Elegir y comprar una navaja multiusos no es tarea fácil. ¿Cuántas funciones necesito? ¿Para qué la voy a necesitar? ¿Voy a la oficina a trabajar o es un domingo de excursión? ¿Qué tener en cuenta a la hora de decantarme por un modelo u otro?
Las navajas multiusos son perfectas para las actividades de la vida cotidiana. Su pequeño tamaño te permitirá llevarla contigo a cualquier lugar. En este artículo te ayudaremos a descubrir las mejores navajas de bolsillo multiusos que hay actualmente en el mercado para que tomes la decisión más acertada.
En esta comparativa verás los modelos que creemos satisfarán tus necesidades con creces, ya sea que necesites una EDC sencilla o una más completa para tareas específicas.
¡Sigue leyendo!
- Las mejores navajas multiusos del 2023: tabla comparativa
- Análisis al detalle de las mejores del 2023
- Gerber Center-Drive: para accidentes y rescates
- Leatherman Wave+: la multiherramienta por excelencia
- Victorinox Navaja Grande Outrider: ¿vas a hacer acampada?
- Böker Plus Tech Tool City: versátil y completa
- Ganzo G302B: la perfecta EDC para el día a día
- RUIKE Trekker LD51-B: para bushcraft y supervivencia
- ¿Qué es una navaja multiusos?
- Guía de compra: aspectos a tener en cuenta antes de comprar una
- ¿Por qué comprar una navaja multiusos?
- ¿Qué más vas a necesitar? Accesorios extra
- Precauciones y peligros
Las mejores navajas multiusos del 2023: tabla comparativa
Si quieres saber cuáles son las mejores navajas multiusos del 2023, revisa con atención esta tabla comparativa con nuestra selección:
Análisis al detalle de las mejores del 2023
Ahora que has visto a grandes rasgos las cualidades más destacadas de cada uno de los modelos, vamos a hablar de ellos de manera más detallada para que sepas cuándo es conveniente elegir uno u otro.
Gerber Center-Drive: para accidentes y rescates
Se trata de una navaja multiusos de acero inoxidable con un diseño innovador que podrás abrir con una sola mano. Su característica destacada es un controlador de eje central que se abre mientras se alinea como un destornillador tradicional. Su tamaño cerrado es de 11,93 cm, mientras que el abierto es de 16,76 cm.
Sus alicates tienen una función estándar y presume de sistema de carril X-Channel y punta con resorte. Incluye cortadores de alambre, junto a separadores de metal durables y giratorios que podrás reemplazar con facilidad.
El conductor del eje central es magnético, mientras que la barra de la palanca tiene extractor de clavos y abridor de botellas. La Gerber Center-Drive también está equipada con una cuchilla dentada, una lima con lado fino y grueso, un agujero para fiador y un mecanismo de bloqueo. Este modelo está más pensado para accidentes y rescates.
Leatherman Wave+: la multiherramienta por excelencia
Esta es una multiherramienta de acero inoxidable que ofrece 18 usos a los que se accede fácilmente. Incluye alicates de punta delgada, comunes y medianos con prensa terminales, al igual que cortadores de cables y de alambres tipo premium, totalmente reemplazables.
Entre sus herramientas destacamos una cuchilla que funciona como pelador para diferentes tipos de cables, hoja de navaja y de sierra de 420HC. Además, viene con tijeras con resorte, perfectas para que cortes materiales ligeros como plástico, papel y cartón. Tiene una regla que mide hasta 19 cm y cumple la función de abrelatas y abrebotellas.
Contiene una lima 420HC para superficies de metal y madera y otra con partículas de diamante que te permitirá afilar hojas de acero. La cuchilla mide 7,37 cm; cerrada tiene una longitud de 10 cm. Es un modelo que te ayudará en tus actividades del día a día, para la montaña, la náutica o el bricolaje.
Victorinox Navaja Grande Outrider: ¿vas a hacer acampada?
La Outrider de Victorinox es una herramienta con 14 funciones creada en acero inoxidable. En este caso, estamos hablando de una navaja multiusos muy robusta ideal para acampada, ya que sus herramientas están más enfocadas a tal fin. Por supuesto, también puedes usarla en situaciones más cotidianas.
¿Qué incorpora? Abridor de botella de chapa, escariador, dos destornilladores, pelacables, cortador de madera, abridor de latas, mondadientes y pinzas.
