Una buena navaja táctica te será útil ante cualquier tipo de emergencia o peligro. De hecho, están consideradas como un elemento esencial del equipamiento de supervivencia.
Su diseño ligero, sus geniales prestaciones y su uso sencillo, las han hecho fundamentales para los cuerpos de seguridad y socorro. Y también lo son para los amantes de la aventura y de la naturaleza.
En esta guía te mostramos las mejores alternativascon todas sus características. También encontrarás la guía de compra más completa para que no se te escape ningún detalle al escoger tu modelo ideal.
- Las mejores navajas tácticas del 2023: Tabla comparativa
- Análisis de los mejores modelos tácticos del 2023
- Spyderco C81GCMOBK paramilitar
- Kershaw Emerson CQC-8K
- Gerber Paraframe EDC
- CRKT M16 Fuerzas Especiales
- Cold Steel Recon 1
- Benchmade Vallation 535
- ¿Qué es una navaja táctica?
- Guía de compra: qué tener en cuenta a la hora de elegir una navaja táctica
- Navajas tácticas: todas tus dudas resueltas
Las mejores navajas tácticas del 2023: Tabla comparativa
En esta tabla comparativa podrás ver las principales características de las mejores navajas tácticas del 2023:
Análisis de los mejores modelos tácticos del 2023
Y si aún tienes dudas, consulta nuestro análisis detallado de los modelos expuestos:
Spyderco C81GCMOBK paramilitar
Esta es una navaja militar de alta calidad elaborada en Estados Unidos. Su mango está fabricado en G-10, que te ofrece gran resistencia y ergonomía. Su diseño ligero y plegable te permitirá llevarla contigo a todos lados con total comodidad (solo pesa 106 gramos).
Su hoja de borde liso mide 8,7 cm y tiene un gran filo. Te permitirá realizar cortes limpios de gran precisión. Toda la hoja viene en color negro para protegerla de la corrosión y evitar los reflejos. De hecho, está fabricada de una aleación de acero de alta calidad (CPM-S30V).
Podrás abrirla y cerrarla fácilmente con una sola mano. Por otra parte, cuenta con un seguro en la parte superior del mango para bloquear la hoja rápidamente. Se trata de una alternativa de muy buena calidad ideal para todo tipo de labores al aire libre.
Kershaw Emerson CQC-8K
Esta navaja de Kershaw es un modelo discreto y elegante con un llamativo diseño en color negro. Tiene una hoja de acero inoxidable anodizado y borde liso con una longitud total de 8,9 cm. También destacamos un sistema de apertura manual.
Su mango de alta calidad está fabricado en G-10 rígido con textura antideslizante y cuenta con soporte para el pulgar en la hoja. Así podrás manipularla con total comodidad en todo tipo de situaciones.
Este modelo es ideal para su uso diario, por su gran resistencia y durabilidad.
Gerber Paraframe EDC
Esta navaja táctica de Gerber nos ofrece una hoja lisa de apenas 5,4 cm de longitud y un diseño minimalista y ligero. De hecho, su peso es de tan solo 43 gramos, por lo que es perfecta para incluirla en tu kit EDC urbano.
La hoja está elaborada con una aleación de acero de gran calidad (7Cr17MoV), recubierta con nitruro de titanio negro. Por ello no tendrás que preocuparte por los efectos de la corrosión. De hecho, te será realmente útil para gran variedad de tareas diarias.
Sumado a esto, dispone de un sistema de pasadores que permiten que la hoja se bloquee rápidamente tanto al abrirla como al cerrarla. Es idónea para quienes quieran estar preparados en toda ocasión en su día a día.
CRKT M16 Fuerzas Especiales
Esta navaja táctica de alta calidad está diseñada especialmente para las fuerzas especiales de seguridad, así como para defensa personal. Cuenta con una hoja con borde combinado. Su filo liso y dentado la hace apta para cortar vegetación, cuerdas, ropas y materiales similares sin esfuerzo.
Su hoja de 9,8 cm de longitud y 3,5 mm de grosor tiene gran resistencia. Podrás usarla incluso en materiales duros.
Su mango está fabricado de G-10 e incluye un práctico clip para transportarla cómodamente en tu cinturón. Su diseño permite llevarla en la mano de forma cómoda y segura.
