Mejores móviles todoterreno: ¡los smartphones más resistentes del 2023!

Aunque los smartphones convencionales ofrecen prestaciones de software y hardware de gran calidad, no son una alternativa recomendable en contextos extremos. Para estos casos, un móvil indestructible es la mejor opción. En el mercado existen decenas de modelos disponibles.

Profesionales de la construcción, bomberos, rescatistas, militares y demás necesitan un equipo de supervivencia que se adapte al uso diario de su trabajo. Es decir, dispositivos resistentes a todo.

Si has tenido que cambiar de móvil más de una vez porque no ha resistido golpes, exposiciones al polvo, al agua o al calor, quédate con nosotros. Analizaremos los mejores móviles resistentes al agua y los golpes.

Los todoterreno. Los irrompibles. ¿Te animas a descubrirlos?

Los mejores móviles todoterreno: tabla comparativa 2023    

Al igual que los smartphones convencionales, los móviles resistentes se dividen en gama baja, media y alta. A partir de aquí, ofrecen más o menos funciones. Para que puedas catalogarlos rápidamente, la comparativa siguiente muestra los modelos que vamos a analizar para ti:

DOOGEE S95 Pro (Super Mod) Móvil Antigolpes - Helio P90 Octa-Core 8GB RAM 128GB ROM, 48MP AI Cámara, Android 9.0 IP68 Móviles...
Hammer Explorer 5,7“ HD, Teléfono Celular al Aire Libre, teléfono Inteligente estándar Militar, Mega batería 5000mAh con...
Blackview Imagen Térmica Móvil Resistente (2020) BV9900 Pro, Helio P90 8GB+128GB, Cámara AI de 48MP, Smartphone Antigolpes...
Cat Phones Caterpillar S62 Pro - Smartphone 128GB, 6GB RAM, Dual Sim, Black
Unihertz Atom, el Smartphone 4G Escabroso más pequeño del Mundo, Android 9.0 Pie Smartphone Desbloqueado con 4GB de RAM y 64 GB...
Ulefone Armor 7E Móvil Resistente,Helio P90 Octa Core 4GB RAM + 128GB ROM, cámara 48MP, Pantalla FHD+ 6.3’’, Robusto...
DOOGEE S95 Pro (Super Mod) Móvil Antigolpes - Helio P90 Octa-Core 8GB RAM 128GB ROM, 48MP AI Cámara, Android 9.0 IP68 Móviles...
Hammer Explorer 5,7“ HD, Teléfono Celular al Aire Libre, teléfono Inteligente estándar Militar, Mega batería 5000mAh con...
Blackview Imagen Térmica Móvil Resistente (2020) BV9900 Pro, Helio P90 8GB+128GB, Cámara AI de 48MP, Smartphone Antigolpes...
Cat Phones Caterpillar S62 Pro - Smartphone 128GB, 6GB RAM, Dual Sim, Black
Unihertz Atom, el Smartphone 4G Escabroso más pequeño del Mundo, Android 9.0 Pie Smartphone Desbloqueado con 4GB de RAM y 64 GB...
Ulefone Armor 7E Móvil Resistente,Helio P90 Octa Core 4GB RAM + 128GB ROM, cámara 48MP, Pantalla FHD+ 6.3’’, Robusto...
Marca
DOOGE
Hammer H
Blackview
CAT
Unihertz
Ulefone
Sistema operativo
Android 9.0
Android 9.0
Android 9.0
Android 10.0
Android 9.0
Android 10.0
Tamaño de la pantalla
6,3 pulgadas
5,7 pulgadas
5,84 pulgadas
2,24 pulgadas
2,4 pulgadas
6,3 pulgadas
Memoria
128 GB
32 GB
8 GB
128 GB
64 GB
128 GB
Capacidad de la batería
5.150 mAh
5.000 mAh
4380 mAh
4000 mAh
2.000 mAh
5.500 mAh
Peso
285 gr
269 gr
264 gr
500 gr
108 gr
290 gr
Otras características
Cámara de 48 MP, carga inalámbrica, NFC
Puntero láser, NFC, carga rápida, cámara Sony de 13 MP
Cámara Sony de 48 MP con soporte 4K
Bluetooth, ranura doble SIM, sensor de huellas digitales
Bluetooth, WiFi, NFC
Carga inalámbrica, modo submarino, cámara frontal