Asimismo, sus 11 cm de longitud no te resultarán ninguna incomodidad ni en la mano ni en el bolsillo. Podemos destacar que es bastante práctica, ya que incluye sistema de bloqueo de hoja y sus cachas de poliamidas le aportan una excelente sensación de retención en la mano.
Böker Plus Tech Tool City: versátil y completa
Esta navaja multiusos la podrás encontrar en negro y en verde, así como en distintos formatos en función del número de herramientas que incluya. Se puede considerar como un modelo EDC gracias a su versatilidad. Su tamaño de tan solo 9,5 cm hace que sea bastante práctica de llevar. Además, estéticamente es un placer visual y táctil.
Centrándonos en su versión más completa, te adelantamos que incorpora una hoja de acero inoxidable Sandvik 12C27 con un filo bastante afilado, otra hoja dentada, rompevidrios, sacacorchos, abrebotellas, pelacables, tijeras, punzón de costura y alicates.
Lo mejor es que el acceso a cada una de estas funcionalidades es tan simple como introducir la uña en una muesca. Tan pronto la introduzcas, las herramientas saldrán de manera suave. Para finalizar, también destacamos el clip de bolsillo que se puede ajustar o quitar dependiendo de tus preferencias.
Ganzo G302B: la perfecta EDC para el día a día
Si quieres una herramienta con diseño ergonómico y muy fácil de usar, la G302B de Ganzo es la más indicada. Está fabricada en acero inoxidable 440C, lo que le confiere seguridad y duración. Incorpora 26 funciones diferentes.
Destacamos un alicate de corte compacto, un cuchillo universal, una hoja dentada, un abrebotellas, un pelacables y un mecanismo con el que podrás sujetar cilindros o tornillos. También contiene una sierra pequeña, una tijera, 11 boquillas junto al soporte, un punzón y un abrelatas.
Su longitud desplegada es de 16,5 cm, mientras que cerrada es de 10,5 cm. Su peso es de solo 275 gramos. Es otra navaja multiusos versátil incluso para los contextos más cotidianos.
RUIKE Trekker LD51-B: para bushcraft y supervivencia
Posiblemente, la mejor navaja de supervivencia multiusos. Pertenece a una marca relativamente nueva pero que ha conseguido posicionarse en el sector. Es un modelo de 5 capas que cuenta con 23 herramientas diferentes y que regala a la mano un tacto maravilloso, a pesar de ser algo más gruesa que la mayoría de los modelos de la competencia.
Precisamente, es la inclusión de tantas funcionalidades la que hacen que esta alternativa sea más apta para actividades de bushcraft y supervivencia. Además de las herramientas clásicas, ofrece otras como cortacinturones, raspador, llave de radio y cortador de banda.
El verdadero motivo de compra del LD-51 es que tiene un bloqueo de revestimiento en la hoja de corte principal, una característica que rara vez se encuentra en los modelos de la competencia.
¿Qué es una navaja multiusos?
Este tipo de navajas cumplen con varios propósitos y, la mayoría de ellas, tienen como herramienta principal una conveniente hoja de corte. Proporcionan una cuchilla desarrollada, capaz de adaptarse a cualquier actividad. Además, contienen distintos instrumentos complementarios con los que desempeñar trabajos concretos.
Son perfectas para una extensa gama de actividades, principalmente en exteriores. Están recomendadas para la caza, el senderismo, el camping, la pesca, el ámbito militar o el urbano. Sin embargo, los fabricantes están creando modelos muy funcionales que se ajustan a cualquier espacio y actividad.
Generalmente, las navajas multiusos se suelen conocer como navajas suizas, aunque realmente no son lo mismo. Sí es cierto que fueron fabricadas por primera vez en ese país, pero ni todos los modelos suizos tienen funciones multipropósito, ni todas las multiusos son suizas.
¿Qué funciones tiene?
Las funciones dependerán del modelo que compres y de las herramientas que incluya. No obstante, la mayoría están equipadas con hojas de corte lisas o de sierra, limas para trabajar metales o maderas, tijeras, pinzas, sacacorchos, punzones y percutores para romper cristales. Además, sirven como abrelatas, abrebotellas y pela cables.
Existen modelos más completos que multiplican la cantidad de funciones y que pueden considerarse una «pequeña caja de herramientas de bolsillo». Incluyen, por ejemplo, diferentes tipos de alicates, destornilladores Phillips, cortadores de cinturones y varios tipos de hoja.
