Mejores relojes de submarinismo en 2023: comparativa, análisis y opiniones

Los relojes siempre han buscado ser más que una simple herramienta para dar la hora. Desde la aparición del primer modelo de pulsera en el siglo XIX, se han usado como elemento de decoración, lujo y estatus. También han tenido usos más allá de los convencionales, como es el caso de los relojes de buceo.

Estos están diseñados para soportar inmersiones de cientos de metros y resistir la oxidación. Además, cuentan con un indicador del tiempo de buceo y otras características que los hacen ideales para deportes o actividades en el agua o el mar.

Si no sabes qué reloj comprar para tus inmersiones, aquí te enseñaremos algunos de los mejores modelos de este año. Los acompañaremos de una guía de compra con los criterios relevantes al adquirir el más adecuado para ti.

Los mejores relojes de buceo del 2023: tabla comparativa

Aunque poco a poco se han ido sustituyendo por ordenadores de buceo, aún se siguen desarrollando relojes de submarinismo. Para reducir tus opciones de compra, hemos elegido algunos de los mejores relojes de submarinismo en la siguiente tabla comparativa:

Omega Seamaster Diver 300 Reloj para hombre con esfera negra antimagnética 210.30.42.20.01.001, Buceador
Invicta Pro Diver reloj automático para hombre de acero inxidable, Negro / Plata, 40 mm
Seiko SRPA21K1 - Reloj de pulsera analógico para hombre, acero inoxidable, color Plata
Certina DS Action Diver reloj de hombre automático con esfera gris C032.407.44.081.00
Cressi Manta - Reloj Submarino de Acero, Negro, Uni
Omega Seamaster Diver 300 Reloj para hombre con esfera negra antimagnética 210.30.42.20.01.001, Buceador
Invicta Pro Diver reloj automático para hombre de acero inxidable, Negro / Plata, 40 mm
Seiko SRPA21K1 - Reloj de pulsera analógico para hombre, acero inoxidable, color Plata
Certina DS Action Diver reloj de hombre automático con esfera gris C032.407.44.081.00
Cressi Manta - Reloj Submarino de Acero, Negro, Uni
Marca
Omega
Invicta
Seiko
Certina
Cressi
Resistencia al agua
300 m
300 m
200 m
300 m
100 m
Cristal
Zafiro
Vidrio mineral
Hardlex
Zafiro
Vidrio mineral
Material de la caja
Acero inoxidable
Acero inoxidable
Acero inoxidable
Titanio
Acero inoxidable
Material de la correa
Acero inoxidable
Acero inoxidable
Acero inoxidable
Titanio
Caucho
Diámetro de la caja
42 mm
40 mm
44 mm
43 mm
33 mm
Valoracion
-
-
-
-
-
Omega Seamaster Diver 300 Reloj para hombre con esfera negra antimagnética 210.30.42.20.01.001, Buceador
Omega Seamaster Diver 300 Reloj para hombre con esfera negra antimagnética 210.30.42.20.01.001, Buceador
Marca
Omega
Resistencia al agua
300 m
Cristal
Zafiro
Material de la caja
Acero inoxidable
Material de la correa
Acero inoxidable
Diámetro de la caja
42 mm
Valoracion
-
Precio
Análisis
Invicta Pro Diver reloj automático para hombre de acero inxidable, Negro / Plata, 40 mm
Invicta Pro Diver reloj automático para hombre de acero inxidable, Negro / Plata, 40 mm
Marca
Invicta
Resistencia al agua
300 m
Cristal
Vidrio mineral
Material de la caja
Acero inoxidable
Material de la correa
Acero inoxidable
Diámetro de la caja
40 mm
Valoracion
-
Precio
Análisis
Seiko SRPA21K1 - Reloj de pulsera analógico para hombre, acero inoxidable, color Plata
Seiko SRPA21K1 - Reloj de pulsera analógico para hombre, acero inoxidable, color Plata
Marca
Seiko
Resistencia al agua
200 m
Cristal
Hardlex
Material de la caja
Acero inoxidable
Material de la correa
Acero inoxidable
Diámetro de la caja
44 mm
Valoracion
-
Precio
Análisis
Certina DS Action Diver reloj de hombre automático con esfera gris C032.407.44.081.00
Certina DS Action Diver reloj de hombre automático con esfera gris C032.407.44.081.00
Marca
Certina
Resistencia al agua
300 m
Cristal
Zafiro
Material de la caja
Titanio
Material de la correa
Titanio
Diámetro de la caja
43 mm
Valoracion
-
Precio
Análisis
Cressi Manta - Reloj Submarino de Acero, Negro, Uni
Cressi Manta - Reloj Submarino de Acero, Negro, Uni
Marca
Cressi
Resistencia al agua
100 m
Cristal
Vidrio mineral
Material de la caja
Acero inoxidable
Material de la correa
Caucho
Diámetro de la caja
33 mm
Valoracion
-
Precio
Análisis