Cold Steel Recon 1
La Cold Steel Recon 1 es una navaja táctica grande y robusta, con una hoja de 10,2 cm y una longitud total de 23,8 cm. Su empuñadura elaborada de G-10 proporciona un agarre firme y cómodo, incluso ante materiales duros.
Su hoja está elaborada en aleación de acero S35VN. Es de tipo Spear Point con un borde liso muy afilado. Cuenta con un sistema de bloqueo lockback que facilita la apertura de la hoja. Por otro lado, viene con un clip reversible que facilita su traslado.
Esta navaja es prácticamente indestructible. Es ideal para amantes de actividades outdoor exigentes como bushcraft, camping, caza, pesca, senderismo, entre otras.
Benchmade Vallation 535
Esta navaja te ofrece un corte exquisito y un diseño ultraligero de tan solo 57 gramos de peso. No obstante, su hoja es bastante gruesa y resistente, ya que está elaborada de una aleación de acero de alta calidad. Al contrario de muchos modelos similares, la recibirás con un filo excepcional de fábrica.
Su mango es de color azul, fabricado en fibra de nylon. Esto le otorga una resistencia excepcional. Además, dispone de un sistema de apertura manual de fácil uso y su sistema de bloqueo Axis Lock es realmente sólido. En definitiva, este modelo es una gran opción para incluir en tu kit EDC.
Su eficaz sistema de pernos permite abrirla con tanta seguridad como rapidez. E incluye un clip para acoplarla a tu pantalón.
¿Qué es una navaja táctica?
Una navaja táctica es un artículo todoterreno con múltiples usos. Generalmente, cuenta con una hoja robusta y resistente, que puede ser lisa o con sierra. Su empuñadura te permitirá golpear, partir objetos e incluso hacer palanca.
Además, su diseño suele ser ligero, plegable y fácil de manejar. Tiene un mecanismo de fijación seguro, de modo que podrás usarla en cualquier situación. Eso explica que sean tan buscados entre los diferentes tipos de navajas.
Guía de compra: qué tener en cuenta a la hora de elegir una navaja táctica
Tu navaja táctica debe ser útil aun en las situaciones más difíciles. Por eso, debes tener en cuenta los siguientes aspectos antes de tomar tu decisión de compra:
La hoja
Se trata de un componente crucial de tu navaja táctica. Por lo general, están elaboradas con una aleación de acero de alto contenido en carbono o acero inoxidable. Un correcto tratamiento térmico del acero incrementará el rendimiento de la hoja. Encontrarás aleaciones para usos comunes y otras de alta gama.
Tamaño de la hoja
Puedes elegir navajas tácticas con los diferentes tamaños de hojas:
- Hojas pequeñas: Navajas con hojas inferiores a 7 cm. Son ligeras, cómodas y fáciles de transportar. Están diseñadas para cortes complicados y tareas básicas. Además, son navajas legales en casi todas partes. Su desventaja: no cuentan con la resistencia y la fortaleza de las hojas más grandes.
- Hojas medianas: Su longitud varía entre 7 y 10 cm. En este rango se encuentran las navajas de supervivencia. Te ofrecen mayor robustez y maniobrabilidad. Te permitirán realizar una amplia gama de tareas, pero sin comprometer su portabilidad y facilidad de traslado. Algunos modelos de najavas Opinel son un buen ejemplo.
- Hojas grandes: Estos modelos tienen hojas que miden más de 10 cm. Sus diseños suelen ser más intimidantes, ya que están enfocados principalmente a la defensa personal. No es tan sencillo llevar estos modelos de forma discreta y en muchos lugares están considerados ilegales.
Borde de la hoja
Aunque la aleación de acero de la hoja es importante, más lo es que su borde te ofrezca un buen filo y un diseño adecuado a tus necesidades. Los bordes más usuales son los siguientes:
- Borde liso: Ideales para cortes de empuje con resultados limpios y precisos. Son los más fáciles de afilar. Una de sus desventajas es que no tienen la capacidad de cortar materiales muy duros.
- Borde dentado: Perfectas para cortar materiales duros, dado la mayor presión que ejercen en la superficie. Su desventaja: son difíciles de afilar y es necesario enviarlos a la fábrica cuando pierden su filo.
- Borde combinado: Estas te ofrecen las ventajas de las opciones anteriores. Suelen tener el borde liso en la parte frontal de la hoja y el borde dentado al final. Esto facilita un mayor rendimiento de corte.