Tipos de navajas multiusos
Existe gran variedad de navajas multiusos con funciones y características que se adaptan a tareas y trabajos particulares. Estas son las más importantes:
Navajas multiusos everyday carry (EDC)
Esta es una de las mejores navajas multiusos que podrás encontrar a la venta, ya que sus prestaciones y funciones se ajustan a cualquier actividad. Son perfectas tanto para las tareas domésticas como en exteriores, al incluir una gran variedad de herramientas básicas.
Para que tu navaja sea considerada un producto EDC y la puedas transportar con tranquilidad en tu bolsillo, tiene que tener un tamaño pequeño y un peso ligero. Este formato cubrirá tus necesidades básicas y diarias.
Navajas de rescate
Están diseñadas para socorrer en situaciones de emergencia o en momentos de peligro. Cuentan con una punta tipo roma para evitar dañar a la víctima durante una operación de rescate. Además, incluye algunas cuchillas para cortar el cinturón de seguridad y un percusor para romper cristales.
Su uso es para profesionales dedicados al salvamento de personas (bomberos, equipos de rescate o protección civil). A la hora de escoger esta navaja, recuerda que el filo debe estar parcialmente dentado. Este tipo de filo es perfecto para cortar cuerdas, tejidos y ropa; y, además, permanecerá afilado durante más tiempo.
Militar o táctica
La navaja militar multiusos es uno de los modelos más vendidos gracias a su versatilidad. Una de las características más destacada es que su hoja tiene un espesor mayor, pero sin dejar a un lado la flexibilidad.
Algunas incluyen herramientas secundarias, como brújulas y kit de pesca e instrumentos para preparación de C4, limpieza de armas de fuego o pelacables de demolición.
Este es un modelo que podrás usar en entornos y situaciones extremas, ofreciéndote un excelente rendimiento. Están fabricadas en materiales duraderos y resistentes y soportan con mayor eficacia los impactos, los climas húmedos, la corrosión y el calor intenso.
Navajas multiherramienta para profesiones
Su polivalencia te permitirá trabajar con ella profesionalmente. Es muy importante que valores las características y cada una de las funciones que deberá incluir para que se adapte a tu oficio. Muchos de estos modelos cuentan con prestaciones particulares que te garantizarán un rendimiento correcto en función de la actividad a la que te dedicas.
- Si eres fontanero, elige un modelo que te ayude a desempeñar tu trabajo. En el proceso de instalación, conservación y reparación de las conducciones de agua serán necesarios alicates, tanto comunes como de punta fina, y cortadores de alambres y de cables. También será interesante que busques un modelo equipado con pelador de cables, hoja de 420HC, varilla de ferrocerio y afilador, preferiblemente con revestimiento de diamante.
- Si eres jardinero, selecciona un modelo que funcione como podadora e incluya herramientas como sierra, pala y cortador. La mayoría tienen diseños ergonómicos que podrás manipular con una sola mano.
- Si eres camarero también podrás encontrar una gran variedad de navajas. Busca aquellas que tengan funciones de sacacorchos y destapador. Muchos de estos modelos vienen con un cortador de papel aluminio por medio de una cuchilla con curva y filo dentado. Además, tienen hojas grandes con las que podrás picar alimentos.
- Si eres electricista, elige una navaja que incluya destornilladores planos o Phillips, limas, tanto para metalúrgica como para carpintería, y diferentes alicates comunes y de punta fina. También valora que la cuchilla esté fabricada en acero inoxidable 420HC y que tenga cortadores de cables y tijeras.
- En el área de la mecánica necesitarás de un modelo que tenga alicates de punta fina o comunes, junto a un soporte de pinza. Evalúa que venga con pelador y cortador de cables, lima doble cara y una navaja de buen tamaño en acero.
Para comer: con cuchara y tenedor
También están disponibles las navajas ideales para comer, que vienen con una cuchilla, una cuchara y un tenedor.
Partes de una navaja multiusos
Para empezar, tenemos que distinguir entre dos tipos de navajas multiusos: la convencional y la navaja multiusos Leatherman:
- La convencional. De estética similar a una navaja, se compone básicamente de una empuñadura y de grupos de herramientas. Estas se sitúan a cada extremo del mango y se accionan mediante un eje pivotante.
- Leatherman. En este caso, toda la herramienta es de acero inoxidable. Se caracteriza porque el sistema de apertura y de acceso a las herramientas implica la «modificación de la empuñadura». Esto le permite la inclusión de más y mejores funcionalidades.
