Tipos de machetes y guía de compra: ¿cómo elegir el tuyo?

Un machete es una herramienta imprescindible para los amantes de la naturaleza. Versátil y duradero, puede utilizarse para muchos propósitos, desde cortar madera hasta atravesar la espesa maleza.

Con tantos modelos diferentes en el mercado, puede ser difícil identificar el más adecuado para ti. En esta guía te explicaremos todo lo que hay que saber sobre los machetes. Te mostraremos los diferentes tipos que hay, sus funciones y te daremos consejos para cuidarlos.

Además, te daremos una completa guía de compra para ayudarte a elegir el modelo perfecto de acuerdo con tus necesidades.

¿Qué es un machete?

Un machete es una herramienta de corte que se puede utilizar como un hacha o un cuchillo y que suele tener una hoja larga de un solo filo. Su longitud total puede variar entre los 30 y los 60 cm. Se utiliza a menudo como herramienta para cortar madera o atravesar matorrales espesos.

Usos de un machete: ¿para qué sirve?

Son muchos los usos que puedes darle a esta herramienta. Veamos los principales:

  • Limpiar la maleza: Son la herramienta por excelencia para limpiar la maleza. El tamaño de su cuchilla es perfecta para retirar mucha vegetación con cada movimiento.
  • Usos agrícolas: Todas las labores necesarias en cultivos de alimentos (como el maíz, el arroz, la cebada, entre otros) se realizan fácilmente con un machete. Eliminar los residuos, cosechar los alimentos, abrir zanjas en la tierra o cortar el abono son algunos ejemplos.
  • Crear y mantener senderos: Uno de sus usos más comunes es crear senderos y despejar caminos en bosques y montañas.
  • Tallado de madera: Podrás hacer incisiones, tallar madera y cortar ramas y leña fácilmente. Todo sin tener que soportar el peso que los diferentes tipos de hachas suelen tener.
  • Limpieza de vegetación leñosa: Podrás podar y desbrozar la vegetación de forma muy sencilla. Elimina las ramas rebeldes, la hierba sobrante y dale la forma que quieras a tus arbustos. De hecho, algunos modelos de machetes incluyen una hoja dentada, como los mejores tipos de sierra.
  • Actividades al aire libre: Son útiles si te gustan las actividades como el senderismo, el camping y el montañismo. Con su ayuda, podrás recolectar leña y yesca, hacer tu refugio, despejar un área, abrir latas, preparar señuelos y mucho más.
  • Caza y supervivencia en la montaña: Podrás descuartizar y defenderte de animales salvajes. También ayuda a cosechar bayas, setas y diversas frutas y a cortar cuerdas, ramas y hojas para tus refugios. Por cierto, si te gusta la caza te vendrá bien echar un vistazo a nuestro artículo sobre los mejores arcos.

¿Es legal comprar machetes en España?

Según la normativa legal en España, la compra y venta de navajas y cuchillos con una hoja de tamaño superior a los 11 cm está prohibida. Por supuesto, los machetes están incluidos en esta prohibición.

No obstante, existe una excepción en la normativa: la fabricación y venta de navajas y cuchillos con hojas de más de 11 cm está permitida con fines de coleccionismo.

Por lo tanto, es legal comprar un machete para coleccionarlo o regalarlo. No obstante, si lo llevas en la calle corres el riesgo de que te multen las autoridades. Por eso, nuestra recomendación es que lo lleves de forma discreta y lo uses en entornos seguros y alejados de la población.

Tipos de machetes y sus funciones

Existe una gran variedad de machetes. Encontrarás modelos con diferentes formas, tamaños y estilos adaptados para usos específicos. A continuación te mostraremos todos los que existen y sus funciones:

Según la forma de la hoja

machete Rawit

Machetes Barong o Rawit

Son herramientas de corte diseñada por tribus filipinas muy temidas por los colonizadores europeos. Su uso principal era la caza de ganado. Destacan por la forma curva y particular de su hoja, que se afila de un solo lado. Un gran ejemplo de estos modelos es el Cold Steel Barong.

machete con gancho

Machetes Billhook (con gancho)

Su principal característica es su hoja curvada en la punta con forma de gancho. Es ideal para quitar los brotes laterales de las ramas, cortar zarzas, vides, troncos y árboles. También se emplean para el mantenimiento de setos y para cortar toda clase de material leñoso. Dentro de esta categoría, destacamos el Fiskars XA3 o el Martindale 1807.

machetes bolo

Machetes Bolo

Tienen usos agrícolas y de cosecha. Cuenta con una protuberancia distintiva en la punta de la hoja, que agrega peso adicional y poder de corte. Se emplean para el corte de vegetación leñosa y en el cultivo de arroz, maní, soja y diversos frijoles. En este caso, te recomendamos el Gerber Gator Bolo.

Machetes Bowie

Cuenta con una clip ideal para despellejar animales salvajes y limpiar carne. Son muy populares en contextos de caza y supervivencia y también para cortar leña. Un gran ejemplo de estos machetes multiusos es el Cold Steel Bowie.

