En caso de catástrofe natural, apagón u otra emergencia, es importante tener a mano los suministros esenciales. Una de las piezas más importantes del equipo que puedes tener es una mochila de 72 horas. Esta pequeña bolsa te permitirá sobrevivir hasta 3 días sin provisiones.
Por lo general, este tiempo es el que tardan las autoridades para restablecer el orden y la normalidad ante emergencias inesperadas. Por eso, lo que lleves durante ese intervalo será vital para ti y te permitirá salir de casa rápidamente en caso de evacuación.
En esta guía, te mostraremos qué debes poner en tu mochila y cómo prepararte ante cualquier tipo de emergencia.
- ¿Qué es la mochila de 72 horas?
- ¿Qué llevar en una mochila de 72 horas?
- Comida
- Agua
- Refugio
- Fuego
- Iluminación
- Comunicación
- Ropa
- Herramientas
- Higiene personal
- Botiquín
- Documentación y enseres personales
- Otros artículos
- Cómo elegir una buena mochila de 72 horas
- ¿Cuál es la importancia de la mochila de 72 horas?
- Mochila de 72 horas: preguntas frecuentes
¿Qué es la mochila de 72 horas?
La mochila de supervivencia de 72 horas es un elemento personal que debe contener los suministros necesarios para tu subsistencia durante 3 días. Los recursos y suministros a incluir dependerán del entorno y las necesidades de cada prepper. Lo importante es que incluyas todo lo que consideres necesario para ti.
También hay que adquirir un modelo de buena calidad. Es decir, que ofrezca una buena capacidad, comodidad de uso, sistema MOLLE y que sea capaz de proteger tus suministros aún en condiciones adversas. Más adelante te explicamos en detalle qué tener en cuenta.
¿Qué llevar en una mochila de 72 horas?
Cuando hablamos de una mochila para 72 h, nos referimos a los suministros necesarios para tu subsistencia durante tres días: comida, agua, refugio, ropa y material de primeros auxilios.
También debe incluir cualquier elemento que ayude en caso de evacuación, como documentos importantes o dinero en efectivo. Y no olvides llevar una muda de ropa y algunos artículos de higiene personal, como jabón y papel higiénico.
Vamos a ver más en detalle:
Comida
Tu mochila debe contener alimentos altamente calóricos que no necesiten calentarse ni cocinarse. Que ofrezcan porciones equilibradas de proteínas, grasas e hidratos de carbono. Nosotros recomendamos barras y galletas energéticas, comida enlatada y comida liofilizada.
La cantidad de alimentos dependerá del clima y del entorno, pero que siempre alcance para mínimo 3 días. Deben ser variados y fáciles de preparar.
Puedes ver todas nuestras sugerencias en nuestro post sobre comida de supervivencia.
Agua
El agua es uno de los suministros de mayor importancia. Se estima que una persona adulta debe consumir al menos 2,5 litros de agua al día. Por el peso, deberás contar como mínimo con 1 o 1,5 litros de agua por día.
También puedes incluir pastillas purificadoras o un filtro de agua.
Refugio
En caso de emergencia, es posible que tengas que pasar una noche al aire libre. Por ello es importante incluir un refugio en tu mochila. Puede ser una tienda de campaña, una lona o un saco de dormir. También deberías incluir una esterilla para aislarte del frío del suelo.
Fuego
El fuego es un elemento esencial en toda situación de emergencia y supervivencia. Tu kit de 72 horas debe incluir encendedores, como un pedernal, mechero de supervivencia y cerillas impermeables.
Asimismo, es recomendable disponer de algún tipo de yesca para los ambientes húmedos. Una lupa o cristal que te permita hacer fuego con la ayuda del sol también te será de mucha ayuda.
Iluminación
Es muy importante incluir una buena linterna y pilas adicionales en tu mochila de 72 horas supervivencia. Recomendamos un modelo con buena intensidad lumínica (100 lúmenes de potencia como mínimo).
También existen algunos modelos auto-recargables con energía cinética o solar, muy útiles en caso de que te quedes sin baterías.
Comunicación
Estar informado en todo momento es esencial en situaciones de emergencia. De ahí que una radio a pilas sea indispensable. También serán muy útiles unos buenos walkie-talkies. Te permitirán comunicarte con tus familiares o con otros preppers.
Recuerda que las plataformas de las compañías telefónicas suelen colapsar en ocasiones como estas.
Ropa
Incluye al menos una muda de ropa. Mantendrás una higiene adecuada y te protegerá ante un clima frío o húmedo. De no ser así, podrías sufrir de hipotermia si te mojaras, lo que afectaría gravemente tus posibilidades de supervivencia.
Recomendamos incluir: pantalones tácticos, calcetines de lana, camisas, ropa interior térmica, un sombrero, un par de botas, una chaqueta, guantes tácticos, gafas de sol, entre otros artículos.
Herramientas
Una navaja multiusos, navaja suiza o una Leatherman es un objeto fundamental en tu kit de supervivencia de 72 horas. Son ligeras, compactas y deben ofrecerte herramientas como una sierra, abrelatas, destornillador, tijeras, lima, alicates, entre otras.
Higiene personal
Tampoco puede faltar en tu kit tus suministros de aseo personal: cepillo de dientes, dentífrico, gel antibacteriano, jabón, esponja, etc. Busca productos que apenas ocupen espacio y peso en tu mochila.
Botiquín
Un buen botiquín de supervivencia es fundamental. Hay quien prefiere llevarlo en una riñonera; otros lo incluyen directamente en un compartimiento de su mochila.
