscando, la VicTsing Frontal es un ejemplo muy bueno gracias a todas sus prestaciones. Echa también un vistazo a nuestra selección de mejores frontales 2023.

De mano

Son perfectas para el día a día, pues su tamaño es reducido y son ligeras. Las hay con diferentes potencias y funciones, y son de las más vendidas gracias a su versatilidad. La IMALENT DM70 está considerada como una de las mejores linternas tácticas de mano, gracias a su alto rendimiento y sus materiales resistentes.

De camping o sobremesa

Si practicas actividades al aire libre como el camping, las de sobremesa son de gran utilidad. Se sostienen por sí mismas; solo tienes que colocarlas sobre una superficie plana y tendrás las manos libres para realizar otras tareas. Suelen tener una cantidad alta de lúmenes para una mayor potencia.

La Lighting Ever es un modelo recargable y práctico que dispone de varios modos de iluminación. Su mango de metal te permite colgarla o llevarla en la mano. 

De llavero

No te dejes engañar por su pequeño tamaño, su potencia es impresionante. Son muy útiles en casos de emergencia y, prácticamente, no ocupan espacio. La NITECORE TIKI Mini es un buen ejemplo de este tipo.

De ángulo recto

Por sus características, se utiliza para trabajos mecánicos o de otros tipos. Permiten enfocar el haz de luz en un solo punto y son altamente potentes. La Fenix LD15R y la Mil-Tec Us son ejemplos de lámparas de ángulo recto con una calidad sobresaliente y a un precio asequible.

Según su fuente de energía

Otro aspecto es la fuente de alimentación de la linterna. Puede funcionar con pilas alcalinas o baterías recargables, con un dinamo o con luz solar. Cada una proporciona ventajas e inconvenientes que debes analizar.

Recargables

Son las más utilizadas por ser las más prácticas. Ahorrarás a largo plazo al no tener que reemplazar constantemente las baterías. Por eso también son una opción más amigable con el medio ambiente.

Las pilas de esta clase son de litio o de NiMh. Si buscas un modelo recargable y de alta potencia, la WUBEN L50 es perfecta.

Solares

Son una buena elección para usar en exteriores. Si lo que buscas es causar menor impacto ambiental, estas son para ti. Cuentan con pequeños paneles solares capaces de convertir los rayos UV en energía eléctrica.

Entre los modelos más destacados está la Goal Zero Torch 250. No solo incluye los paneles, también un cable USB por si deseas cargarla con corriente eléctrica. Es muy versátil y práctica.

A pilas

Sus baterías son pilas alcalinas y no son tan potentes y efectivas como las anteriores, pero resultan más económicas. Una de las pocas ventajas que tienen es que siempre puedes llevar un pack de pilas contigo y usarla sin necesitar un enchufe.

Las pilas pueden ser AA o AAA, según el modelo de linterna a elegir. Un modelo a tener en cuenta es la Olight I5T EOS300.

Dinamo

Una dinamo es un dispositivo que transforma la energía cinética en eléctrica. Puede ser muy útil en caso de estar muchos días sin acceso a la corriente o a baterías.

Por ejemplo, la Goal Zero Lighthouse 400 se recarga mediante una manivela. Simplemente tienes que hacerla girar un par de veces y ya tendrás luz.

Según la actividad

Tienes que preguntarte qué actividad vas a practicar antes de decidir comprar una linterna. Estos son los tipos de linterna que existen según el uso:

Tácticas

Están especialmente diseñadas para personal policial o militar, aunque su uso se ha extendido por su resistencia y durabilidad. La Fenix PD35 es un ejemplo. Dispone de varios modos que se adaptan a diferentes situaciones. Es compacta, ligera y versátil, perfecta para actividades outdoor.

Para montar en una réplica de airsoft o para la caza

Son muy pequeñas, pues están hechas para usar junto con un arma de fuego. Por este motivo también se consideran de tipo táctico. Son prácticamente indispensables como linternas para cazadores, policías o militares. La Olight Pl-2 Deserto es un ejemplo claro de este tipo de linternas.

EDC

Las EDC («Every Day Carry«) se usan para situaciones cotidianas o de emergencia. Su tamaño es reducido, lo que te permite llevarlas a cualquier lugar. La Olight S1R II Baton es un modelo sobresaliente. Es recargable, ligera, pequeña y te proporciona la iluminación necesaria para múltiples circunstancias.

Buceo

Como su nombre indica, se usan para practicar submarinismo. Están hechas con materiales resistentes a la corrosión ocasionada por el agua salada. Su diseño es llamativo y colorido, lo que es muy útil si se te cae en el mar. La Princeton Tec League es un modelo de buena calidad y económico.

Actividades deportivas

Están diseñadas para usar en exteriores, lo que hace que sean muy potentes y eficientes. Normalmente son de 1000 lúmenes o más y resisten el polvo, el agua, las caídas y otros elementos comunes en la naturaleza. La Volcano Eye es un ejemplo concreto de linternas para salir a correr de noche en zonas poco iluminadas.

comprar linternas

Guía de compra: factores a tener en cuenta al comprar una linterna

También has de tener en cuenta otros factores importantes antes de comprar tu linterna. Presta atención a los siguientes:

Lúmenes

Determinan la potencia del dispositivo: cuanto más alta sea la cantidad de lúmenes, más brillante será su luz.

