Guía de compra a las mejores riñoneras: usos, tipos y marcas

Comprar una riñonera debería estar dentro de tus planes si te gusta pasear por la montaña o las actividades de supervivencia. Son el complemento perfecto a una mochila y son más prácticas cuando solo necesitas llevar contigo lo imprescindible.

Eso sí, has de tener en cuenta que no todas las riñoneras son iguales y que el mercado actual ofrece diseños con funcionalidades diversas. Por eso, tendrás que considerar algunos factores al elegir la que más se ajuste a tus necesidades, ya que no es lo mismo una riñonera para montaña que otra para supervivencia, por ejemplo.

Sigue leyendo y descubre cuál elegir y qué tener en cuenta:

Tipos de riñoneras

Elegir correctamente la riñonera que se adapte a tus necesidades no es tan sencillo como escoger la más estética o la de mejor precio.

Existen riñoneras diseñadas para trekking, running, ciclismo y montaña. Aunque todas están elaboradas con materiales resistentes, difieren en el número de bolsillos o en la disposición de estos.

Tácticas

Al igual que las mochilas tácticas, las riñoneras tácticas tienen múltiples usos: trekking, senderismo, acampada, montañismo o viaje. Las más profesionales están dirigidas a actividades como la caza o a cuerpos de élite y militares.

Su practicidad, resistencia y funcionalidad las hacen muy versátiles para cualquier tipo de aventura. Un ejemplo de este estilo es la Mil-Tec ‘Mod.System’.

De montaña

Las riñoneras de montaña son perfectas para muchas actividades de montaña, como el trekking, la acampada, el senderismo, las excursiones o la aventura. Es importante que sean durables y resistentes, ya que la naturaleza es imprevisible.

Tiene que quedar bien sujeta a cuerpo, ser cómoda y disponer de compartimentos de fácil acceso. La Deuter Pulse 3 es una de las más populares.

Running

Se conocen también como «cinturón running«. Son bandas muy finas que, por lo general, van alrededor de la cintura. Permiten llevar lo básico cuando sales a correr: llaves, dinero, DNI y poco más.

Su practicidad es indiscutible en esta actividad. Encontrarás de todas las marcas y colores. El modelo Nike Slim Waistpack 2.0 es un gran ejemplo.

Ciclismo

Las riñoneras son muy prácticas también al practicar ciclismo. Las hay específicas para este deporte, adaptadas a nuestra posición en la bicicleta.

Elige una riñonera que se ajuste a lo que necesites en tus rutas. La EVOC Hip Pouch es un modelo muy sencillo y útil a la vez.

Marcas de riñoneras: las mejores del mercado para cualquier situación

Existen varias marcas especializadas en riñoneras de supervivencia. Es más, cualquier compañía que fabrique mochilas también ofrecerá un amplio surtido de ellas.

Elige una según tu presupuesto. Los fabricantes de mayor trayectoria, como North Face y Salomon, ofrecen diseños de alta gama con múltiples funcionalidades pero son más caros. Puedes optar por marcas menos conocidas que también trabajan con materiales de calidad.

Las mejores riñoneras del mercado dependiendo de su funcionalidad

Existen modelos de riñoneras innovadores, multifuncionales y ergonómicos. Algunos cuentan con compartimentos para botellas de agua o son impermeables para mantener seco su interior.

Si buscas algo aún más pequeño, las riñoneras de pierna son perfectas (especialmente para la escalada o para ir en moto). Tendrás un apartado extra para los objetos que necesites y más uses.

Qué riñonera comprar: factores a tener en cuenta a la hora de elegir una

Estos son los factores a considerar al comprar la riñonera adecuada para ti:

Uso

En primer lugar, evalúa para qué necesitas la riñonera y con qué frecuencia la vas a utilizar. Por ejemplo, en senderismo es aconsejable una riñonera multifuncional para guardar lo más básico y tenerlo a mano.

También es importante fijarse en el tamaño y los materiales de elaboración. Es mejor que sea grande e impermeable y así mantener los artículos esenciales a salvo.

Existen riñoneras específicas de ciclismo. Son ideales para llevar objetos pequeños como el móvil o las llaves, puesto que los pantalones que se utilizan no suelen tener bolsillos. Igualmente, son un complemento básico y la solución perfecta cuando sales a correr.

También son útiles al hacer senderismo o travesías en la montaña con pernoctas. Permiten tener a mano lo que más utilizarás (tu móvil, brújula, navaja, mapas…). Por eso, contar con varios compartimentos resulta muy práctico.

Tamaño y capacidad

Si necesitas una riñonera solo para tus entrenamientos, lo mejor es un diseño pequeño para guardar lo esencial.

En cambio, si piensas usarla para excursiones de varios días, necesitarás una más grande. Por lo general, las de mayor tamaño están pensadas para soportar las actividades en exterior y están elaboradas en poliéster perdurable.

Materiales

El material es otro elemento importante al elegir una riñonera. Selecciónalo teniendo en cuenta el uso que le darás. En todo caso, recomendamos el nylon resistente al agua, especialmente si hay riesgo de que se moje. 

También valora la frecuencia de uso. Para un uso continuado aconsejamos poliéster perdurable, capaz de resistir las inclemencias del tiempo y las caídas o golpes.

Compartimentos

Dependiendo del uso, también tienes que valorar la cantidad, ubicación y diseño de los compartimentos.

No es lo mismo una riñonera básica donde guardar lo necesario en un mismo lugar, que una de supervivencia donde organizar los accesorios y localizarlos fácilmente.

Correas ajustables

Las riñoneras tienen correas ajustables para adaptarlas a tu cuerpo y usarlas de diferentes formas. Lo tradicional es llevarla alrededor de la cintura con la bolsa al frente. Pero también la puedes poner cruzada por delante (para tener mejor acceso) o en la espalda, como si fuera una mochila de una sola correa.

Impermeabilidad

Este factor es primordial para las actividades al aire libre: protegerá tus artículos contra la lluvia, la humedad y el sudor. Si además el material exterior de nylon es de primera calidad, será muy duradera y resistente al desgaste. Si quieres saber más sobre este tema, te recomendamos leer nuestro post sobre qué es la impermeabilidad.

Precio

Este es otro factor que va en consonancia con los anteriores. A mayor número de compartimentos y calidad de los materiales, mayor presupuesto. Pero si la quieres para algo esporádico, no te decantes por un modelo especializado.

Aquí también entra en juego la reputación del fabricante. Una marca de confianza suele ofrecer productos a un precio más elevado, pero seguro que no te arrepientes de la elección.

Funcionalidades extras

El mercado actual ofrece riñoneras con características diversas que cumplirán con todos tus requerimientos.

Un par de ejemplos de ello son un cinturón ajustable que sirva para niños y adultos y los orificios para auriculares que te permitirán así disfrutar de la música.

santi torres

Santi Torres

Autor y Editor de Noreste Club

Experto en supervivencia en la montaña. Me apasiona la aventura, la naturaleza y poder superarme día a día. Aprendo y divulgo todo lo que sé.

Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.

Deja un comentario