Comprar una riñonera de montaña no es tan fácil como parece. Hay muchas opciones, características y otros elementos que las hacen perfectas para cada necesidad.
Si quieres vivir una aventura única y contar con una riñonera que te facilite las cosas, lee la comparativa que hemos hecho para ti. En ella incluimos las mejores opciones del mercado y una guía de compras completa para enseñarte a elegir entre sus características.
¡No te lo pierdas!
- Las mejores riñoneras de montaña: tabla comparativa 2023
- Análisis de las mejores riñoneras de trekking y senderismo
- Deuter Pulse 3: riñonera para montañismo y alpinismo
- The North Face Waterproof Lumbar: ideal para excursiones de un día
- Mammut Classic: riñonera de senderismo muy barata
- EVOC Sports GmbH HIP Pack PRO 3L
- MountainSmith Tour
- Camelbak Repack LR 4
- ¿Qué es una riñonera de montaña?
- Comprar una riñonera de montaña o trekking: guía de compra
- ¿Qué uso le vas a dar?
- Materiales
- Compartimentos
- ¿De hombre o de mujer?
- Capacidad de agua
- Ajustabilidad
- Capacidad
- Dimensiones y peso
- Porta botellas
- Relleno interior
- Diseño
- Riñoneras de montaña: todo lo que has de saber
Las mejores riñoneras de montaña: tabla comparativa 2023
La forma más sencilla de conocer las diferencias entre las siguientes riñoneras de montaña es compararlas entre sí. Te dejamos con una tabla comparativa con las características principales de las mejores riñoneras de trekking de este año.
Análisis de las mejores riñoneras de trekking y senderismo
Ahora que conoces sus principales diferencias, es momento de que sepas cuáles son sus características más destacadas. A continuación, te presentamos las mejores riñoneras de trekking y senderismo y un análisis detallado de sus materiales, funciones, utilidades y demás.
Deuter Pulse 3: riñonera para montañismo y alpinismo
Si quieres un equipaje ligero como complemento para tus actividades de montañismo, la riñonera Deuter Pulse 3 te encantará. Es muy ligera, espaciosa y apta para múltiples usos. Su tamaño es de 21x64x10 cm y tiene una capacidad de hasta 5 litros.
Incluye distintos compartimentos donde llevar todo lo que necesites de forma cómoda. En su parte posterior incorpora el sistema de respaldo Deuter Lite. Se trata de una malla sencilla que facilita la transpirabilidad y la ventilación del equipaje.
En la parte interior ofrece un compartimento especial para hidratación. Así no tendrás que buscar dentro de la mochila cada vez que quieras beber. También dispone de espacios especiales para llaves, linterna, cuerdas, dinero e implementos de primeros auxilios.
Cada compartimento está separado por una malla y sostenedores para mantener el orden. Es resistente al peso e incorpora una cinta que se ajusta al cuerpo.
The North Face Waterproof Lumbar: ideal para excursiones de un día
En esta riñonera de montaña podrás llevar todos lo necesario para una excursión de solo un día. Presenta un diseño deportivo y está hecha de nylon con revestimiento de poliuretano de doble cara. Esto la hace totalmente impermeable y muy resistente.
Asimismo, cuenta con un cierre de solapa inteligente, que mantiene todo el contenido asegurado mientras realizas algún deporte extremo. A eso se le añaden unas costuras totalmente selladas para que no cale el agua en su interior.
Dispone de múltiples compartimentos. Y tiene malla en su parte exterior para que accedas rápidamente a los objetos. También cuenta con un bolsillo en la cadera, útil para guardar comida o el móvil. Incorpora hebillas laterales S/R y compresión para que todos los artículos se mantengan en su lugar.
Mammut Classic: riñonera de senderismo muy barata
La Mammut Classic es una riñonera 100% ideal para hombres y mujeres gracias a su diseño sencillo, colores neutros y utilidades. Es barata y algo básica. Sin embargo, es especialmente funcional para senderismo o caminatas largas donde no tengas que llevar muchas cosas. No es una de las mejores riñoneras deportivas que existen, pero sí una excelente opción en relación calidad precio.
Cuenta con un gran compartimento principal con cremallera para guardar los objetos más grandes y que requieran de un cuidado especial. Luego dispone de separadores con cremallera y un bolsillo al lado del cuerpo para los elementos de más valor.
Su tamaño es de 11×26,5×13,5 cm y soporta un peso total de 2 litros. Por otro lado, cuenta con ventilación permeable para aire. Sus tirantes son de hebilla clic y ajustables al tamaño que necesites.
EVOC Sports GmbH HIP Pack PRO 3L
La riñonera de montaña EVOC Sports es perfecta como complemento para tu mochila. Tiene unas medidas de 28x18x8 cm y un sistema de hidratación de botellas de hasta 1,5 l. Dispone de clic Evoc Magnetic Tube, que permite acoplar el tubo al cinturón de forma magnética.
Su sistema Venti Flap permite plegarla en la parte posterior para una óptima ventilación. Así disfrutarás de mayor comodidad y podrás ajustarla de acuerdo a la ruta o actividad.