DOOGEE S95 Pro (Super Mod) Móvil Antigolpes - Helio P90 Octa-Core 8GB RAM 128GB ROM, 48MP AI Cámara, Android 9.0 IP68 Móviles...
DOOGEE S95 Pro (Super Mod) Móvil Antigolpes - Helio P90 Octa-Core 8GB RAM 128GB ROM, 48MP AI Cámara, Android 9.0 IP68 Móviles...
Marca
DOOGE
Sistema operativo
Android 9.0
Tamaño de la pantalla
6,3 pulgadas
Memoria
128 GB
Capacidad de la batería
5.150 mAh
Peso
285 gr
Otras características
Cámara de 48 MP, carga inalámbrica, NFC
Precio
Análisis
Hammer Explorer 5,7“ HD, Teléfono Celular al Aire Libre, teléfono Inteligente estándar Militar, Mega batería 5000mAh con...
Hammer Explorer 5,7“ HD, Teléfono Celular al Aire Libre, teléfono Inteligente estándar Militar, Mega batería 5000mAh con...
Marca
Hammer H
Sistema operativo
Android 9.0
Tamaño de la pantalla
5,7 pulgadas
Memoria
32 GB
Capacidad de la batería
5.000 mAh
Peso
269 gr
Otras características
Puntero láser, NFC, carga rápida, cámara Sony de 13 MP
Precio
Análisis
Blackview Imagen Térmica Móvil Resistente (2020) BV9900 Pro, Helio P90 8GB+128GB, Cámara AI de 48MP, Smartphone Antigolpes...
Blackview Imagen Térmica Móvil Resistente (2020) BV9900 Pro, Helio P90 8GB+128GB, Cámara AI de 48MP, Smartphone Antigolpes...
Marca
Blackview
Sistema operativo
Android 9.0
Tamaño de la pantalla
5,84 pulgadas
Memoria
8 GB
Capacidad de la batería
4380 mAh
Peso
264 gr
Otras características
Cámara Sony de 48 MP con soporte 4K
Precio
Análisis
Cat Phones Caterpillar S62 Pro - Smartphone 128GB, 6GB RAM, Dual Sim, Black
Cat Phones Caterpillar S62 Pro - Smartphone 128GB, 6GB RAM, Dual Sim, Black
Marca
CAT
Sistema operativo
Android 10.0
Tamaño de la pantalla
2,24 pulgadas
Memoria
128 GB
Capacidad de la batería
4000 mAh
Peso
500 gr
Otras características
Bluetooth, ranura doble SIM, sensor de huellas digitales
Precio
Análisis
Unihertz Atom, el Smartphone 4G Escabroso más pequeño del Mundo, Android 9.0 Pie Smartphone Desbloqueado con 4GB de RAM y 64 GB...
Unihertz Atom, el Smartphone 4G Escabroso más pequeño del Mundo, Android 9.0 Pie Smartphone Desbloqueado con 4GB de RAM y 64 GB...
Marca
Unihertz
Sistema operativo
Android 9.0
Tamaño de la pantalla
2,4 pulgadas
Memoria
64 GB
Capacidad de la batería
2.000 mAh
Peso
108 gr
Otras características
Bluetooth, WiFi, NFC
Precio
Análisis
Ulefone Armor 7E Móvil Resistente,Helio P90 Octa Core 4GB RAM + 128GB ROM, cámara 48MP, Pantalla FHD+ 6.3’’, Robusto...
Ulefone Armor 7E Móvil Resistente,Helio P90 Octa Core 4GB RAM + 128GB ROM, cámara 48MP, Pantalla FHD+ 6.3’’, Robusto...
Marca
Ulefone
Sistema operativo
Android 10.0
Tamaño de la pantalla
6,3 pulgadas
Memoria
128 GB
Capacidad de la batería
5.500 mAh
Peso
290 gr
Otras características
Carga inalámbrica, modo submarino, cámara frontal
Precio
Análisis

¿Cuál es el mejor móvil rugerizado? Análisis al detalle

La elección siempre estará condicionada por el uso que planeas darle al equipo. En vista de ello, hemos elegido varios modelos de móviles todoterreno que se adaptan a distintos contextos, funciones y exigencias:

Doogee S95 Pro Supermod   

El Doogee S95 Pro Supermod es un smartphone resistente de gama media-alta. Incluye herramientas muy útiles para la exploración de forma nativa, como GPS, barómetro, brújula, sensor geomagnético y botón de acceso rápido S.O.S.