Análisis de los mejores relojes de submarinismo del 2023

Puedes comprar un reloj de buzo como elemento de decoración, símbolo de estatus, añadirlo a tu colección o para usarlo debajo del agua. En realidad, cualquier reloj sumergible vale para hacer submarinismo. No obstante, los mejores candidatos de este 2023 que te hemos presentado ofrecen algo más. Continúa leyendo para averiguarlo.

Citizen Eco Drive BN7020: sumergible hasta 1.000 metros

El Promaster Professional Diver 1000M tiene todo lo que esperas de un reloj de buceo moderno.

Para empezar, un diseño cuidado y combinable para cualquier ocasión, además de caja de titanio para una máxima resistencia. La tecnología Eco-Drive permite recargar las celdas de energía con luz natural. Y, por supuesto, podrás hacer inmersiones de hasta 1.000 metros sin que su mecanismo se corrompa.

En estas condiciones extremas, visualizarás sus agujas y marcadores sin problemas. Estos integran paneles luminosos para que controles cada minuto de inmersión. Su diseño semi deportivo es perfecto para usarlo también fuera del agua. Es perfecto como accesorio decorativo extra.

Entre sus principales características destacamos:

Indicador de reserva de energía.
Indicador de reserva de marcha.
Cristal de zafiro antirreflectante.
Panel de fecha.
Correa de poliuretano negro.
Válvula de liberación de helio.
Bisel giratorio unidireccional.

Estas dos últimas características lo hacen ideal para usarlo en aguas profundas.

Omega SeaMaster 300: reloj de buceo con certificado COSC

Lanzado al mercado en 1993, se trata de una nueva edición mejorada a nivel de diseño y funcionalidad. La nueva colección del Omega SeaMaster 300 incluye 17 ejemplares. Entre ellos, destacamos este modelo de 42 mm fabricado en acero noble.

Resiste inmersiones de hasta 300 metros y cuenta con cronómetro. El bisel giratorio y la esfera están diseñados en cerámica negra pulida. Tiene un patrón de ondas en el fondo de la caja grabadas en láser, que contribuye a transmitir una sensación náutica.

En este y otros ejemplares de la nueva colección, la ventana de la fecha se ha desplazado a las 6 para una mayor estética. El cristal está diseñado en zafiro resistente a golpes y arañazos, con tratamiento antirreflejos a ambos lados y con un leve diseño convexo.

Otras de sus características más notables son:

Resiste inmersiones de hasta 300 metros.
Cuenta con función de cronómetro de inmersión.
Integra una válvula de escape de helio.
Se distribuye con propiedades antimagnéticas.
Es compatible con correas y pulseras del fabricante.

Si quieres, puedes comprarlo en alguna de sus otras 16 presentaciones u optar por la edición limitada Omega SeaMaster 300 Titanium Tantalum. Todos los modelos de la serie cuentan con certificación COSC y 5 años de garantía. Finalmente, es compatible con correas y pulseras del fabricante.