Guía de compra: aspectos a tener en cuenta antes de comprar una
Antes de decantarte por un modelo en concreto, es pertinente que valores algunos aspectos para que tu compra sea lo más acertada posible.
¿Para qué la vas a usar?
Antes de realizar la compra de tu navaja necesitarás conocer exactamente el uso que le darás. ¿Buscas una herramienta múltiple y adecuada para llevar a cabo reparaciones básicas en tu hogar o para ayudarte a sobrevivir en situaciones extremas y en exteriores?
También existen modelos equipados con herramientas específicas adaptadas a una actividad profesional en particular.
Revisa si quieres que tenga alicates, función de martillo, limas, pelacables, punzones, abrelatas y determina el tamaño de la hoja. Una de las grandes ventajas de las navajas multiusos es que se adaptan a cualquier propósito. No te servirá solo para las reparaciones o para la supervivencia; podrás encontrar soluciones creativas a cualquier problema.
El tamaño importa
Este tipo de herramienta multiuso normalmente tiene un diseño compacto, portátil y ligero para que puedas llevarlo a todas partes con facilidad. Valora si el modelo que quieres puedes guardarlo en tu cinturón de forma sencilla o es mejor hacerlo en la mochila.
Esta decisión determinará si necesitas usar un clip y el peso que puede tener tu herramienta. Si la utilizas en tu trabajo, seguramente necesitarás que su tamaño y su peso no sean una carga después de varios minutos de uso.
Revisa todas las opciones que tienes y las las herramientas que quieres que incluya de forma prioritaria. Tienes disponibles modelos muy pequeños, pero no te ofrecerán tanta versatilidad ni variedad de funciones.
Solo marcas con reputación
El mercado de herramientas te ofrece una diversidad bastante amplia de empresas que se encargan de la fabricación de navajas. Muchas de estas marcas pueden atraerte con falsas promesas, pero lo más recomendable es que elijas marcas con buena reputación y trayectoria.
Entre las más demandadas destacan Leatherman, Victorinox, Aitor y Gerber. Si optamos por algo más clásico, siempre tendremos las Opinel o las Pallarès, por ejemplo.
Materiales de calidad
Otro de los factores importantes que deberás valorar antes de realizar la compra es el material de fabricación.
Revisa que los componentes sean de calidad y que cuenten con sistemas de seguridad y respaldados con garantías limitadas o completas. Esto te brindará una herramienta que podrás utilizar durante muchos años o incluso toda la vida.
Podrás escoger hojas elaboradas en acero de carbono, acero inoxidable o acero de damasco. Mientras que para la empuñadura encontrarás una extensa variedad de materiales, desde modelos en madera hasta metálicas y sintéticas.
Ergonomía y comodidad al uso (y a tu físico)
Este es un tipo de herramienta con el que deberás sentirte seguro y cómodo al utilizarla. Es importante que cuente con un diseño ergonómico, sistemas de bloqueo y apertura que puedas usar de forma fácil. También tendrás que evaluar el peso y si cumple con cada una de las funciones que necesitas.
Tu presupuesto
El precio dependerá de las funciones con las que esté equipada. Si no quieres sobrepasar tu presupuesto, tendrás que evaluar todas las opciones disponibles. Evalúa dónde la vas a comprar o si prefieres hacerlo desde la página oficial de la marca. De esta forma, podrás comparar los precios.
Las leyes de tu país
Conocer y revisar las leyes de tu país es el primer paso antes de comprar tu navaja. Este tipo de herramienta no está fuertemente regulada; sin embargo, tiene algunas restricciones. Una de ellas es la medida de la cuchilla, que no debe sobrepasar los 11 cm de longitud.
Otras prohibiciones generales es que no se pueden llevar en los aviones ni en el momento de acceder a edificios públicos y escuelas. Revisa con atención las leyes para que evites cualquier inconveniente. Revisa bien qué navajas son legales.
¿Vas a necesitar complementos?
A la hora de comprar tu navaja multiusos, puede que alguna no incluya funda ni accesorios. Para que tu herramienta esté completa y puedas utilizarla y transportarla con facilidad, necesitarás diferentes complementos como bolsa, cabezales y fundas.
No obstante, en otros casos sí se incluye material de protección, así como otros accesorios que complementarán las funciones primarias de la herramienta.
¿Por qué comprar una navaja multiusos?