Su pantalla multitouch cuenta con tecnología Corning Gorilla Glass 4 y es resistente a caídas de 2 metros de altura. Es compatible con inmersiones de 4 horas a una profundidad de 4 metros, por lo que cuenta con certificación IP68 / IP69K. También cuenta con aprobación MIL-STD-810G para hacerlo un móvil resistente todoterreno.  

Este modelo se distribuye con una batería modular magnética de 3500 mAh. De esta forma, puedes acoplarla sobre la superficie del equipo para tener horas extra de carga cuando se agote la energía de la principal.

Hammer Explorer     

Fabricado en Polonia, el Hammer Explorer es un smartphone resistente con prestaciones más modestas. Está equipado con un puntero láser inferior y también se distribuye con aplicaciones de construcción para catalogar el nivel, la altura y la anchura de un plano.

Está equipado con Gorilla Glass 3 e integra tres certificaciones internacionales: IP69, MIL-STD-810G e IK07. Sus puertos y conectores, como el jack para auriculares y el de carga, cuentan con hermeticidad interna, de manera que no incorporan tapas de cierre. Esta tecnología recibe el nombre de USB Cap-Less.

Tanto su parte trasera como los botones cuentan con un revestimiento corrugado para favorecer la fricción. Este modelo ha sido fabricado con filosofía modular, así que puedes añadirle accesorios de la marca. Algunos, como la batería externa impermeable, amplían su vida útil (se vende por separado).

Blackview BV9900 Pro

Blackview es una de las marcas líderes en la industria de los móviles irrompibles. Su modelo por excelencia, el Blackview BV9900 Pro, se enmarca en un equipo de gama media-alta que le encantará a todo amante de la exploración y la tecnología.

Entre sus funciones nativas destacamos medidor de ritmo cardíaco, barómetro, termómetro, podómetro, magnetómetro, compás y detector de niveles UV. Su cámara incluye modo submarino para hacer fotos bajo el agua con mayor detalle.

Este modelo detecta y corrige averías antes de que ocurran, por lo que es perfecto para trabajos de fontanería o de electricidad. El modelo ha sido fabricado con Corning Gorilla Glass 5. Se distribuye con certificados IP68, IP69K y MIL-STD-810G.

CAT S62 PRO

Perteneciente a la 3.ª generación de móviles CAT, el S62 PRO es la herramienta perfecta para el trabajo. Incorpora un sensor lepton FLIR que le permite cartografiar termográficamente los objetos entre 20° C y 400° C. Con su ayuda puedes determinar temperaturas bajas o elevadas, cortocircuitos, fugas, puntos de acceso y demás.

Su tapa trasera cuenta con un revestimiento antideslizante e incluye sensor de brújula para una triangulación completa. Cuenta con certificados IP68 e IP69, así como con el estándar internacional Mil-Spec 810H.

El S62 PRO ha sido fabricado con Corning Gorilla Glass 6, siendo compatible con guantes y dedos mojados. También incluye un lector de huellas, un sensor de luz ambiental y la configuración de las notificaciones en tres colores.

Unihertz Atom, el rugged más pequeño del mundo

En caso de que busques una mayor discreción, el Unihertz Atom es el modelo que necesitas. A pesar de su tamaño, incluye todas las características de los móviles rugerizados. Cuenta con sensor de huella dactilar, brújula, luz ambiental y función NFC para realizar pagos de forma práctica.

También cuenta con la certificación IP68 y está protegido por una carcasa que protege de roturas o rayones. Para ser todavía más práctico, incorpora un botón programable con el que acceder a cualquiera de sus apps.

El rango de operación es de 8 kilómetros, compatible con 38 redes de bandas en 6 módulos de todo el mundo. Sin importar la orografía del lugar, podrás conectarte con otras personas desde la distancia y esquivar las limitaciones de la SIM.

El fabricante también distribuye el Unihertz Atom XL, que integra mayores prestaciones y función Walkie-Talkie DMR (activada mediante la antena especial que incluye), y el Unihertz Atom L.

Ulefone Armor 7E

Los equipos Armor Series de Ulefone están destinados a proporcionar una experiencia de gama media-alta. En general, incluyen características más potentes que la Armar X Series, siendo el Armor 7E el modelo que sintetiza la filosofía de la marca.

Incluye un detector de huella dactilar en su lateral que se complementa con podómetro, monitor de pulso cardíaco, detector de rayos UV, barómetro, brújula y NFC. Su procesador Mediatek Helio P90 y el adaptador de gráficos PowerVR GM9446 le permiten establecer configuraciones gráficas altas para proyectos exigentes.