Invicta Pro Diver: profesional y sumergible hasta 300 metros

Si te gusta el buceo puede que sepas que el Rolex Submariner es el modelo más icónico de la industria.

La serie Invicta Pro Diver rinde tributo a esta pieza clásica, con guiños que no te dejarán impasible si admiras a la casa suiza.

Al margen de las diferencias de diseño, el Pro Driver se distingue también por su precio. Por menos de 100 euros adquirirás una herramienta capaz de resistir inmersiones de hasta 300 metros. Opera por medio de una función automática, fundamentada en el cronógrafo suizo.

Además de ello, cuenta con:

Un año de garantía.
Cristal mineral resistente a los golpes y arañazos.
Agujas con paneles luminosos en color verde.
Caja de 40 mm, de manera que se trata de un reloj de buceo compacto.

Este modelo en particular está diseñado con dial y bisel en color negro, combinado con una correa de acero inoxidable color plata. La colección, sin embargo, te ofrece distintas variantes de color y materiales en función de tus gustos. Por su parte, la esfera es de cristal mineral resistente a los golpes y arañazos.

Seiko SRPA21K1 Diver PADI

Si por el contrario eres más del fabricante nipón Seiko, seguro que también conoces sus líneas de alta calidad a precio asequible. Ese es el caso del Seiko SRPA21K1 Diver PADI, un reloj de buceo con especificaciones y diseño de gama alta.

Es compatible con inmersiones de 200 metros y opera mediante cuerda manual (de aproximadamente 41 horas de duración). Muestra 24 joyas decorativas y combina los tonos azul y rojo con el plata de su correa de acero inoxidable.

Otras especificaciones son:

Bisel giratorio unidireccional.
Diámetro de 45 mm.
Panel de visualización con día y fecha.
Paneles de luz en las manecillas e índices.
Esfera de cristal Hardlex resistente a golpes.

Este modelo forma parte de la serie 1968 Prospex. Esta incluye ediciones en otros tonos, colores, materiales y diseños, por si buscas otras variantes. O puedes comprar esta misma edición con pulsera de silicona, y así lucir un estilo más deportivo.

Certina DS Action Diver

El DS Action Diver de Certina supone un salto de calidad en comparación con los dos modelos anteriores. Y lo hace con funciones específicas para submarinismo. Resiste inmersiones de hasta 300 metros, comprobado mediante la norma ISO 6425 durante 3 horas.

Su correa esconde un mecanismo de cierre que permite expandir el diámetro de sujeción unos milímetros extras. Eso resulta útil para llevar el reloj sobre el traje de buceo y tener mayor libertad de uso, por ejemplo. Se activa con dos pulsadores de fácil acceso. Tanto su correa como la caja son de titanio de alta resistencia.

Por último, y a diferencia de muchos relojes de buceo de su tipo, cuenta con una reserva de marcha de 80 horas. Puedes dejar de darle cuerda durante más de 3 días. Esto es perfecto en caso de que una exploración te lleve más tiempo de lo esperado. Además, tiene agujas e indicadores luminosos para que los veas correctamente aunque las condiciones no sean idóneas.

En resumen, algunas de sus características más destacables son:

Caja y correa diseñadas en titanio de alta resistencia.
Cristal de zafiro con propiedades antirreflectantes en ambas caras.
43 mm de diámetro.
Agujas e indicadores luminosos para visualización correcta con luz escasa.

Lo puedes comprar en distintos colores o materiales de la correa. La más popular es en color gris con correa de titanio.

Cressi Manta: reloj de submarinismo profesional

Finalizamos con otra opción asequible y versátil que puedes usar en tus prácticas de buceo, deportivas o domésticas. El Cressi Manta es un reloj de submarinismo profesional que resiste 10 ATM de presión (100 metros). Es perfecto también para amateurs gracias a que su precio venta es asequible.

