La mejor guía sobre navajas suizas: qué son y qué tipos hay

Al culminar la Segunda Guerra Mundial, los soldados de EE.UU. popularizaron y adoptaron el término “navajas suizas”. Esta expresión surgió entre los militares americanos al no saber pronunciar el nombre original por la dificultad del idioma. Y es que, en alemán, se llaman “Schweizer Offiziersmesser”.   

Fueron fabricadas por Victorinox y Wenger especialmente para el ejército suizo, quienes necesitaban una herramienta que les permitiera abrir latas de comida o desmontar armas, entre otros menesteres.

Son tipos de navajas reconocidas en el mundo entero por incluir una hoja y gran cantidad de herramientas, como destornilladores, punzones, abrelatas, limas y demás, siendo ideales para realizar diferentes tareas. Otro signo distintivo es que su mango es de color rojo, como el fondo de la bandera helvética. De hecho, el logotipo es muy similar a su bandera.

Hoy, 130 años después de su invención, siguen vigentes e incluso incorporan más herramientas y funcionalidades que antaño. Descúbrelas aquí.

¿Cuáles son las funciones más comunes en una navaja suiza?

Este tipo de navajas cuenta con un diseño de bolsillo innovador para que puedas transportarlas cómodamente. Sus empuñaduras son de plástico o metal, mientras que en su interior contienen una gran cantidad de herramientas para diferentes funciones, igual que sucede con las navajas multiusos.

Los materiales utilizados por las marcas más reconocidas son de primera calidad, entre los que podemos destacar el acero inoxidable para la fabricación de la hoja. Su mecanismo de pivote te permite elegir y extraer el instrumento que quieras utilizar.

El instrumento principal con el que están equipadas es la hoja. Su diseño tiene un borde filoso para que la puedas cortar alimentos, cuerdas, telas y otros materiales. Estás cuchillas están disponibles en diferentes tamaños, dependiendo del modelo que elijas.

También vienen con destornilladores, tijeras, pinzas, abrebotellas, limas, reglas, abrelatas, alicates, luces led, entre otras funciones, que hacen que sea una buena navaja de supervivencia también apta para actividades al aire libre o como parte de tu equipo EDC urbano.

funciones de la navaja suiza

Tipos de navajas suizas

Hace años, las navajas suizas eran utilizadas por soldados y eran más pesadas. Con el paso de los años, Victorinox decidió ofrecer una solución a sus clientes y creó un diseño más funcional y ligero. Para este modelo incorporaron dos resortes donde incluyeron diferentes herramientas.

Los primeros modelos se fabricaron en madera de roble oscuro. Además, estaban equipados con un destornillador, un punzón, una cuchilla y un abrelatas. En 2006, esta empresa creó la navaja conocida como «la gigante» porque contenía 87 funciones y 141 usos distintos.

Son muchos los cambios que ha tenido este accesorio con el objetivo de satisfacer unas necesidades que también han ido variando con el paso de los años. Algunas de las más modernas incluyen puerto USB y diversas capacidades de almacenamiento e incluso pantallas LCD.

Su versatilidad es tal que hoy incluso las podemos catalogar en varios formatos, que resultarán más o menos adecuados en función de tus necesidades. Si estás buscando las mejores navajas suizas de Victorinox, las puedes encontrar aquí.

Pequeñas. Se trata de un modelo de bolsillo que puedas llevar en travesías cortas e incluso en tu día a día. La longitud de la hoja es de entre 3 y 4 centímetros.

Que su tamaño no te engañe, ya que las navajas suizas pequeñas incluyen muchas funcionalidades (puerto USB, inclusión de luz led…).

Un buen ejemplo es la Midnitie Manager Work de Victorinox. 

Medianas. En este caso, la principal diferencia es la inclusión de todavía más herramientas. Hay modelos que admiten más de 30 funciones. Son más apropiadas para campings y pernoctas en la intemperie.

La mejor alternativa es la Traveller, de Victorinox.

Grandes. La diferencia con respecto a los dos formatos anteriores es el tamaño, especialmente el de la hoja. Esta puede ser de más de 10 cm, por lo que son más adecuadas para contextos de supervivencia.

Un buen ejemplo es la Hunter Pro de Victorinox.

Swisstool. Más que una navaja suiza, es una pequeña caja de herramientas donde todas tienen la misma importancia. Lo mejor es que puedes usar cualquiera de sus más de 30 funciones desde el exterior.

Apta incluso para actividades cotidianas, la SwissTool X Plus Ratchet es una de las más completas.

Jardín y deporte. Existen formatos que son más apropiados para realizar labores de jardinería. Podrás utilizarlos para, por ejemplo, fomentar la producción y la multiplicación de capullos en arbustos o árboles.

La navaja suiza Injertar Combi 2 es ideal para hacer injertos.

Swisscard. A diferencia de una «swisstool», se trata de una tarjeta con muescas que incorpora varias herramientas (lima de uñas, destornillador, palillo de dientes, pinzas, regla en centímetros y pulgadas…). Apta incluso para usos cotidianos, una buena elección de este tipo sería la SwissCard classic de Victorinox.

Manicura  y pedicura. Para finalizar, también existen formatos que son estrictamente para uso doméstico, como lo es el arreglarse las uñas. Un ejemplo claro de este tipo es la Victorinox Nailclip 580.

Victorinox vs Wenger: las dos mejores marcas de navajas suizas de la historia

Las dos marcas que se encargaron de la fabricación de navajas suizas desde sus comienzos fueron Victorinox y Wenger. La primera fue creada por Karl Elsener en 1884. Wenger fue fundada por Jupiter Paul Boechat en asociación con Joseph Vultier, Achille Maître y Amédée Comte en el año 1893.

El producto más representativo de Victorinox es la navaja del ejército suizo, modelo que originalmente fue distribuido de manera oficial y exclusiva para este cuerpo. En 1908, el ejército decidió recibir la mitad de las dagas de Victorinox, situada en el cantón alemán de Schwyz, y la otra mitad de Wenger, específicamente de la región francesa de Bern.

En 1951, Victorinox había patentado un diseño de abrelatas. Y, debido a que el ejército suizo quería las mismas navajas para todos sus soldados, Wenger se vio en la obligación de comprar el producto a su competidor al no poder usar la patente.

Ambas compañías funcionaron de manera independiente hasta abril del año 2005, cuando Victorinox absorbió Wenger. Sin embargo, inicialmente ambas empresas mantuvieron sus fábricas de manera separada. Realizaron ciertas asociaciones en la toma de decisiones globales de todo el grupo y en la compra de acero.

Victorinox decidió en 2013 producir cuchillería y navajas bajo su marca, por lo que integró los productos de Wenger en una sola línea de producción.

Otras marcas y tipos de navajas a tener en cuenta:

santi torres

Santi Torres

Autor y Editor de Noreste Club

Experto en supervivencia en la montaña. Me apasiona la aventura, la naturaleza y poder superarme día a día. Aprendo y divulgo todo lo que sé.

Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.

Deja un comentario