Todos los compartimentos tienen cremallera y ofrecen espacio suficiente para almacenar tus pertenencias. Es talla única, unisex y está disponible en color negro o gris carbón.
MountainSmith Tour
Se trata de una riñonera de trekking de talla única apta tanto para hombres como para mujeres. Su correa ajustable se adapta a la cintura y ofrece una sujeción segura.
Su interior es de funda acolchada de espuma para guardar objetos de gran valor y frágiles (una tablet, por ejemplo). Su panel trasero es de EVA con bordes FreeFlow, proporciona mayor seguridad e impermeabilidad.
Incluye bolsillos donde guardar el móvil de forma segura y un bolsillo trasero ideal para documentos de identidad. También cuenta con un lugar especial para botellas de agua.
Todos los compartimentos están separados y asegurados por cremalleras. Lo mejor es que no solo podrás enganchar la riñonera a tu cintura. Incluye una cinta ajustable para asegurar su agarre y facilitar su transporte, especialmente en el caso de las mujeres.
Camelbak Repack LR 4
Si estás buscando una riñonera para ciclismo, te encantará la Camelbak Repack LR4. Es un modelo bastante ligero. Está pensada básicamente para llevar una botella de hasta 1,5 l y los elementos necesarios (móvil, documentación y algo de dinero) en sus bolsillos integrados.
Esta riñonera de MTB te permite tener un centro de gravedad más bajo. Además, no sudarás demasiado por la espalda ni sentirás dolor en los hombros por cargar con peso extra.
Cuenta con un cinturón ancho junto con una correa de compresión de doble depósito. Esta se sitúa en la parte baja de la espalda, proporcionando una correcta estabilidad y un ajuste ceñido.
También incluye detalles reflectantes para ganar visibilidad en entornos con poca luz.
¿Qué es una riñonera de montaña?
Es un tipo de equipaje especialmente diseñado para ser compacto, ocupar poco espacio y cargar solo lo necesario. Debe su nombre a que se ajusta sobre los riñones.
Es perfecto para quienes sufren dolores de espalda, ya que ayuda a liberar peso de los hombros y la espalda. No solo permite guardar objetos de manera práctica; también tenerlos a mano.
Hay muchos diseños (más grandes o más pequeños), pero todos se caracterizan por lo mismo: ser una pequeña bolsa con algunos compartimentos y tener una correa sencilla y fácilmente ajustable a la forma y tamaño de tu cuerpo.
Comprar una riñonera de montaña o trekking: guía de compra
Hay muchos tipos de riñoneras en el mercado. Los modelos que te hemos mostrado tienen diferentes materiales, diseños, formas y características. Esto hace que la elección no sea tan fácil. Por eso, en esta sección te explicaremos los aspectos que debes tener en cuenta antes de comprar tu riñonera de montaña.
¿Qué uso le vas a dar?
Lo primero es pensar en qué uso específico le darás a la riñonera. Y es que no es igual si corres, vas en bicicleta o a la montaña.
Con independencia de la práctica deportiva, busca un modelo que se fije a tu cuerpo fácilmente. Debe tener un cinturón grueso para sujetarse bien a tu cuerpo, sin moverse.
También es importante que incluya un compartimento para botella de agua bien ubicado. Si la actividad que vas a hacer te va a demandar más hidratación, mejor que esté a mano.
Cuando tu idea sea practicar senderismo o emprender largas caminatas, quizás necesites un modelo más grande. En estos casos, que se mueva un poco al andar no importa tanto. Pero sí es conveniente que cuente con distintos compartimentos para mantener tus cosas ordenadas.
Materiales
Este es el aspecto que define la resistencia y durabilidad de la riñonera de montaña. Encontrarás algunos fabricados de nylon, poliéster, poliuretano y otros materiales similares.
De hecho, algunos fabricantes los combinan entre sí para ofrecer mejores acabados, una permeabilidad más funcional o mejor transpirabilidad.
Para excursiones o trekking, busca que el material sea impermeable. Para ciclismo, es más importante su transpiración y ventilación.
Compartimentos
El número de compartimentos depende principalmente de tus necesidades y del orden que necesites. En algunas ocasiones necesitarás llevar solo lo imprescindible y, en otras, bastantes cosas más.
Algunas riñoneras cuentan solo con 2 bolsillos. Otras pueden incorporar hasta 5, además de mallas especiales y otros espacios para organizar tus pertenencias.
Si quieres llevar varios objetos, procura que tenga varios compartimentos. Como acabamos de comentar, valora también que puedas acceder a la botella de agua fácilmente.
¿De hombre o de mujer?
La mayoría de diseños son unisex, con sistemas fáciles de adaptar al cuerpo de cualquier hombre o mujer. No obstante, hay otros modelos un poco más específicos.
Los de hombre suelen tener correas más gruesas, son más pesadas y tienen piezas un poco más rudimentarias. Los de mujer suelen tener cintas más delgadas, sus broches son más pequeños y su diseño es un poco más aerodinámico.