Su caja está diseñada en acero inoxidable, cuenta con un bisel giratorio unidireccional, cristal mineral a prueba de rayaduras y correa oversize en caucho. Se trata de un modelo pequeño, de solo 33 mm de diámetro. Sus agujas e indicadores son luminiscentes para contextos oscuros.

La pieza está disponible en decenas de colores, entre los cuales destacamos las ediciones con fondo de caja negro, azul y naranja. Todas cuentan con un panel de fecha a las 3 y se distribuyen con su respectiva garantía.

¿Qué es un reloj de buceo?

Es un reloj que ha sido diseñado con características que permiten usarlo bajo el agua. Generalmente, se considera reloj de buceo a todo aquel capaz de soportar al menos 10 ATM de inmersión. Esto equivale a 100 metros de profundidad.

Para poder soportar la presión, su estructura hermética debe evitar que el agua entre y deteriore su mecanismo interno. Aunque no lo creas, en realidad no se trata de un concepto nuevo. El primer reloj de submarinismo fue patentado en 1926, popularizándose durante (y después) de la Segunda Guerra Mundial.

Hoy se usa como pieza de decoración, símbolo de status, como excentricidad de coleccionista y como apoyo para inmersiones bajo el agua. Entre sus principales características destacamos:

Diseño versátil: Un reloj de buceo no se ve como un reloj técnico, por eso han sido tan populares. Se puede usar en contextos muy diversos, desde domésticos o deportivos hasta ocasiones más formales.
Materiales que impiden la corrosión: Al estar diseñados técnicamente para estar bajo el agua, todos los materiales tienen propiedades anticorrosivas. Los más usados son el titanio, la cerámica y el acero inoxidable.
Fácil visualización: Sin duda, requisito indispensable para consultarlos bajo el agua. La mayoría (por no decir todos) incluyen agujas e índices luminiscentes. Además, cuentan con señalizados grandes y espaciados para ganar funcionalidad.
Bisel giratorio: Te permite un seguimiento más preciso de los tiempos de inmersión, además de evitar accidentes o errores de cálculo.

Estas son las características más comunes, aunque pueden tener más según el modelo. Los relojes de buceo se rigen por la Norma ISO 6425 durante su fabricación. Aunque también es posible que las empresas utilicen la norma DIN 8306 (alemana).

¿Por qué deberías comprar un reloj para hacer submarinismo?

Existen muchas razones por las que deberías comprar un reloj de buceo. De la misma forma que las brújulas de buceo son un buen complemento para la actividad submarina, los relojes también son excelentes compañeros por los siguientes motivos:

Calcular los tiempos de inmersión: En esencia, es su uso original, para el que fueron diseñados inicialmente. La posibilidad de utilizarlos a cientos de metros bajo el mar y cronometrar el descenso con ayuda del bisel giratorio resulta muy atractiva.
Moda y apariencia: Como hemos apuntado ya, también suelen ser símbolo de status y lujo. Este tipo de relojes no son baratos, y las casas de relojería más exitosas son las que fabrican los modelos más populares.
Versatilidad: Ya que se pueden adaptar a diferentes contextos de uso: actividades deportivas, caza, pesca, reuniones formales, informales y demás. Se trata de una herramienta cuyo diseño y prestaciones combinan muy bien con casi todo.
Durabilidad: Todos los modelos han sido diseñados para resistir un uso intensivo. Son resistentes a los arañazos, golpes y caídas y su cristal contiene materiales de vida útil larga. Se trata de una pieza que puedes usar durante años sin disminuir su rendimiento o diseño.

Desventajas de los relojes de buceo

Ya hemos adelantado una de las desventajas principales de estos modelos: su precio de venta. Si quieres un reloj con características específicas debes pagar una importante cantidad de dinero. No obstante, siempre existen alternativas accesibles.

Otra de las desventajas son las otras opciones que se distribuyen para el submarinismo, como los ordenadores de buceo.

