Si practicas trekking o escalada, sabrás que en las alturas es imprescindible contar con un reloj con altímetro. Es una herramienta muy práctica y completa para ubicarte y evitar inconvenientes de todo tipo.
Es posible que estés pensando en comprar uno pero no sepas por dónde empezar. Sigue con nosotros. Hemos hecho una selección con los mejores relojes con altímetro del mercado y hemos elaborado una completa guía de compra con consejos.
¡No te lo pierdas!
- Los mejores relojes con altímetro: tabla comparativa 2023
- Análisis de los mejores modelos del 2023
- Casio G-Shock Rangeman: el más completo para tus aventuras
- Casio Pro Trek PRT-B50: con altímetro, barómetro, brújula y termómetro
- Garmin Fenix 6 Pro: reloj GPS con altímetro y barómetro
- Garmin Instinct Tactical: con altímetro barométrico
- Suunto 9 Baro: con batería de larga duración
- Coros Vertix GPS: con el altímetro más preciso
- ¿Qué es un reloj con altímetro?
- ¿Cómo funciona un altímetro barométrico?
- ¿Por qué deberías comprar uno?
- Guía de compra: cómo elegir el mejor reloj con altímetro para ti
- Funciones básicas: altímetro, barómetro y brújula
- Relojes GPS con altímetro
- Conectividad con tu smartphone
- Dimensiones y peso
- Tipo de batería
- Duración de la batería
- La precisión del altímetro
- Resistencia a golpes y durabilidad
- Diseño
- Impermeabilidad y resistencia al agua
- Accesorios y repuestos
- Marca con garantía
- Facilidad de uso
- Calidad de la pantalla
- Comodidad
- Tu presupuesto
- Relojes con altímetro: todas tus dudas resueltas
Los mejores relojes con altímetro: tabla comparativa 2023
Hay muchas diferencias entre los relojes con altímetro y barómetro, GPS, brújula y demás. De ahí que sea importante que las conozcas todas. En esta tabla comparativa te mostramos las características principales de los modelos que vamos a analizar posteriormente.
Análisis de los mejores modelos del 2023
Pasamos a mostrarte un análisis detallado de los mejores relojes con altímetro y GPS disponibles en el mercado actual. Se trata de una selección muy completa, para diferentes presupuestos, gustos y preferencias. Sin duda encontrarás el modelo perfecto para ti.
Casio G-Shock Rangeman: el más completo para tus aventuras
Si te gusta vivir aventuras y practicar deportes extremos, este reloj con altímetro de Casio es el más completo para ti. Es un resistente y robusto, capaz de soportar condiciones climáticas y ambientales difíciles.
Está equipado con triple sensor y registra con exactitud datos de altitud, presión barométrica, direcciones y temperaturas. Podrás configurar cada modo del sensor con un sonido distinto. Así reconocerás cuál está activo sin tener que mirar el reloj.
El botón del sensor de uso frecuente se encuentra en el lado derecho de la pantalla. Cada botón cilíndrico tiene una resistencia mejorada, ya que está cubierto con metal para protegerlo de los impactos y el polvo.
Por supuesto, este modelo también ofrece funciones básicas, como la hora, el cronómetro, el temporizador y la alarma. Sin duda, es una excelente opción para tu día a día y para tus aventuras.
Casio Pro Trek PRT-B50: con altímetro, barómetro, brújula y termómetro
Este reloj con sensor cuádruple sirve como termómetro, altímetro, barómetro y brújula digital. Con él podrás memorizar cualquier actividad que realices, gracias a la conexión Bluetooth integrada compatible con iOS y Android.
Está hecho de cristal mineral. Su bisel de dirección y su carcasa están protegidos con resina. Esto le ofrece mayor durabilidad y resistencia a las distintas condiciones climáticas. Además, puedes utilizarlo en algunas actividades acuáticas. Resiste hasta 100 metros bajo el agua y temperaturas de hasta -10° C.
Por otro lado, cuenta con función de retracción manual, lecturas de altitud relativa, temporizador y la posibilidad de hasta 5 alarmas diarias. Para terminar, incorpora una luz LED automática para verlo mejor incluso en lugares oscuros.
Garmin Fenix 6 Pro: reloj GPS con altímetro y barómetro
Garmin lleva años trabajando con tecnología de alta calidad y el reloj Garmin con altímetro Fenix 6 Pro es una muestra de ello. Tiene un diseño elegante y deportivo perfecto para un uso diario. Su pantalla es de 1,4” y siempre está encendida para una visualización clara. Esta está sujeta por un bisel de acero inoxidable que le otorga mayor durabilidad.