Cuenta con protección IP69K y MIL-STD-810G. La pantalla y la estructura del teléfono están unidos por pegamento impermeable hecho a medida, por lo que tendrás la certeza de que no entrará agua, polvo ni arena en el teléfono.  

¿Qué es un móvil rugerizado?

Los móviles rugerizados son dispositivos diseñados para mantener su integridad frente al sol, el agua, el polvo y los golpes. Comparten características con los móviles tradicionales, pero su factor diferenciador es su resistencia a usos extremos.

Por todo esto, su diseño suele ser más robusto y pesado y su fabricación incorpora materiales de alta calidad. Generalmente, cuentan con certificaciones internacionales que avalan sus atributos y pueden incluir funciones útiles en contextos de supervivencia o trabajos específicos (como en la construcción, por ejemplo).

¿Por qué comprar uno?

Porque los móviles tradicionales no se adaptan a determinados contextos de uso. Las caídas, impactos, exposición a altas o bajas temperaturas y al agua son el día a día de muchas profesiones (bomberos, rescatistas, guardabosques, etc.).

Disponer de un equipo que se mantenga seguro de todo esto representa una diferencia de rentabilidad y funcionalidad.

Aunque es verdad que algunas funciones de hardware y software son menores que en un móvil de gama alta actual, algunos modelos (entre ellos, varios de los analizados) permiten acceder a prestaciones que incluso superan a los equipos que no son rugerizados.

Si llevas tus aventuras a sitios remotos, te recomendamos que eches un vistazo a los teléfonos satelitales y a cómo tener internet en áreas rurales.

Guía de compra: cómo elegir el mejor teléfono ultra resistente para ti

Si crees que tu estilo de vida requiere uno de estos dispositivos, no puedes tomar la decisión de compra final sin antes meditar sobre lo siguiente:

Resistencia al agua

La resistencia al agua se cataloga en función de nivel internacional IEC 60529. Este tiene como referencia el protocolo IPXX para determinar el grado de protección de un equipo electrónico frente al polvo y a los líquidos (normalmente agua).

Las siglas IP responden a la nomenclatura Ingress Protection (Protección de ingreso). Los siguientes datos (números en orden creciente), informan de la resistencia que presenta el dispositivo al polvo y al agua según el criterio internacional. En el caso del agua, la escala es la siguiente:

  • IPX0: equipos sin protección. Frente a la exposición a un líquido este invadirá su interior en cuestión de segundos.
  • IPX1: resistente a goteos de agua. La estructura se mantiene íntegra ante un goteo a 200 mm de distancia durante 10 minutos.
  • IPX2: resistente a goteos de agua. El móvil resiste durante 10 minutos la exposición a un goteo en pruebas con inclinaciones de hasta 15°.
  • IPX3: resistente a líquidos vertidos con atomizadores. Para superar esta prueba, los smartphones se rocían durante 5 minutos con 55 litros de agua.
  • IPX4: resistente a chorros de agua. Los móviles se exponen por todos sus ángulos durante 5 minutos a 50 litros de agua.
  • IPX5: resistente a chorros de presión. La estructura se pone a prueba a 37,5 litros de agua durante 3 minutos a una distancia no menor de 3 metros.
  • IPX6: resistente a chorros de presión intensa. Los dispositivos se exponen durante 3 minutos a 300 litros de agua por todos sus ángulos y a una distancia no inferior a 3 metros.
  • IPX7: resistente a inmersiones completas. Debe mantener su funcionamiento a un metro durante 30 minutos.
  • IPX8: resistente a inmersiones completas y continuadas. Los valores los determina el fabricante, pero deben ser superiores a los de IPX7.

En algunos casos se considera el estándar alemán DIN 40050-9. Mediante él se hacen pruebas frente a chorros de alta presión y alta temperatura (en concreto, a 0,1-0,15 mm de distancia y a 80°C). Sobre los móviles se vierten 16 litros por minuto durante 3-5 minutos a una presión de 8000–10000 kPa. Este valor se conoce como IPX9k.

Este último es el certificado de mayor resistencia en los dispositivos. Si se considera la norma internacional, entonces será el IPX8. Un equipo que incluya una resistencia menor no puede ser considerado móvil indestructible.