No siempre es necesario tener una linterna potente de más de 1000 lúmenes. Por ejemplo, si la vas a utilizar en interior para buscar una pequeña pieza o ver detalles, una linterna con muchos lúmenes te va a cegar temporalmente. Incluso existen unas linternas que ofrecen una intensidad de luz ideal para la lectura de mapas: las denominadas Moonlight

Si te interesan linternas muy potentes, echa un vistazo a nuestra comparativa de mejores linternas de 10000 lúmenes.

Alcance y potencia

La potencia viene determinada por la capacidad de la batería y por los lúmenes. Cuanto más grande sea la linterna, más grande será su batería. Esto hará que disponga de más mAh y que mantenga la potencia de la luz durante más tiempo.

El alcance dependerá de los lúmenes de la linterna y de la forma del reflector Si el reflector está diseñado para que el foco de luz sea más concentrado, llegará más lejos que uno diseñado para abarcar más espacio en la cercanía.

Por ejemplo, una linterna de camping tiene una capacidad de iluminación de 360º para iluminar todo el área a tu alrededor, pero no podrá iluminar a una distancia superior de 3 o 5 metros.

Sin embargo, una linterna táctica tiene la lente más pequeña y centrada para iluminar lo que te interesa sin disipar el foco de luz (y que así no seas detectado con facilidad).

Tamaño y peso

Las dimensiones y el peso de una linterna en muchas ocasiones suelen venir dados por preferencias personales. Sin embargo, puedes tener varios puntos en consideración en tu elección: ¿necesitas que tenga mucha autonomía sin recargar? Seguramente entonces tendrá grandes dimensiones. ¿Tienes una mochila pequeña con lo básico? Lo más probable es que elijas una pequeña y potente.

Duración de la batería

La duración de la batería está relacionada con su material. Las de litio son más duraderas y potentes y las puedes recargar, a diferencia de las alcalinas.

Si necesitas un equipo de iluminación para situaciones de supervivencia, asegúrate de que la batería es eficiente y duradera. Si aparte de la batería, tu linterna dispone de un método de carga (como una dinamo o un panel solar), será un plus para tener siempre luz en situaciones de necesidad prolongadas.

Recargable o no

La elección de si tu linterna va a ser recargable o no dependerá de tu intención de uso. Si la vas a usar diariamente, pero no por un tiempo prolongado en cada uso, te conviene una de batería recargable; la podrás recargar cada noche para tenerla disponible al día siguiente.

Si tu intención es estar varios días sin acceso a una fuente de energía, llevar contigo un pack de pilas te da la ventaja de poder cambiarlas en cualquier momento y seguir teniendo tu fuente de iluminación disponible.

Ten en cuenta que, si la batería recargable se puede cambiar, también puedes llevar un par más extra (aunque resulta algo más caro). En todo caso, lo ideal sería que tu linterna te diera esa opción y tener siempre la posibilidad de cambiar de batería si es necesario.

Impermeabilidad y resistencia al agua

Has de tener en cuenta que la resistencia al agua y ser sumergible no es lo mismo. Si tu intención no es meterla debajo del agua, no hace falta que gastes más dinero de la cuenta en una linterna sumergible.

Con una resistente al agua (o con cierto grado de impermeabilidad) sería suficiente para usarla bajo la lluvia. Siempre puedes consultar la tabla de IPX del producto; esta te dirá cuánto de resistente al agua es, el tiempo de exposición permitido y/o metros de sumergibilidad.

Resistencia a golpes y polvo

Esto también es importante para actividades outdoor. Debe ser capaz de resistir los elementos de la naturaleza, así como las caídas, algo muy común al practicar deportes. Si simplemente la vas a usar de vez en cuando en casa, quizá no sea necesario que resista el polvo o los golpes, aunque es lo más recomendable. 

El precio

En el mercado encontrarás modelos de todos los precios. Te recomendamos que inviertas en una buena linterna, ya que puede hacer la diferencia ante una emergencia. No creas que debes gastar demasiado para obtener un producto de calidad. En promedio, una linterna de 60 euros suele ser suficiente.

Modos

Según el tipo de linterna, esta ofrecerá distintos modos de luz. Casi todas las linternas de LED ofrecen varias opciones de cantidad de lúmenes, pasando de más suave a más potente. Así, puedes hacer diferentes tipos de tareas sin que la cantidad de luz te moleste.

Las linternas tácticas ofrecen otro tipo de modo que es el táctico. Este consiste en una ráfaga de parpadeos rápidos a una gran potencia para cegar a un posible agresor o para hacer señales de auxilio.

Otras linternas más especializadas te ofrecerán modos como luz roja, ultravioleta o mensajes de S.O.S ya pregrabados en su memoria, que te ayudarán a informar a distancia de los peligros.

Marcas de confianza de linternas en el mercado

La marca es otro aspecto fundamental, puesto que determina en gran medida la calidad final del producto. Una marca de confianza, con años en el mercado, es una garantía casi segura de que el producto no va a fallar.

Pero, ¿cuáles son las mejores marcas de linternas del mercado? Hemos hecho una selección de las mejores, así puedes echar un vistazo a los mejores modelos de cada una:

santi torres

Santi Torres

Autor y Editor de Noreste Club

Experto en supervivencia en la montaña. Me apasiona la aventura, la naturaleza y poder superarme día a día. Aprendo y divulgo todo lo que sé.

Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.

Deja un comentario