Estos incluyen funciones paralelas y específicas para las inmersiones. Por ejemplo, te permiten calcular los tiempos exactos para evitar así la enfermedad por descompresión. Algunos te permiten revisar la temperatura del agua, orientarte de acuerdo a los puntos cardinales y descargar los datos de tiempo y descenso en un equipo externo.

Guía de compra: qué tener en cuenta a la hora de comprar un reloj para hacer submarinismo

Si te has decidido a comprar un reloj de buceo o llevarlo como complemento a un ordenador de submarinismo, te recomendamos leer esta guía al detalle con los distintos criterios a tener en cuenta:

¿Para qué lo vas a usar?

Prioriza ciertos elementos sobre otros en función del contexto de uso que le vayas a dar. Esto reduce o aumenta el valor del reloj, de modo que no compres uno sin preguntarte antes para qué lo vas a emplear.

¿Practicas submarinismo y quieres una herramienta que te acompañe en tus inmersiones? ¿Te gustan los relojes y quieres una nueva pieza de colección? ¿O lo buscas como accesorio adicional? Para cada uno de estos contextos necesitas un modelo diferente.

Por ejemplo, si lo quieres para tus prácticas de buceo, lo ideal es que cuente con una válvula de liberación de helio. Si los coleccionas, es probable que quieras comprar el modelo más exótico, inusual o de edición limitada.

Después de responder a estas preguntas, empieza a descartar modelos de acuerdo con tu presupuesto y necesidades.

¿Reloj de cuarzo o automático?

Otra pregunta muy relevante, en función de la experiencia que quieras tener en el futuro. Los relojes de buceo de cuarzo son más precisos y baratos (en teoría) y su mantenimiento es mucho más fácil. Por lo general, los automáticos son más duraderos (aunque solo si les haces un mantenimiento regular).

La respuesta depende únicamente de tus gustos, aunque los más puristas preferirán un reloj de submarinismo automático. Siendo estrictamente objetivos, el rendimiento de ambos es casi idéntico debajo del agua. Sin embargo, el mantenimiento y cuidado sí difiere en la superficie.

Nivel de resistencia al agua

Ya sabes que un verdadero reloj de este tipo debe aguantar como mínimo 100 metros bajo el agua. Los modelos con valores inferiores se consideran solo resistentes al agua, pero no son aptos para buceo. Como guía, recuerda lo siguiente:

  • 100 metros de profundidad: Recomendados para principiantes o practicantes de snorkel. También para cualquier deporte sobre el agua, como el surf, el rafting o la navegación. Un ejemplo de este tipo es el Casio 1015025.
Casio Collection MRW-200H-4BVEF, Reloj con Pantalla de Neón, Hombre, Negro y Naranja
  • Tiene pantalla de neón e indicador de fecha y día de la semana
  • Caja y correa de resina sintética, un material flexible y resistente
  • La duración de la batería es de 3 años
  • Resistente al agua hasta 10 bar / 100 metros
  • 200 metros de profundidad: si quieres libertad de inmersión para buceo estándar, tienes que comprar un instrumento que te proporcione 20 ATM. Los modelos estándar (específicos para esta actividad) se distribuyen con esta resistencia. En este caso, te sugerimos el Invicta Pro Diver 8926OB.
Invicta Pro Diver reloj automático para hombre de acero inxidable, Negro / Plata, 40 mm
  • El Invicta 8926OB tiene una caja de acero inoxidable de 40 millimetros con una esfera negro
  • Esta modelo funciona con un movimiento de Automático preciso
  • Resistencia a la presión de aqua de 20 bares
  • Este modelo es parte de la colección Invicta Pro Diver
  • 2 años de garantía Invicta
  • 1.000 metros de profundidad: Estos ya son más indicados para actividades de buceo en aguas profundas. Pocos ofrecen esta cualidad, como el Citizen Eco-drive bn7020 – 17E, por ejemplo.