Resistencia al polvo

Para complementar el valor anterior, debes conocer los grados de resistencia al polvo. También se cataloga en base a la normativa internacional IEC 60529 y expone el nivel de integridad que tiene un objeto con respecto a filtraciones de objetos sólidos.

Los componentes internos de un dispositivo pueden comprometerse, averiarse o presentar un mal funcionamiento con la exposición prolongada a todos ellos. Para conocer el nivel del fabricante, solo debes tener en cuenta la siguiente estructura:

  • IP0X: sin protección. Frente a la exposición a polvo o arena su interior se corrompe.
  • IP1X: resistente a objetos de 50 mm de espesor.
  • IP2X: resistente a objetos de 12,5 mm de diámetro.
  • IP3X: resistente a objetos de 2,5 mm de espesor.
  • IP4X: resistente a objetos de 1 mm de diámetro.
  • IP5X: resistente contra el polvo. Los equipos permiten la entrada de este, pero en cantidades que no comprometen el funcionamiento.
  • IP6X: resistente de forma completa al polvo.

De esta manera, el móvil más resistente que encontrarás será uno cuyos valores sean IP68 para el nivel internacional, o IP69K en caso del estándar alemán. Para una mayor objetividad, las pruebas las realiza una empresa externa al fabricante.       

Resistencia a golpes y caídas

Además de estar protegido ante el agua y el polvo, el móvil debe mantenerse íntegro frente a golpes y caídas. Esto se consigue por medio de la integración de materiales especiales que ofrecen un nivel de resistencia mayor que el convencional. Los siguientes criterios te serán de ayuda.

Las certificaciones militares (MIL-STD)

El estándar MIL-STD (denominado ocasionalmente como MIL-SPEC) es utilizado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos para determinar el uso que puede soportar un equipo durante su vida útil. Se utiliza en todos los componentes militares que hacen vida en Norte América.

Para esto, se hacen una serie de pruebas para comprobar su durabilidad. La certificación MIL-STD 810G es la más conocida. Se desarrolló en 1965 por medio de pruebas ambientales simuladas destinadas a probar el rendimiento de los dispositivos en situaciones extremas. En total son 29 pruebas, entre las cuales encontramos:

  • Exposición solar prolongada.
  • Vibración periódica y aperiódica.
  • Caídas de entre 1 y 2 metros.
  • Pruebas de inmersión.
  • Exposición al polvo, humedad, hongos y arena.
  • Control de temperaturas bajas y altas.

Esto es solo una muestra de los ensayos que se les hacen a los equipos. Algunos de estos no son aplicables a los móviles, como es el caso de las pruebas balísticas. Muchas veces los fabricantes incluyen en la descripción cuántas de las 29 pruebas se han realizado en el smartphone. Cuantas más sean, mejor.

El Gorilla Glass

Gorilla Glass es un material sintético desarrollado por Corning Inc. a mediados de 2007. Se trata de un compuesto ultra resistente, ligero y delgado. El estándar del mercado tiene solo 0,4 mm y puede resistir golpes directos, caídas y arañazos sin comprometerse.

La primera generación, el Gorilla Glass 1, se incluyó en el primer iPhone. No se trata de un material irrompible, sino que presenta un grado de protección mayor que otros utilizados en el mercado. Esta tecnología se usa también en portátiles, relojes y otros dispositivos.

La versión actual es el Victus, el cual duplica las prestaciones incluidas en la distribución 6. Fue presentado en 2019 como sustituto de la esperada Gorilla Glass 7. Gracias a que cada versión supera a la anterior, cuanto más actual sea la del móvil, mejor protegido estará ante las caídas.

Autonomía de la batería

Debe ser de larga duración y de carga rápida. Esto suele ser el estándar en todos los modelos, aunque debes verificarlo si vas a optar por uno poco conocido.

Lo ideal es que puedas disponer del equipo durante 12-15 horas de uso continuo y que en solo 60-120 minutos puedas recargar nuevamente sus celdas. Si es compatible con cargadores inalámbricos, mejor.

Baterías reemplazables

Este es un accesorio imprescindible en contextos donde no se tendrá acceso a una fuente de alimentación. La mayoría de los modelos son de filosofía modular, por lo que podrás cambiar la batería por tus propios medios. Revisa si el fabricante ofrece este accesorio en la compra o si al menos tienes la opción de comprarlo por separado.

Altavoces frontales

En los dispositivos convencionales suelen apuntar hacia los lados o incluso se añaden en la parte trasera. Los teléfonos blindados incluyen altavoces en la parte frontal para usar cualquier app o herramienta sin importar la contaminación acústica del lugar.