Incluye función de GPS, altímetro, barómetro y mapa TopoActive. Esto es de gran ayuda para guiarte mientras practicas trail running, trekking o simplemente estás paseando por la ciudad. También incorpora sensor de frecuencia cardíaca, determina la saturación de oxígeno con el pulse ox y monitoriza entrenamientos con total eficacia.
Por otro lado, se conecta a cualquier dispositivo por medio de conexión Bluetooth, ANT+ y Wifi. Podrás detallar cada una de tus actividades con el reloj, como las rutas y los cambios físicos. Su autonomía es de hasta 21 días en modo inteligente.
Garmin Instinct Tactical: con altímetro barométrico
Estamos ante un reloj Garmin con altímetro hecho para todo tipo de actividades extremas al aire libre. Tiene una carcasa de polímero reforzada con fibra, lo que lo hace resistente a golpes, agua, polvo y cualquier precipitación climática.
Cuenta con la mejor tecnología avanzada de los sensores ABC. Incluye altímetro, barómetro y una brújula electrónica de 3 ejes. También mide la frecuencia cardíaca y la intensidad de tu actividad deportiva en tiempo real gracias a su tecnología óptica.
Ofrece un formato de posición doble. Con él compartirás tu ubicación con otras personas vía UTM (Universal Transversal de Mercator) y MGRS (Referencia de Cuadrícula Militar). Además, permite crear puntos intermedios para marcar la ubicación del vehículo antes de empezar una ruta.
Incluye visión nocturna para leer los datos con facilidad. Y podrás conectarlo a tus otros dispositivos mediante Bluetooth y ANT+. Un muy buen reloj táctico a tener en cuenta.
Suunto 9 Baro: con batería de larga duración
Con el Suunto 9 Baro podrás medir tu rendimiento físico cuando vayas a la montaña, escales o realices cualquier tipo de entrenamiento extremo. Este reloj mide con exactitud la altitud a la que estas, gracias a su altímetro y barómetro. Y también es capaz de identificar los cambios climáticos para que modifiques tu plan a tiempo.
Tiene tecnología de monitorización de frecuencia cardiaca óptica. Por otro lado, mide la cantidad de flujo sanguíneo por medio de la luz LED de la muñeca.
Incluye una batería inteligente con 4 modos y su duración oscila entre 25 y 120 horas. Puedes escoger entre el modo resistencia (ideal para excursiones o actividades de fin de semana) o el modo personalizado (mostrando en pantalla solo la información que necesites).
Se puede conectar vía Bluetooth con tus dispositivos móviles. Así verás el registro de tus actividades diarias más cómodamente.
Coros Vertix GPS: con el altímetro más preciso
Vivir aventuras extremas es más seguro si tienes un reloj con altímetro que te informe de todos tus datos. El Coros Vertix es ideal para actividades deportivas de fuerza y de largo alcance, tanto terrestres como acuáticas.
Es un modelo tan preciso como duradero. Dispone de esfera de titanio de grado 5 y cristal de zafiro con revestimiento de diamante. Esto lo protegerá de golpes, caídas, agua y polvo. Su batería tiene una duración de 45 días en el modo regular de 60 horas y con todas las funciones de GPS activadas.
Ofrece funciones de navegación de rutas y puntos de control. Además, incluye monitor de ritmo cardíaco óptico, pulso ox, altímetro barométrico, acelerómetro, brújula y termómetro.
Finalmente, acceder a todas sus funciones es muy fácil con su pantalla táctil. Entre ellas cabe destacar los modos correr, ciclismo, natación, cardio, fuerza y acuáticos, que son configurables.
¿Qué es un reloj con altímetro?
Un reloj con altímetro es una herramienta conjunta diseñada para ofrecer datos relevantes sobre las condiciones de tiempo y espacio en las que te encuentras. Además de la hora y la fecha, te mostrará los cambios de altitud.
Normalmente, suele unir las propiedades de un altímetro y de un barómetro. Así rastrea las variaciones de presión atmosférica y de altitud de acuerdo con tu localización.
Aunque estas son sus principales funciones, un reloj de este tipo puede complementarse con otras herramientas útiles. Son ideales para quienes practican deportes relacionados con la altitud. Suelen incorporar GPS, brújulas, termómetros, además de mostrar otros datos importantes del lugar.
¿Cómo funciona un altímetro barométrico?
Contar con un reloj con altímetro y barómetro es la forma más confiable de medir la altitud del lugar donde estás. Esto no quiere decir que no sea susceptible a errores, sino que es más fiable que el método con GPS.
Funciona por medio de la medición de la presión atmosférica. Cuando asciendes y esta se reduce, tienes menos cantidad de aire. De ahí su importancia.
¿Por qué deberías comprar uno?