¿Analógico, digital o mixto?

Todo depende de tus gustos. Todas son una gran elección en caso de los deportes de inmersión. Para algunos, resultan más cómodas las pantallas digitales, mientras otros se decantan por el analógico (al preferir una alternativa clásica).

Si no sabes cuál te será más práctica, te recomendamos un modelo mixto. Así accederás a una visualización analógica y digital al mismo tiempo. Y lo mejor de todo es que este extra no aumenta mucho el valor de la pieza.

Extensión de la correa

Ya te presentamos esta función cuando hemos analizado el Certina DS Action Diver. Los sistemas de este tipo incluyen una función oculta que permiten añadir un par de mm extras a la correa. De esta forma, lo puedes usar sobre un traje de neopreno sin problemas.

Revisa la practicidad del mecanismo liberador. Y es que algunos relojes lo esconden tanto que resulta poco funcional cuando vas a accionarlos. También existen versiones que permiten cambiar de correa, algo muy útil cuando quieras usarlo fuera del agua como reloj convencional.

Bisel giratorio

Es fundamental que el bisel del modelo que elijas sea giratorio. De hecho, no podría considerarse un reloj para buceo de no ser así. El bisel te ayuda a determinar con mayor precisión tus inmersiones, el oxígeno que te queda e incluso la velocidad o la distancia que has recorrido.

Los hay de dos tipos: unidireccionales y bidireccionales. El primero es el más común (y más apropiado) en las herramientas de submarinismo.

Visión en la oscuridad o luminiscencia

Esta característica es muy importante, ya que a medida que desciendas, la luz penetrará con menor intensidad (especialmente si decides explorar recovecos debajo del agua). Por eso, los índices y las agujas deben ser luminiscentes para consultar el fondo de la caja sin problemas.

Aunque casi todos los fabricantes lo procuran, elige un modelo que no integre muchos adornos o diseños distractores. Así podrás hacer tus cálculos y ver la hora con mayor facilidad.

Por último, procura que el cristal cuente con propiedades antirreflectantes (a ser posible, a ambos lados de su cara). La suma de todas estas consideraciones te permitirá usar tu reloj funcionalmente, tanto dentro como fuera del agua.

Resistencia a golpes

Comprueba que el modelo esté certificado por alguna compañía externa o que siga las normas internacionales estándar.

La utilizada en los relojes es la ISO 1413, aval de la integridad de la pieza ante golpes o caídas. Existen equivalentes nacionales o de empresas privadas, pero esta es la única regida por la Organización Internacional de Normalización (como sucede con la ISO 6425).

Resistencia al agua salada

Esto es algo que se da por hecho en los modelos de las casas relojeras de mayor prestigio, pero no tanto en las poco conocidas. Asegúrate de que tu reloj sea compatible con agua salada y no solo con agua dulce. Revisa también el protocolo a seguir después de una inmersión en estos contextos.

Por ejemplo, Casio recomienda que sus usuarios laven sus relojes con agua corriente tras usarlos en el mar. La finalidad de ello es retirar posibles residuos y evitar una acumulación química que altere la textura o el color de su superficie.

Antimagnetismo

Los campos magnéticos pueden alterar el mecanismo interno de los relojes, hasta punto de hacer que se atrasen o se adelanten. Esto representa un problema, ya que los móviles, ordenadores, electrodomésticos, redes eléctricas y demás irradian magnetismo suficiente para propiciar esta alteración.

Por eso, podría ser buena idea elegir un modelo con propiedades antimagnéticas. Son un poco más caros, pero evitarás inconvenientes a medio y largo plazo. Muchos fabricantes ofrecen colecciones de este tipo, como es el Omega SeaMaster 300.

Válvula de helio

Es especialmente útil si planeas bucear a grandes profundidades, ya que protege tu equipo durante la descompresión. La válvula sirve para dejar escapar moléculas de helio que se acumulan de forma natural y que pueden hacer aumentar la presión hasta que el cristal se rompa.