Machete latino o de arbusto (bush)

Modelo compacto y portátil equipado con una hoja recta y robusta. Es ideal para cortar todo tipo de vegetación, ramas y árboles pequeños. Si necesitas uno de estos, echa un vistazo al Gerber Gator Bush.

Machetes cortacañas o de suelo

Están diseñados para cortar caña de azúcar, tallos de maíz, arroz, bambú y vegetaciones similares. Dispone de una hoja grande, delgada y con una punta roma para realizar cortes con facilidad. El Tramontina 13 es un ejemplo genial.

Machetes Colima o acapulqueños

Ideales para cortar franjas amplias de vegetación. Están afilados en ambos lados de la hoja, lo que permite hacer cortes con golpes hacia todos lados. Un excelente modelo es el Bellota 90

Machetes Hawkbill o Cuma

Son modelos con una hoja curva en forma de gancho que se puede afilar por ambos lados. Tiene una punta afilada que te permitirá cortar materiales duros. Además, su curva interior es ideal para la siega y el corte de pastos altos. El Imacasa de 24 pulgadas es una buena opción.

Machetes Kukri

El diseño particular de su hoja los hace inconfundibles. Esta cuenta con 3 partes: una sección estrecha cerca del mango (ideal para tallar); otra media de gran amplitud para golpear con fuerza; y una punta afilada para apuñalar. El Ka-Bar Kukri es un modelo muy recomendable.

Machetes Panga

Tienen una hoja pesada y una punta curvada hacia arriba con la que concentrar toda tu fuerza en un área pequeña. Son muy buenos para perforar objetos, rebanar y cortar vegetación espesa y leñosa. Si necesitas una alternativa de este estilo, echa un vistazo al Cold Steel Panga.

Machetes Parang o Golok

Los Parang se distinguen por su hoja larga y curvada en el lomo y en la punta. Generalmente, son modelos un poco pesados y de hoja gruesa. Esto permite dar buenos golpes y cortar leña o ramas sin atascarse en la madera. El Condor Bushcraft Parang es uno de los más populares.

Machetes heavy

En ellos, el peso no se distribuye por su hoja de manera uniforme. La parte más pesada se ubica hacia la punta de la hoja, lo que te hace disponer de mayor poder de golpe sobre el objeto que quieres cortar. Son ideales en casos de vegetación espesa y madera dura. Una gran opción es el Cold Steel Heavy.

Según el uso que se les da

Encontrarás machetes diseñados para un uso específico, entre los que destacan los siguientes:

Machetes de caza

Suelen tener una punta afilada ideal para descuartizar animales de caza.

Machetes militares o de combate

Son modelos diseñados para la defensa propia y el combate personal. El Albainox Desert Storm fue creado con esta finalidad.

Machetes de supervivencia o tácticos

Son herramientas multifuncionales que te ayudarán con cualquier tipo de labor en actividades al aire libre y situaciones de supervivencia. El Machete Gerber es una de las opciones más sobresalientes en esta categoría.

Machetes cortacañas para la selva y el campo

Tienen hojas grandes y son perfectos para cortar caña de azúcar, bambú, tallos de maíz y vegetaciones similares. El modelo Albainox Espartano es una buena opción a tener en cuenta.

Machetes de jardinería o para desbrozar

Son diseñados para realizar con comodidad todas las actividades relacionadas con el mantenimiento y cuidado de jardines. Un gran ejemplo es el Fiskars XA23T.

Machetes de carnicero

Son cuchillos grandes dirigidos a cortar carne fácilmente. Si buscas algo así, te recomendamos la Serie Atlántico de Arcos.

Según su tamaño

Machetes grandes o largos

Son cuchillos grandes dirigidos a cortar carne fácilmente. Suelen tener una longitud de entre 45 y 60 cm de largo y son ideales para cortar grandes extensiones de vegetación en poco tiempo. El Aitor Bolomachete es un gran ejemplo. Si necesitas algo para desbrozar, puedes mirar el Tajamata Bellota

Machetes pequeños o cortos

Son compactos y tiene longitudes de entre 25 y 35 cm. Son adecuados para actividades como el camping, la supervivencia y el senderismo. Un buen modelo para bushcraft y supervivencia es el Cuchillo Alacran de Albainox.

Si quieres un machete con menos de 25 cm de longitud de hoja, te recomendamos consultar los diferentes tipos de cuchillos. También te invitamos a revisar nuestro artículo sobre dónde comprar navajas.

Guía de compra para elegir un machete: factores a tener en cuenta

Existe gran variedad de machetes, por lo que seleccionar tu modelo ideal no siempre es tarea sencilla. Pero no te preocupes, en la siguiente guía de compra te hablaremos de los factores a tener en cuenta antes de tu elección.

Diseño de la hoja

La característica más distintiva de un machete es el diseño de su hoja, que debe ajustarse al uso que pretendas darle. Presta atención a su curvatura y a la forma de su punta, su grosor y su peso (en caso de que tenga). Con ello podrás evaluar si se adapta a las labores que piensas realizar con él.

