Manual de supervivencia: guía con las mejores técnicas para sobrevivir

Los cambios bruscos de clima, un naufragio, un accidente, una catástrofe o, simplemente, una mala lectura del mapa son factores que pueden llevarte a situaciones extremas donde has de esforzarte por sobrevivir. Para ello, lo mejor es que tengas todo listo para afrontar estas situaciones.

Mediante este manual de supervivencia, te enseñaremos y te prepararemos con las mejores técnicas y consejos que existen. Para ello, seguimos la guía de personas que previamente han aplicado estos métodos durante años, y nos basamos en autores reconocidos en este área a fin de darte la mejor información.

¡Sigue leyendo y apréndelo todo antes de lanzarte a la aventura!

Primeros auxilios: aprende a socorrer en cualquier tipo de accidente

Dentro de las técnicas de supervivencia, los primeros auxilios son vitales, ya que nunca se sabe cuándo van a ser necesarios. El conocimiento de estos puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte de uno mismo o de otras personas.

Por supuesto, no estamos hablando de tener una titulación en medicina (de hecho, desaconsejamos que nadie interprete este rol si no la tiene), pero sí de saber bien lo que se necesita hacer y lo que no para evitar que la situación se agrave y para aliviar el dolor del enfermo o herido.

En esta sección te explicaremos todo lo relacionado con los primeros auxilios imprescindibles y básicos, así como el uso de la medicina y la naturaleza. No obstante, nuestra recomendación es que realices cursos presenciales para que tengas una mejor preparación.

Es importante destacar que, para esta sección del manual de supervivencia, nos hemos basado en el libro de primeros auxilios de la Cruz Roja. Además, contamos con la colaboración de personas que han realizado el curso básico de socorrista de esta institución humanitaria.

Los imprescindibles

Para socorrer correctamente a una persona es indispensable conocer las técnicas de primeros auxilios básicas, las cuales engloban los pasos iniciales que se deben seguir en el momento de un accidente.

Entre otras, te enseñaremos el protocolo PAS en primeros auxilios, el procedimiento RCP y la maniobra de Heimlich, todas vitales para socorrer en muchas situaciones.

Primeros auxilios básicos

Cuando ocurre un accidente es habitual que se produzcan daños físicos: heridas, fracturas, luxaciones, estados de shock, asfixias, quemaduras, hemorragias… Para todos estos contratiempos se requiere una atención médica inmediata.

Te enseñaremos los primeros auxilios básicos para que tengas la preparación necesaria y sepas actuar de la manera adecuada ante cualquiera de estas situaciones. Todo esto, mientras esperas que llegue la atención médica.

Medicina y naturaleza

La prevención es otro de los mejores recursos para evitar «disgustos» en la montaña o cuando estás de excursión en una zona remota. Por eso también queremos advertirte acerca de ciertas plantas venenosas o de cómo tratar las picaduras de alguna especie animal potencialmente peligrosa.

No te preocupes. Al igual que hay elementos que juegan en tu contra, también hay otros que pueden servirte de mucha ayuda. De ahí que también te daremos información sobre plantas medicinales o comestibles.

Supervivencia en la naturaleza: las técnicas para sobrevivir en montaña, mar o climas extremos

¿De qué sirve tener el mejor equipamiento de supervivencia si no sabes cómo utilizarlo? ¿Para qué llevar el kit de supervivencia perfecto o una mochila de 72 hrs si no sabes qué hacer? Sabes cómo funciona Wikiloc, ¿pero qué pasa si el móvil se queda sin batería? Cuando te has perdido en medio de la naturaleza, es imprescindible tomar decisiones correctas y actuar de la mejor manera con el propósito de sobrevivir.

Hay que decir que, según la situación, una acción puede ser o no ser conveniente. Por eso es necesario tener una buena guía y una buena preparación para saber cuándo aplicar una técnica y cuándo no.

En esta sección vas a encontrar las mejores técnicas que existen y que llevamos años aprendiendo y aplicando a nivel personal. Asimismo, cada artículo está basado en la investigación y referencias de los mejores autores del mundo de la supervivencia.

Supervivencia en el mar

Aquí te daremos los mejores consejos para sobrevivir a circunstancias en entornos marítimos.

No importa si es en climas cálidos o fríos, si estás en un naufragio o simplemente te has caído al agua.

Supervivencia en climas extremos

Los climas extremos pueden ser la mayor amenaza para poder sobrevivir, pues hacen más difícil mantener un buen estado físico.

En esta categoría te prepararemos para afrontar todos estos peligros y tomar las decisiones más acertadas en circunstancias extremas.

Manual de supervivencia urbana: técnicas survival para tu hogar y tu día a día

La supervivencia también puede ser necesaria en tu hogar o en la ciudad. El motivo es porque en cualquier momento de tu rutina diaria pueden presentarse situaciones que te exigirán que sepas actuar para sobrevivir o protegerte. En Noreste.club, tu mejor web de supervivencia, te preparamos para todo.

En la siguiente categoría te aportamos todo lo que necesitas saber en cuanto a técnicas survival y preparacionismo. Para ello hemos consultado artículos con investigaciones de personas especializadas en este tema, con el fin de garantizarte los mejores y más eficientes consejos de supervivencia urbana:

Tu hogar: prepara tu casa ante cualquier catástrofe

El mejor refugio ante cualquier catástrofe es tu hogar, pero para ello debes prepararla adecuadamente. Sobre todo, te recomendamos considerar los consejos de la Policía Nacional y de otras Fuerzas del Estado en relación con estas situaciones.

En esta sección te enseñaremos la mejor manera de preparar tu hogar. Para tal fin, es imprescindible contar con ciertos elementos y condiciones:

  • Comunicación: es ideal contar con medios de comunicación, bien sea con el exterior o con los miembros de la familia, en caso de tener que salir después de una catástrofe o quedar separados.
  • Autosuficiencia energética e iluminación: ante desastres naturales, los servicios (como el de electricidad) normalmente se colapsan. Por eso, es importante tener una fuente de energía y de iluminación de emergencia, como una lámpara de aceite. Lee nuestra guía sobre casas autosuficientes para aprender más sobre este tema, o cómo vivir off-the-grid.
  • Alimentos de supervivencia: al no saber cuántos días podrías estar sin poder salir al exterior o sin poder comprar comida, es indispensable contar con reservas de alimentos suficientes. Te puede interesar nuestra receta de pemmican, la de pan eterno de supervivencia o nuestro artículo sobre cómo almacenar comida.
  • Protección y seguridad: es imprescindible disponer de una protección y seguridad adecuadas ante allanamientos o desastres como terremotos, incendios o inundaciones.
  • Protege tus pertenencias con lugares secretos para esconder dinero.
  • Cómo hacer un búnker: tener un búnker es una buena idea y alternativa para afrontar estas situaciones y tener una mayor seguridad.

Prepárate para cualquier ocasión

Las técnicas survival que te enseñaremos serán indispensables para sobrevivir a cualquier tipo de adversidades fuera de tu hogar, tales como incendios de edificios, caída de ascensores, ataques de perros y demás tipos de accidentes o situaciones extremas:

santi torres

Santi Torres

Autor y Editor de Noreste Club

Experto en supervivencia en la montaña. Me apasiona la aventura, la naturaleza y poder superarme día a día. Aprendo y divulgo todo lo que sé.