Esta característica es imprescindible solo para buceadores profesionales, aquellos que utilizan una cámara hiperbárica antes del descenso. Es prescindible para submarinismo de poca profundidad o si solo quieres usar el reloj como accesorio.

Garantía del fabricante

Por último, considera la garantía que te da el fabricante. Como con cualquier producto, uno de cada tantos miles puede presentar algún desperfecto. Cuanto mayor sea la garantía mejor para ti. Por ejemplo, los IWC ofrecen hasta 8 años de respaldo. Por su parte, Rolex te protege 5 años tras la compra.

Como recomendación revisa la letra pequeña, ya que los fabricantes no cubren todos los desperfectos.

Relojes de buceo: todas tus dudas resueltas

Finalizamos este análisis y guía de compra respondiendo brevemente algunos interrogantes relacionados con los relojes de buceo:

¿Dónde se puede comprar el Rolex Hulk?

El Rolex Hulk ha sido uno de los modelos más icónicos de la colección Submariner. Se dejó de fabricar hace un par de años, aunque aún puedes hacerte con algunos de sus hermanos en Amazon o en tiendas especializadas.

¿Por qué los relojes de buceo son tan caros?

Por varios motivos. El principal es porque se diseñan con funciones, materiales y procesos que no se aplican a los relojes convencionales.

Además, son piezas destinadas a un uso específico (e incluso muchos fabricantes los distribuyen solo en ediciones limitadas). Los relojes de este tipo se conciben para que duren toda la vida.

Aunque es cierto que son un poco más caros, recuerda que los relojes nunca han sido baratos en general (al menos si son de marca reconocida).

En resumen, los relojes de buceo son piezas que van más allá de dar la hora (especialmente hoy en día). Son símbolo de elegancia, diseño, estatus e incluso buen gusto. En cualquier caso, siempre puedes adquirir un modelo más modesto.

¿Qué relojes utilizan los Navy Seals?

Los Navy Seals no tienen un reloj oficial, a pesar de lo que encuentres en Internet. Y esto lo sabemos porque se han fotografiado con relojes de diferentes marcas.

No obstante, sí es cierto que tienen una especial inclinación por las colecciones de G-Shock, Seiko y Suunto. Son resistentes, duraderos y discretos, tres cualidades imprescindibles.

¿Cuál es la mejor marca de relojes de buceo?

No podemos determinar una única ganadora. Hoy puedes encontrar piezas de gran calidad de fabricantes como Cressi, Invicta, Casio, Suunto, Omega, Certina o Rolex, por solo nombrar algunas. Dependerá de lo que busques, de tu presupuesto y de tus gustos en cuanto al diseño.

¿Cómo se usa un reloj de buceo?

Igual que un reloj convencional, con la particularidad de aprovechar a tu favor el bisel para cronometrar mejor los tiempos de ascenso o descenso. El bisel cuenta con un indicador (normalmente una flecha o punto) y una escala de graduación hasta el 60. Existen dos formas de usarlo:

1. Colocando el indicador del bisel en el minutero: así puedes empezar a contar los minutos en un tiempo ascendente.
2. Colocando alguna graduación en el minutero: para hacer lo mismo pero en descendente, como un cronógrafo.

Normalmente, este último es el más común, ya que permite lecturas más rápidas y precisas. El indicador del tiempo transcurrido será el indicador del bisel, algo que resulta muy práctico para la mayoría de los usos. Recuerda que este siempre gira en dirección contraria a las agujas del reloj.

Otras comparativas de relojes que pueden interesarte:

victor collado

Víctor Collado

Autor y Editor de Noreste Club

Desde la infancia practicando kárate. Me apasionan las artes marciales, la autodefensa ante cualquier situación y los deportes de alto riesgo. Experto en técnicas de supervivencia.

Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.

Deja un comentario