Dual SIM

Con ella accederás a una red de apoyo cuando la principal carezca de cobertura. Revisa si el modelo está equipado para que operen las dos a la vez o si, al menos, el cambio de una a otra puede ser automático. Así, si necesitas comunicarte urgentemente, tendrás dos opciones a las cuales recurrir.

Funciones adicionales

Variarán de acuerdo con el tipo de actividad que desarrollas. El Hammer Explorer, por ejemplo, incorpora su propio puntero láser, una función útil para hacer presentaciones ante una compañía. Algunas que pueden estar incluidas en tu equipo son:

  • Brújula.
  • Botón S.O.S de acceso rápido.
  • Compatibilidad con el uso de guantes y dedos mojados.
  • Walkie-talkie.
  • Barómetro.
  • Cámaras adicionales para mayor nitidez y profundidad.

Asegúrate de que el tamaño de su pantalla te permite el nivel de interacción que buscas. Por último, ten en cuenta su diseño exterior, ya que determinará si su utilización es funcional.

Móviles indestructibles: todas tus dudas resueltas

Para finalizar, daremos respuestas a una serie de preguntas que los usuarios de los móviles de este tipo nos hacen llegar:  

¿Dónde comprar un móvil todoterreno?

Lo puedes hacer en cualquier tienda de equipos electrónicos. Aunque, si buscas mayor variedad, puedes optar por aquellas especializadas en dispositivos de supervivencia, militares y demás. Amazon es una gran alternativa para acceder a un catálogo variado.

¿Cuál es el mejor teléfono IP68?

Los móviles rugerizados no son los únicos en seguir el estándar IP68. Por solo nombrar algunos, el Samsung Galaxy S20+, el iPhone 11, el Google Pixel 4, el LG G8s y el MOTO G6 también cuentan con esta clasificación.

Todo depende de tu presupuesto y del uso que deseas dar al equipo. Siempre puedes hacerte con alguno de los anteriores y optar por uno todoterreno solo cuando las circunstancias lo demanden.

¿Cuál es el teléfono móvil más resistente?

Al ser las pruebas estándar, es difícil determinar cuál de todos los equipos es mejor. Si se valora la resistencia junto con sus demás prestaciones, el Blackview BV9900 Pro es uno de los más completos de nuestra selección.

Este fabricante también cuenta con un catálogo muy variado de móviles indestructibles, por lo que puedes explorarlo si buscas mayor diversidad.

¿Existe un iPhone rugerizado?

Aunque los últimos modelos de Apple cuentan con certificación IP68 (entre ellos el iPhone 12), estos equipos no incorporan las demás características de uno rugerizado. No obstante, sí se le puede incorporar una funda especial que recubra su estructura para convertirlo en un dispositivo 100% todoterreno.

¿Cuál es el mejor Samsung todoterreno?

El Galaxy XCover Pro es un teléfono irrompible que está diseñado específicamente para uso extremo. Cuenta con Gorilla Glass 5, certificado IP68 y MIL-STD-810G, puede utilizarse con guantes y su batería de 4050 mAh le concede un uso prolongado.

¿Cómo se llama el teléfono indestructible?

A falta de un móvil que se reconozca con ese nombre, cualquier modelo analizado al inicio de este artículo puede considerarse como tal. La etiqueta de indestructible, sin embargo, se la ha apropiado parcialmente el Doogee S95 Pro Supermod.

¿Cuántos golpes aguanta un móvil?

Varía según la fuerza, la distancia y la versión de Gorilla Glass incluida en el equipo. La 5.ª distribución de Corning soporta 5 caídas; la 6.ª, 15; mientras que la más reciente, Victus, un promedio de 30.

Otros artículos y productos que te pueden interesar:

victor collado

Víctor Collado

Autor y Editor de Noreste Club

Desde la infancia practicando kárate. Me apasionan las artes marciales, la autodefensa ante cualquier situación y los deportes de alto riesgo. Experto en técnicas de supervivencia.

Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.

1 comentario en «Mejores móviles todoterreno: ¡los smartphones más resistentes del 2023!»

  1. He leído que el Nokia XR20 del 2023 es uno de los mejores móviles indestructibles. ¿Alguna opinión al respecto? Estoy buscando algo un poco más económico, pero que sea muy resistente…

    Responder

Deja un comentario