Hay varias razones para comprar un reloj con altímetro. Estas son algunas de ellas:
- Son herramientas completas que incorporan temperatura, brújula, cronómetro y otros medidores.
- Son una forma excelente de conocer tu ubicación, ya sea determinada por la altitud o por otras herramientas como el GPS o la brújula. Así no te perderás y sabrás hacia dónde ir.
- Te ayudará a conseguir agua más fácilmente, incluso en lugares difíciles. Lo hará al localizar las zonas más bajas, donde normalmente se encuentra el agua corriente.
- Podrás colocar tu tienda de campaña en lugares adecuados a no demasiada altitud.
- Ofrece una apreciación rápida de los datos para que tomes la mejor decisión en cualquier momento de tu aventura.
Guía de compra: cómo elegir el mejor reloj con altímetro para ti
Hay muchos factores a considerar al elegir un reloj con altímetro. Por eso, hemos diseñado esta pequeña guía de compra con las cosas a tener en cuenta antes de escoger el modelo perfecto para ti.
Funciones básicas: altímetro, barómetro y brújula
Para una medición totalmente precisa, todo reloj con altímetro debe tener barómetro y brújula incorporados. Esto te proporcionará la ubicación perfecta y así podrás utilizar a tu favor sus elementos naturales.
También hay otras funciones esenciales como dar la hora y la fecha, el cronómetro y la alarma. No son vitales a efectos deportivos, pero son bastante útiles en general.
Relojes GPS con altímetro
Como complemento del altímetro, el barómetro y la brújula, muchos modelos avanzados incorporan un GPS con mapa. Verás tu situación en tiempo real y podrás compartir tu ubicación con otros compañeros.
Esto puede ser muy útil. No obstante, encarece el precio y requiere de una tecnología especial que debe estar en constante actualización.
Conectividad con tu smartphone
Además del GPS, la mayoría de estos dispositivos también pueden sincronizarse con tu smartphone para conseguir más funcionalidades especiales. Verás los mismos datos en el móvil, pero de manera más detallada. De hecho, es probable que algunos de ellos no los puedas ver en tu muñeca.
Prácticamente cualquier reloj con altímetro ofrece esta posibilidad. El uso que le dés ya depende del ejercicio que hagas y de tus necesidades.
Dimensiones y peso
El reloj se lleva en la muñeca, por lo que debería ser ligero y cómodo. Por eso, la mayoría de los dispositivos pesan entre 80 y 180 gramos para no molestarte ni restarte movilidad.
Por otra parte, las dimensiones pueden variar de acuerdo con la cantidad de funciones que tenga. Cuantos más datos muestre, más espacio necesitará en su pantalla. Así que es posible que los modelos con GPS y funciones especiales sean un poco más grandes que los sencillos.
Tipo de batería
- Pila de botón: Es la batería regular que han usado la mayoría de los relojes. Son desechables, duraderas y se reemplazan cuando se agotan. Un buen ejemplo es el Casio SGW-450H-2BER.
- Solar: La pila de recarga solar te permitirá usarlo gracias a los rayos UV. El Casio G-Shock G-Squad GBD-H1000-1A7ER es un buen modelo de este tipo.
- Batería de litio: Es el modelo tecnológico más innovador. Dura menos que las pilas de botón, pero no tienes que reemplazarla (solo cargarla durante unos minutos). El Polar M430 tiene este tipo de batería.
Duración de la batería
Dependiendo del tipo de batería, la duración será diferente.
Por ejemplo, las de botón pueden durar varios meses e incluso un año dependiendo del uso y las funciones del dispositivo. Los modelos de batería solar y recargable pueden durar un mínimo de 12 horas continuas y un máximo de hasta 20 días.
Si vas a embarcarte en una aventura extrema de varios días considera modelos que no necesiten recargarse cada poco tiempo.
La precisión del altímetro
Para identificar la precisión del medidor de altura debes revisar el intervalo que usa el dispositivo. Es decir, debes comprobar si mide en intervalos de 2, 5, 10 y hasta 20 metros. Cuanto más específico y menos espaciado, mayor precisión.
También puedes comprobarlo calibrando el dispositivo en dos lugares cuya altitud conozcas. Ubícate en un lugar y luego camina hacia el otro. De esta manera, podrás observar si detecta apropiadamente el cambio y cuánto se desvía de la lectura correcta.
Resistencia a golpes y durabilidad
La resistencia y durabilidad dependerá de los materiales de fabricación de la correa y del dispositivo en sí mismo. La mayoría son de plástico reforzado, silicona, fibra de vidrio y estructuras metálicas. Estos materiales ayudan a conservar su forma aún en situaciones adversas.
