Cómo sobrevivir a un pulso electromagnético: prepararse para ataque EMP

Un pulso electromagnético es una amenaza real para toda la tecnología que sustenta nuestra civilización. Es un fenómeno secundario causado por las bombas nucleares capaz de inutilizar total o parcialmente todos los equipos electrónicos a su alcance.

El efecto PEM o EPM (según sus siglas en inglés) se observó por primera vez en las pruebas de bombas nucleares llevadas a cabo por los Estados Unidos. Desde entonces, ingenieros y científicos militares han desarrollado técnicas para maximizar su efecto.

Un ataque de pulso electromagnético podría inhabilitar todos los sistemas electrónicos de un país e incluso de un continente. Esta catástrofe generaría un caos total dada nuestra dependencia actual de la tecnología.

Pero no te preocupes, porque en esta guía te enseñaremos los mejores consejos para sobrevivir a un ataque de pulso electromagnético.

¿Qué es un pulso electromagnético o PEM?

Un pulso electromagnético es una emisión de energía de alta intensidad en un periodo de tiempo muy breve. Los campos eléctricos y magnéticos generados por el PEM interferirían en todos los sistemas electrónicos y provocarían una subida de tensión capaz de dañarlos.

El fenómeno también puede describirse como una enorme radiación electromagnética que induce voltajes intensos en todos los conductores eléctricos. Un pulso electromagnético puede ser generado por las siguientes fuentes:

¿Qué hace un pulso electromagnético?

Un PEM puede causar una total interrupción de todos los equipos electrónicos que estén dentro de su radio de acción. Los componentes electrónicos comunes comienzan a fallar ante pulsos electromagnéticos de alrededor de 1 kV/m. Un ataque PEM de gran altitud puede inducir pulsos de unos 50 kV/m.

Para que tengas una idea, una explosión nuclear realizada a unos 350 km de altura no causaría gran destrucción física. Pero generaría un PEM que cubriría una superficie similar a la de América del Norte con un voltaje capaz de inutilizar todos sus sistemas electrónicos.

La energía emanada del PEM es absorbida por todos los objetos metálicos y conductores eléctricos (cables de energía, antenas, líneas telefónicas…). Afectaría a las redes de transporte de energía eléctrica, circuitos de telecomunicaciones, todos los sistemas informáticos, etc.

Dado que nuestra sociedad depende de la tecnología, un ataque de pulso electromagnético tendría graves consecuencias humanitarias:

Los sistemas de salud se verían gravemente afectados.
Las telecomunicaciones estarían inhabilitadas.
Se detendría la distribución de alimentos.
Ciudades enteras podrían quedar sin energía eléctrica.
Los sistemas electrónicos de los automóviles y los aviones también podrían verse afectados.

Cómo sobrevivir a un ataque electromagnético

Ya conoces las graves consecuencias que puede generar un ataque electromagnético. Ahora es conveniente que tomes nota de los siguientes consejos para sobrevivir a un PEM:

Crea un plan contra desastres

Ante un evento de la magnitud de un ataque PEM necesitarás contar con un plan detallado para protegerte a ti y tu familia. Quienes no lo tengan caerán presas del pánico rápidamente, impidiéndoles pensar con claridad.

Es importante que evalúes todos los eventos posibles y que toda la familia conozca el plan de acción:

  • ¿Qué hacer si en el momento del ataque PEM todos los miembros de la familia están fuera de casa?
  • ¿Qué hacer si fallan todos los medios de telecomunicaciones y no hay medios de transporte?
  • ¿Todos los miembros tienen llave de acceso a casa?
  • ¿Cómo producir nuestros propios alimentos en caso de que se agoten los suministros?

Estas son solo algunas preguntas que deberás plantearte para elaborar tu plan contra desastres.

Imagina cómo sería tu vida sin electricidad

Un ataque PEM podría detener por completo los sistemas de distribución de energía eléctrica. Por eso, es de suma importancia que puedas suplir todas tus necesidades sin electricidad. Necesitarás disponer de elementos como radios, suficientes baterías, linternas, hornos solares u hornilla a gas, velas, cerillas o lámparas de aceite, entre otros.