El mango
El material y el diseño del mango determinará la comodidad de uso de tu navaja táctica. Los materiales más utilizados en los mangos de navajas tácticas son los siguientes:
- Aluminio: Material ligero que proporciona un buen agarre, por lo que es apta en condiciones climáticas adversas. Por lo general, se cubre con una película protectora.
- Madera: Como la de ébano, palo de rosa, arce, entre otros.
- Caucho: Este ha incrementado su popularidad gracias al agarre agradable que ofrece. Su desventaja es que no es tan duradero como otras opciones sintéticas.
- G-10: Se emplea mucho en las navajas tácticas gracias a su gran rendimiento. Está elaborado a base de fibra de vidrio, por lo cual es ligero, duradero y resistente al agua.
- Acero inoxidable: Aunque es un poco más pesado, tiene una vida larga y resistente a la corrosión.
- Titanio: Suelen encontrarse en las navajas de alto coste. Ofrece gran resistencia y no sufre ningún tipo de corrosión.
Mecanismo de apertura
El mecanismo de apertura determinará la comodidad y la velocidad de la salida de la hoja. Esto es muy importante si estás en una situación de defensa personal o extremo. Los mecanismos de apertura más empleados son:
- Apertura manual: Es el método más tradicional. Por lo general, se trata de pequeñas ranuras o una protuberancia en la hoja que permite abrirla con el pulgar. Un buen ejemplo lo podemos ver en las navajas suizas.
- Apertura automática: En estos formatos la hoja sale rápidamente con solo pulsar un botón. Aunque son muy cómodas de usar, investiga la legislación de tu localidad ya que en muchos lugares son ilegales.
- Apertura asistida o semiautomática: Se ha popularizado en los últimos años. En este caso, es necesario aplicar cierto nivel de presión para que un dispositivo interno permita la salida de la hoja. La diferencia entre este método y la apertura automática es que en esta última no se necesita ningún esfuerzo para que salga la hoja.
Tu presupuesto
Antes de hacer tu elección debes tener en cuenta los rangos de precio de las navajas tácticas:
- Menos de 30 euros: Son navajas de gama económica. No son adecuados para usos constantes ni para situaciones extremas, pero si en caso de uso esporádico.
- Entre 30 y 100 euros: Suele ser el rango de la mayoría de navajas tácticas. El acero de la hoja y el mango serán de mayor calidad en estos casos. También el diseño y la funcionalidad.
- Más de 100 euros: Aquí hablamos de navajas para coleccionistas o expertos en supervivencia. Suelen estar elaboradas con los mejores materiales disponibles. En algunos casos tienen un diseño personalizado.
Navajas tácticas: todas tus dudas resueltas
Antes de finalizar, vamos a dar respuesta a algunas de tus dudas sobre el uso de las navajas tácticas:
¿Qué tal son las navajas k25?
Las navajas K25 están fabricadas con materiales de alta calidad y te ofrecen una gran relación calidad-precio. Sus modelos suelen estar orientados al sector militar, de seguridad y policial. Esto quiere decir que están diseñadas para todo tipo de situaciones extremas.
¿Qué es mejor un cuchillo o una navaja?
La respuesta a esta pregunta depende del tipo de uso que quieras darle.
– Los diferentes tipos de cuchillos se diferencian de las navajas en que están fabricados en una sola pieza, mientras que las navajas son plegables. Están diseñadas para trabajos más exigentes, dada su mayor resistencia.
– No obstante, las mejores navajas multiusos, además de ofrecerte un diseño portátil, son insuperables en trabajos pequeños y cortes finos.
Para elegir la navaja táctica ideal para ti, es muy importante que tengas una idea general del uso que piensas darle. Todos los modelos que te hemos presentado en esta guía te ofrecen excelentes prestaciones y una favorable relación calidad-precio. Solo evalúa cuál de ellos se ajusta mejor a tus necesidades.
Si has encontrado útil la información de este artículo, compártelo en tus redes sociales y ayuda a tus contactos a encontrar su navaja táctica ideal.


Santi Torres
Autor y Editor de Noreste ClubExperto en supervivencia en la montaña. Me apasiona la aventura, la naturaleza y poder superarme día a día. Aprendo y divulgo todo lo que sé.
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.