Diseño
Hay relojes con altímetro de mano, de pecho, de llavero y de gancho, para llevarlos en la mochila o el cinturón. El diseño dependerá de tus gustos y de tu presupuesto.
Impermeabilidad y resistencia al agua
Busca un dispositivo que resista la humedad y el polvo, con una clasificación IP46 o superior. Los IP8X son capaces de aguantar inmersiones de hasta 100 metros durante media hora seguida. Son idóneos como relojes de submarinismo o deportes subacuáticos.
Accesorios y repuestos
Seguramente no querrás cambiar de reloj cada vez que sufra un desperfecto o necesite un repuesto. Por eso, te recomendamos elegir un modelo cuyos recambios sean fáciles de conseguir. Recuerda que le vas a dar un uso exhaustivo.
Igualmente, hay modelos muy comerciales que tienen accesorios especiales para ampliar sus funcionalidades y características.
Marca con garantía
Los productos hablan de sus marcas. Por eso, lo mejor es optar por una de confianza, como Casio, Garmin o Suunto. Estas no solo son de gran calidad, sino que ofrecen servicio de atención al cliente, garantía y atención especializada ante cualquier inconveniente.
Facilidad de uso
Tu experiencia con el dispositivo es realmente importante. Y es que si no sabes usarlo, programarlo o leerlo, no te servirá de nada. Busca uno con instrucciones precisas o que sea sencillo de utilizar.
Dale valor a la practicidad de uso. No te interesa que el modelo muestre muchos datos si luego no puedes acceder a ellos con rapidez.
Calidad de la pantalla
Busca un modelo cómodo de ver, tanto con mucha luz como en oscuridad total. Para ello, algunos modelos vienen con retroiluminación, mientras que otros incorporan mecanismos especiales para destacar sus atributos y mejorar su visibilidad.
Otro detalle es el diámetro de la esfera. Cuanto más grande, mostrará los datos con mayor nitidez.
Comodidad
La correa del reloj con altímetro no puede ser incómoda, ni demasiado grande ni tener detalles sobresalientes incómodos. Elige un modelo que te resulte confortable, con correa de material transpirable, poco peso y fácil de llevar.
Valora también que la correa sea ajustable (por si varias personas van a usarlo).
Tu presupuesto
Finalmente, ten en cuenta tu presupuesto. Este es el último parámetro a valorar, puesto que la idea es no sacrificar cualidades importantes por falta de dinero. Es preferible ahorrar antes que comprar un reloj con menos prestaciones de las deseadas.
Este campo es amplio, pero no te vamos a engañar. Si buscas un dispositivo de confianza, no lo vas a conseguir por menos de 200 euros. Para algo más completo, las alternativas superan los 600 euros. Por menos de eso, seguramente carezca de detalles importantes (mala calidad de los materiales, poca duración de la batería, medición incorrecta…).
Relojes con altímetro: todas tus dudas resueltas
¿Qué relojes Garmin tienen altímetro?
Hay muchos modelos Garmin con altímetro e incluso barómetro. Un ejemplo son los que te presentamos en la comparativa, como el Fénix 6 Pro y el Instinct Tactical.
¿Qué tan exactos son los altímetros de reloj?
Con una calibración apropiada, los altímetros barométricos ofrecen lecturas entre los -2000 y los 30.000 pies con una precisión de +/-50. Por encima de los 30.000 pies, las medidas pueden ser menos precisas y estar condicionadas por los factores ambientales.
No obstante, la precisión depende mucho del dispositivo en concreto, su fabricación, la calidad de sus materiales y el resto de factores mencionados anteriormente.
¿El Suunto 5 tiene altímetro?
Podría decirse que sí, ya que utiliza su GPS para medir la altitud de tu localización. No obstante, no cuenta con barómetro.
¿Cuál es el reloj con el altímetro más preciso?
En algunos estudios detallados se ha evidenciado que la tecnología de Suunto es la más precisa para medir la altura. Los modelos Ambit3 Peak, Core y 9 Baro son probablemente los mejores del mercado en este aspecto.
¿Cuál es el uso del altímetro en los relojes?
Como su nombre lo indica, el principal uso del altímetro es medir la altitud por medio de la presión atmosférica. Te ayudan a conocer tu localización, a evitar los inconvenientes por estar a demasiada altura o a encontrar pozos de agua que normalmente están a bajas altitudes.
Estos artículos también pueden ser de tu interés:


Víctor Collado
Autor y Editor de Noreste ClubDesde la infancia practicando kárate. Me apasionan las artes marciales, la autodefensa ante cualquier situación y los deportes de alto riesgo. Experto en técnicas de supervivencia.
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.