Si el ataque PEM sucede durante el invierno deberás ser capaz de protegerte de las bajas temperaturas. Esto quiere decir que también es indispensable contar con mantas térmicas, ropa de abrigo y saber cómo encender un fuego sin cerillas.

La posibilidad de estar sin energía eléctrica durante semanas nos lleva a nuestro siguiente punto.

Emplea energía solar

Una gran idea es empezar a depender cada vez menos de la energía eléctrica convencional. Así te será mucho más fácil sobrevivir durante un ataque PEM o un gran apagón.

La energía solar puede suponer una gran inversión en un principio. Por eso, es recomendable instalar paneles solares en el techo de tu casa paulatinamente hasta que puedas suplir las necesidades básicas de tu hogar. Así tendrás acceso a energía durante cualquier emergencia. Aprende más sobre este tema en nuestro artículo sobre la casa autosuficiente.

Almacena suministros suficientes

El caos generado por un ataque PEM sería capaz de paralizar por completo la cadena de suministros de un país durante semanas o incluso meses. Esto generaría un nivel de escasez nunca antes visto. Es necesario que cuentes con una buena cantidad de alimentos no perecederos y de supervivencia, así como con suficiente agua potable.

Dedica un lugar en tu casa para almacenar todos tus suministros. Cuantos más puedas recolectar, mejor. Y como puede ser bastante costoso, lo mejor es que lo realices paulatinamente. Aprovecha las ofertas y los packs familiares. Cada vez que vayas de compras puedes añadir un producto a tu despensa de emergencia.

Es muy importante que no se pongan en mal estado, así que revisa cómo almacenar comida por años.

Kit de supervivencia

Por supuesto, no puede faltarte tu kit de supervivencia con todo lo necesario para afrontar una emergencia. Incluye medicamentos de uso común y artículos necesarios para bebés y ancianos si fuera necesario.

Elementos como combustible, walkie talkies, artículos sanitarios y dinero en efectivo valdrán tanto como el oro en una situación como esta.

Considera emplear una Jaula de Faraday

Una Jaula de Faraday es capaz de aislar cualquier dispositivo de toda interferencia electromagnética. Se trata de una caja, una bolsa o una jaula de material metálico.

Con ella puedes proteger los dispositivos electrónicos indispensables para ti mientras no los estés usando. También te será útil si quieres prevenir otros ataques como rastreos o hackeos.

Tienes la opción de hacer tu propia Jaula de Faraday en casa o comprar un modelo que se adapte al tamaño de tus dispositivos electrónicos.

Obtén algún equipamiento de autodefensa

Con todo el caos, escasez y desesperación que puede generarse, no faltarán personas que quieran quitarte tus suministros para su propio uso. Por eso todo tipo de equipamiento de autodefensa te resultará muy útil.

Además, es necesario que todos tus familiares sepan utilizarlos y reconocer las señales de un posible intruso. Tu supervivencia dependerá de la capacidad de defensa que puedas tener.

Un ataque de pulso electromagnético es tan posible como incierto, ya que se trata de un evento al que nunca nos hemos enfrentado. Y es que cuando se lanzaron las bombas de Hiroshima y Nagasaki, no existía la dependencia total de los sistemas electrónicos que tenemos ahora.

Todos los aspectos cotidianos que hoy están ligados a algún tipo de tecnología electrónica se verían afectados. Por eso, el escenario puede llegar a ser verdaderamente impredecible. Sin duda es importante contar con un plan de preparación que cubra la mayoría de escenarios posibles:

victor collado

Víctor Collado

Autor y Editor de Noreste Club

Desde la infancia practicando kárate. Me apasionan las artes marciales, la autodefensa ante cualquier situación y los deportes de alto riesgo. Experto en técnicas de supervivencia.

1 comentario en «Cómo sobrevivir a un pulso electromagnético: prepararse para ataque EMP»

  1. Hola, si desconecto el panel eléctrico de casa y desenchufo los electrodomésticos y aparatos electrónicos puede protegerme de un ataque PEM ? Poner en las ventanas tela faraday será suficiente para proteger la casa?

    Responder

Deja un comentario