Esta es una herramienta muy beneficiosa, ya que te ayudará en muchas tareas del día a día, de supervivencia o profesionales. A continuación, te explicamos las razones por las que deberás comprar una navaja multiusos:
Cómo cuidar tu navaja
Son cuatro los consejos básicos que te ayudarán a cuidar tu navaja: mantenerla seca, limpia, correctamente afilada y engrasada, ya que la suciedad suele acumularse en las ranuras de cierre y apertura.
¿Qué más vas a necesitar? Accesorios extra
La navaja multiusos es una herramienta que por sí sola te ayuda a desempeñar muchas tareas, tanto profesionales como particulares. Vamos, un imprescindible en tu kit de supervivencia. Pero, además, te ofrece la opción de comprar diferentes accesorios y complementos para que su funcionamiento sea aún más amplio. Estos son los más populares:
Funda
La funda es uno de los accesorios más importantes. Te ayudará a mantener cuidada tu herramienta, evitando los arañazos en la hoja y que pierda el filo. Además, permite que su traslado sea más cómodo y seguro.
En el mercado podrás encontrar modelos Letherman y universales elaboradas en diversos materiales. Al igual que con el resto de elementos, te recomendamos que elijas un modelo que se adapte a tus preferencias o necesidades.
Alargadores / extensiones
Otro de los accesorios que posiblemente necesitarás es un alargador. Estas extensiones o prolongadores para puntas te permitirán acceder a cualquier lugar e incluso a los espacios más reducidos. También los podrás encontrar a la venta para modelos universales y Leatherman. O específicos para vasos de tubo.
Cabezales de destornillador
Existen tornillos de diferentes diámetros, pero estas navajas multiusos normalmente incorporan un solo destornillador de medida estándar. Por ello es aconsejable hacer uso de otros cabezales con distintas medidas. Hay algunos específicos para marcas concretas, como estos cabezales Leatherman, aunque en la mayoría te servirán unos cabezales universales.
Clips
El clip es un complemento que deberás comprar si quieres llevar la navaja incorporada a tu cinturón o a tu pantalón. La mayoría de los modelos tienen un diseño adaptado para sujetar tu herramienta al bolsillo y puedes encontrar otros clips para llevarla en tu cinturón. Leatherman tiene sus propios clips, igual que los clips de Victorinox.
Carraca para completar tu kit
La llave carraca es un accesorio que completará tu kit de herramientas. Está diseñada para coger un enchufe o una broca, así como para que la utilices como un práctico y resistente destornillador. Es apta para una gran variedad de puntas.
Paracord
Otro complemento que te ayudará a llevar a cabo tus actividades del día a día es un cordón paracord. Es un instrumento esencial en actividades en el campo como el camping o el senderismo. Puedes hacer pulseras paracord en casa o bien comprar un brazalete de supervivencia online.
Se trata de una cuerda ligera y resistente que deberás llevar contigo si eres un entusiasta de la naturaleza. Te puede servir para formar un refugio y unir ramas.
Precauciones y peligros
- Aprende a abrir correctamente tu navaja, ya que existen modelos diferentes con distintos sistemas de apertura.
- Durante el proceso de cierre, es cuando más accidentes ocurren. Por eso es importante que también aprendas a cerrar tu navaja de manera correcta. Asegúrate de que tus dedos estén separados completamente entre la empuñadura y la hoja. Esto evitará que los pellizques o los cortes.
- Asegúrate de mantenerla alejada de tu cara y cuerpo al abrirla.
- Es muy importante que cortes lejos de tu cuerpo para garantizar tu seguridad.
- Asegúrate que el camino de corte está totalmente despejado. Es muy importante que todo tu alrededor esté libre y que no haya ninguna persona ni objeto.
- Conoce los límites de tu navaja. No todos los modelos están diseñados para cualquier actividad. Asegúrate de que tu herramienta se adecúe al trabajo que quieres desempeñar.
- Afílala, porque una navaja afilada es más segura que una sin filo.
- Mantén tu herramienta seca, limpia y engrasada. Con esto garantizarás un uso adecuado y correcto.


Santi Torres
Autor y Editor de Noreste ClubExperto en supervivencia en la montaña. Me apasiona la aventura, la naturaleza y poder superarme día a día. Aprendo y divulgo todo lo que sé.
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.
Dudaba entre Gerber, Victorinox y una Leatherman… al final me decanto por la Outrider de Victorinox. ¡Comentan en todos lados que es una de las mejores navajas multiusos!