En cuanto al grosor, la mayoría tiene una hoja delgada de aproximadamente 3 mm (1/8 pulgada). También encontrarás modelos diseñados para las tareas más pesadas con hojas de 6 mm de grosor (1/4 de pulgada).

Longitud de la hoja

Lo más común es que la hoja tenga un tamaño entre 25 y 50 cm de largo.

  • Los modelos más pequeños son ideales para el senderismo, camping, bushcraft y actividades similares. Son útiles en situaciones donde necesites llevar la herramienta contigo para cortar ramas, árboles, abrir senderos, etc.
  • Por su parte, los machetes más grandes son perfectos para labores agrícolas donde requieras cortar mucha hierba con pocos movimientos.

Es importante que tengas la capacidad de manipularlo con una sola mano, cómodamente y sin perder el control. Así que ten en cuenta también el tamaño de tus manos.

Materiales de fabricación de la hoja

El material con el que esté elaborada la hoja de tu machete determinará su durabilidad y su capacidad de soportar trabajo pesado. Los mejores materiales son el acero con alto contenido de carbono y el acero inoxidable 3CR13. Las hojas elaboradas de acero al carbono necesitan un recubrimiento especial para evitar los efectos de la corrosión.

Ambos componentes te ofrecen resistencia, fortaleza y la flexibilidad necesaria para tus cortes.

Espiga completa

Un machete de buena calidad debe contar con un diseño de espiga completa. Se denomina espiga a la zona de la hoja que se extiende hasta la empuñadura. Un modelo con espiga parcial puede romperse en el mango al ser sometido a golpes fuertes.

Diseño del mango

El mango o la empuñadura de tu machete debe contar con un diseño que se adapte cómodamente a tu mano. Además, de estar fabricado con un material firme y resistente.

Cómo afilar un machete: guía paso a paso

Por lo general, los machetes vienen afilados, pero puedes seguir los siguientes pasos si pierde su filo:

  1. Asegura tu herramienta en una prensa con el borde de la hoja hacia arriba.
  2. Presiona la hoja con una lima plana grande en dirección contraria a donde te encuentres. Cuida que tu mano no entre en contacto con la hoja.
  3. Si necesitas un filo muy fino, realiza el procedimiento anterior con una piedra para afilar. Si no sabes cómo se usa, aquí te explicamos cómo afilar con piedra esmeril.
  4. Repite estos pasos en ambos lados de la hoja.

¿Dónde comprar un machete?

La manera más práctica de comprar este tipo de artículos es por medio de los grandes marketplaces, como Amazon. No obstante, debido a la prohibición de venta que establece la normativa nacional no encontrarás muchos en Amazon España.

Puedes consultar en las plataformas de otros países de Europa, como Amazon Italia o Alemania. Aquí sí encontrarás grandes inventarios y buenos precios.

Además, tienes la opción de visitar tiendas especializadas en armas como Leopard o Desenfunda. O recurrir a tiendas de jardinería como Leroy Merlin o establecimientos de marcas como Bellota o Fiskars.

Consejos para cuidar tu machete

Toma nota de los siguientes consejos para asegurar la mayor durabilidad de tu machete:

Cuidado de la hoja

La hoja es la parte más importante de tu machete, por lo que debes cuidarla muy bien. En primer lugar, sécala completamente siempre que haya estado en contacto con la humedad. Nunca la guardes húmeda.

Si tu hoja es de acero al carbono, es recomendable cubrirla con una capa ligera de aceite 3 en 1 o de aceite especializado para evitar la corrosión. Si es de acero inoxidable, su mantenimiento será mucho más sencillo. No obstante, será necesario engrasarla periódicamente.

Cuidado del mango

Los de mangos de polímero o plástico, tienen un mantenimiento mínimo: limpiarlo periódicamente. Por el contrario, los mangos de madera sufren los efectos de la humedad, por lo que debes secarlos bien antes de guardar el machete. Además de aplicar sobre ellos cera para muebles o aceite de limón de manera regular.

Almacenamiento

La humedad es el principal enemigo de tu machete. Por eso, te recomendamos guardarlo en un lugar seco y revisarlo habitualmente para asegurarte de que la hoja no se está oxidando.

Si no estás en el campo, no es recomendable que lo almacenes en su funda. En caso de hacerlo, debes lubricarlo con regularidad.

Conclusiones

Los machetes son una herramienta muy útil para actividades al aire libre, labores agrícolas y cuidar de tus espacios naturales. Con la información de esta guía puedes animarte a buscar tu alternativa ideal.

Recuerda compartir este artículo en tus redes sociales y que tus contactos puedan conocer esta interesante herramienta.

Más artículos que pueden ser de tu interés:

victor collado

Víctor Collado

Autor y Editor de Noreste Club

Desde la infancia practicando kárate. Me apasionan las artes marciales, la autodefensa ante cualquier situación y los deportes de alto riesgo. Experto en técnicas de supervivencia.

Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.

1 comentario en «Tipos de machetes y guía de compra: ¿cómo elegir el tuyo?»

Deja un comentario