Debes incluir productos como: analgésicos, vendas, medicamentos generales, algodón, antiséptico, tiritas, tijeras y cualquier otro producto que consideres necesario.
Documentación y enseres personales
Incluye documentos como: DNI, pasaporte, tarjetas de crédito, copia de las llaves de la casa y tarjeta sanitaria que incluya tu grupo sanguíneo y alergias.
Otros artículos
Otros complementos que puedan serte útiles son mapas, brújula, silbatos, reloj, cuchillo para caza o defensa personal, etc.
Recuerda que tu mochila 72 horas supervivencia es un elemento personal, por lo que deberás ajustarlo a tus necesidades, siempre controlando el exceso de peso.
Cómo elegir una buena mochila de 72 horas
Ahora que conoces la existencia de las mochilas de supervivencia, te preguntarás qué mochila comprar. Hay varios factores a los que deberás prestar atención antes de adquirir el modelo ideal. Veamos cuáles son:
Capacidad
Lo primero en lo que debes pensar es en la capacidad de la mochila. Es importante elegir un modelo lo suficientemente grande como para albergar todo el material necesario, pero no tanto que no puedas transportarlo con facilidad.
Te recomendamos adquirir una de al menos 45 litros de capacidad. Puede parecer algo grande, pero son bastantes los suministros que necesitarás esos 3 días.
Comodidad y ergonomía
Otro factor muy importante es la comodidad. Al fin y al cabo, es probable que tengas que llevar esta mochila durante mucho tiempo. Es esencial que sea cómoda y no te cause dolor.
Impermeabilidad
Tu mochila de emergencia debe ofrecerte un buen grado de impermeabilidad. Esto te permitirá proteger tus pertenencias en caso de lluvia u otras condiciones meteorológicas.
Sistema MOLLE
El sistema MOLLE es el sistema de carga y transporte de los equipamientos militares. Se trata de un sistema modular de anclaje y sujeción empleado por muchos ejércitos, así como por los cuerpos de seguridad.
El sistema utiliza correas de cintas de nylon cosidas en la mochila con la finalidad de sujetar y ajustar tus artículos tácticos. Esto te permitirá incluir todos tus suministros sin que pierdas nada.
Materiales
Es de suma importancia que tu mochila esté elaborada con materiales de alta calidad. Recuerda que su objetivo es proteger todos los suministros que necesitas para sobrevivir durante una emergencia.
Esto asegurará que dure mucho tiempo y que pueda soportar cualquier tipo de adversidad.
Compartimientos
Debe contar con gran variedad de compartimientos en los que organizar todos tus suministros de forma ordenada. Esto te facilitará encontrar lo que necesitas en una situación de emergencia.
¿Cuál es la importancia de la mochila de 72 horas?
El primer paso para una correcta preparación ante cualquier situación de caos, emergencia o catástrofe natural es disponer de tu mochila de 72 horas. Es uno de los básicos de la supervivencia urbana.
Cuando tu casa no te ofrezca seguridad ante determinadas circunstancias, deberás salir rápidamente en busca de un refugio. La mejor forma de contar con todos los suministros necesarios es tener una de estas a mano. Gracias a tu previsión, tendrás para alimentarte, calentarte y todo lo necesario para sobrevivir 3 días.
Más que una opción, es una necesidad para todo preparacionista.
Mochila de 72 horas: preguntas frecuentes
Antes de finalizar, vamos a dar respuesta a todas tus dudas acerca de las mochilas de 72 horas:
¿En qué se diferencia una mochila de 72 horas y un kit de supervivencia?
En esencia, el objetivo de un kit de supervivencia y el de una mochila de 72 horas es el mismo: reunir los suministros y elementos que necesitarás para sobrevivir.
Puedes guardar tu kit de supervivencia en una pequeña caja o en un espacio específico en tu vivienda. Mientras que la mochila está diseñada especialmente para incluir todos los suministros necesarios y llevarlos contigo en una situación de emergencia.
¿Qué es una bug out bag o BOB?
El término Bug Out Bag o B.O.B hace referencia a una mochila de emergencia o de 72 horas.
¿Dónde guardar tu mochila de 72 horas?
Aunque lo ideal sería tener tu mochila de 72 horas siempre contigo, esto no es nada práctico. Por lo tanto, recomendamos tenerla en tu casa, siempre lista para agarrarla en cualquier momento y salir con ella.
Ahora que ya sabes su utilidad, adquiere la tuya y empieza a prepararla. Te recomendamos revisar su contenido cada cierto tiempo para controlar la fecha de caducidad de las medicinas y alimentos. También revisa el estado del agua y añade nuevos suministros.
Otro consejo es tener una pequeña lista que te recuerde todo lo que hay en su interior.
Esperamos que te haya sido útil la información de este artículo. No dudes en compartirlo en tus redes sociales; alguno de tus amigos o conocidos puede necesitar la información. Déjanos un comentario si te ha gustado esta guía o si quieres aportar alguna otra idea para nuestra mochila de 72 horas.
Más mochilas que te pueden interesar:
- Mejores mochilas de senderismo
- Mejores mochilas alpinismo
- Mochilas de escalada
- Mejor mochila antirrobo
- Las mejores mochilas tácticas

Santi Torres
Autor y Editor de Noreste ClubExperto en supervivencia en la montaña. Me apasiona la aventura, la naturaleza y poder superarme día a día. Aprendo y divulgo todo lo que sé.