Capacidad de agua
Algunas riñoneras de trekking tienen un bolsillo especial de hidratación para botellas de 500 ml a 2 l. En algunos casos, también incluyen un tubo para beber sin tocar la riñonera. Estos son esenciales cuando corres o vas en bicicleta.
No obstante, para largas jornadas de excursión, mejor una riñonera que permita acoplar botellas más grandes.
- ➤ 【Excelente calidad】 Consejos: no hay botella. Riñonera compacta y resistente al agua de alta...
- Sencillo y práctico: diseño práctico y ligero con mucho espacio en el compartimento principal y...
- ➤ 【Cómodo y relajante】 La correa totalmente ajustable de la bolsa reduce la presión sobre la...
- ➤ 【Capacidad suficiente】 En los bolsillos de malla en ambos lados se pueden guardar botellas, latas...
- Ampliamente utilizado: la riñonera WATERFLY es ideal para diversas actividades como correr, senderismo,...
Ajustabilidad
Al tratarse de un equipaje tan pequeño, es totalmente necesario que puedas ajustarlo a tu cuerpo. Busca que sus correas cuenten con los ganchos de ajuste necesarios y que sus medidas no sean demasiado grandes.
Además, puede que necesites hacer cambios rápidos en la sujeción de tu riñonera durante la práctica del deporte. Por eso, te recomendamos modelos con ajuste práctico, que incluso puedas hacer con una sola mano.
Capacidad
Esto hace referencia al peso que es capaz de resistir la pequeña mochila de acuerdo con sus materiales de fabricación y tamaño. Puedes encontrar desde modelos que cargan entre 1 y 2 l, hasta de 5 l de capacidad.
Para montañismo y otras actividades de supervivencia, busca por más espacio. Para salidas de un día, apuesta por riñoneras más pequeñas. En todo caso, esto también dependerá de si cuentas o no con una buena mochila.
Dimensiones y peso
Este parámetro va unido al anterior. Ni te sirve una riñonera grande para llevar solo tu móvil y una botella, ni tan pequeña que te obligue a llevar algo en el bolsillo del pantalón.
Por otro lado, los materiales de elaboración pueden hacer que su propio peso sea mayor o menor. En actividades donde necesitas ligereza, no te interesa que la riñonera te sume peso innecesario.
Porta botellas
La mayoría incluye porta botellas, pero no todas cuentan con un sistema de hidratación. Esto es muy útil en actividades como running o ciclismo. Pero para senderismo y montañismo, por ejemplo, sería suficiente con que pudieras acoplar una botella.
Relleno interior
El propósito del relleno es proteger tus pertenencias del sudor, la humedad y los golpes. La mayoría de las riñoneras lo incluyen para que puedas meter tu móvil u otros objetos más frágiles.
Diseño
Este es el aspecto que depende más de tus gustos y preferencias. Encontrarás gran variedad de diseños, colores, patrones y estilos donde elegir.
En todo caso, sí has de tener en cuenta el uso que le vayas a dar. Es posible que necesites detalles reflectantes o colores vivos para ser visto. Por el contrario, en otras situaciones necesitarás mimetizarte con el entorno (como si vas de caza, por ejemplo).
Riñoneras de montaña: todo lo que has de saber
¿Se pueden usar las riñoneras para algo más que senderismo?
Sí, de hecho, normalmente no son tan utilizadas para senderismo porque son pequeñas. Puedes usarlas como complemento para tener más a mano lo que no quepa en tu mochila de montaña.
En todo caso sí son muy útiles en actividades como salir a correr o en bicicleta, donde necesitas llevar lo imprescindible sin restar comodidad.
¿En qué se diferencia una riñonera de trekking de una riñonera normal?
Una riñonera de trekking, al igual que las riñoneras tácticas, tiene más bolsillos y suele soportar más peso. Esto te permite llevar más elementos (un pequeño botiquín de primeros auxilios, una navaja, una brújula…). Además, son más resistentes y sus materiales suelen tener acolchado, protección contra la humedad y mallas transpirables.
Las riñoneras normales tienen un diseño mucho más simple, son menos resistentes y sirven para llevar lo básico. Además, en estos modelos no se la da mucho valor al orden.
¿Cómo puedo mantener mi riñonera de senderismo?
La mejor forma de mantener tu riñonera de senderismo es consultar sus instrucciones. Unas se lavan a máquina y a altas temperaturas, mientras que otras se hace a mano para evitar dañar sus estructuras metálicas.
¿Es una buena opción utilizar una riñonera para hacer senderismo?
Sí. Es una forma muy práctica de tener las cosas que necesitas a mano. Cuando llevas mochila, casi siempre tienes que pararte para quitártela y sacar algo en su interior. En cambio, una riñonera te permite caminar mientras buscas lo que necesitas.

Santi Torres
Autor y Editor de Noreste ClubExperto en supervivencia en la montaña. Me apasiona la aventura, la naturaleza y poder superarme día a día. Aprendo y divulgo todo lo que sé.
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.