Métodos para extraer gasolina del depósito de un coche en caso de emergencia

Saber cómo sacar gasolina de un coche puede ayudarte más que para surtir un vehículo. Conocer estos procedimientos también puede servirte para utilizarla como combustible en casos de supervivencia extrema.

Por ejemplo, te puede ayudar a encender y controlar un fuego, cocinar, entrar en calor o para preservarla en caso de que el coche no funcione.

En esta guía vas a aprender a extraer gasolina de tu coche para casos de emergencia y supervivencia límites.

Lo primero: sé responsable

Antes de empezar, es importante que primero pienses en tu seguridad. Extrae gasolina del coche solo si estás en una emergencia. El proceso en sí es peligroso y exige cierta habilidad para no tener accidentes. Por eso, si es para robarla o gastar una broma, mejor no lo hagas.

El movimiento preparacionista considera una posible crisis de combustible. De hecho, algunas teorías están de acuerdo en que estos recursos se agotarán algún día. Por eso, es necesario saber cómo extraer y almacenar gasolina de forma segura. Eso sí, solo en casos de emergencia o extrema necesidad.

En algunas regiones, extraer combustible de un vehículo es ilegal. Así que antes de nada, conoce la legislación y las consecuencias de hacerlo sin otra razón que la supervivencia urbana.

Bomba para sacar gasoil o gasolina de un coche: el método más seguro y fácil

Lo más fácil (y seguro) para sacar gasolina de un coche es usar una bomba. En Amazon encontrarás de tipo manual, pero te recomendamos algo fiable. Lo único que necesitarás es una bomba de sifón, un receptáculo o depósito.

Una vez tengas todos los materiales, sigue estos pasos:

  1. El receptáculo debe ir debajo del depósito de gasolina.
  2. Sitúa un extremo en el receptáculo y otro en el depósito de gasolina. Algunas bombas indican dónde va cada uno, aunque a veces es indiferente.
  3. Empieza a bombear. Verás que el líquido bajará por la manguera hasta el receptáculo. Continúa hasta que tengas la cantidad que necesitas.
  4. El líquido sobrante quedará retenido en la manguera. Por eso, elévala ligeramente dentro del depósito para liberar el sobrante y evitar que caiga al suelo.

Recuerda que algunos coches tienen un sistema anti-sifón para mayor seguridad y evitar explosiones. Como consecuencia, es imposible utilizar una bomba ordinaria para extraer el combustible. En estos casos, necesitarás un destornillador para abrirte paso entre los mecanismos que bloquean la entrada del depósito.

Truco para sacar gasolina del depósito

El siguiente truco consiste en añadir presión de aire dentro del depósito. Esto obliga al combustible salir a la superficie a través de una tubería.

En este caso, vas a necesitar 2 mangueras con 2,5 centímetros de diámetro, un bidón para la gasolina y un paño húmedo. Debes saber que es uno de los métodos más peligrosos, pero muy efectivo. Por eso es necesario que tomes precauciones:

  • Introduce la manguera en el depósito de gasolina hasta que esté sumergida por completo.
  • Sopla la manguera hasta que escuches burbujas.
  • Introduce el extremo de la segunda manguera en el depósito de gasolina. Esta debe tener menor longitud que la primera.
  • A continuación, utiliza el paño húmedo para sellar la abertura del depósito lo más que puedas.
  • Introduce la manguera de mayor longitud dentro del bidón de gasolina y utiliza la más corta para soplar. Esto permitirá que aumente la presión de aire dentro del depósito del tanque. Ten mucho cuidado en el momento de soplar para evitar inhalar gasolina.
  • Poco a poco, verás cómo el combustible sale por el tubo más largo y cae dentro del bidón.
  • Cuando quieras descansar, asegúrate de retirar el tubo más largo del depósito y de sostener la abertura con el pulgar.
  • Una vez tengas la cantidad de gasolina que necesitas, levanta el tubo más largo sobre tu cabeza y suelta el pulgar. La gasolina restante caerá de nuevo en el depósito del coche.

Cómo sacar gasolina de un coche con una manguera paso a paso

Este es el método más peligroso, aunque es el más fácil y rápido. Por eso se recomienda solo para casos de extrema emergencia.

Ten en cuenta que tu salud estará en riesgo con solo inhalar los gases de la gasolina. Estos químicos pueden causar mareos, vómitos e intoxicación. De hecho, su inhalación podría inducir un coma o provocar la muerte. Otro riesgo añadido es el de quemaduras químicas si la gasolina cae sobre tu cuerpo.

Sigue leyendo por si debes emplear este método en alguna ocasión como último recurso.

Qué necesitas

Lo primero que necesitas es una manguera de 0,95 cm de diámetro y 180 cm de longitud, preferiblemente transparente. También un bidón de gasolina y la capacidad de succionar una manguera.

Si tienes problemas para respirar, asma o cualquier padecimiento que pueda conllevar alguna complicación tras un esfuerzo, es mejor que evites este método.

Cómo sacar gasolina del depósito paso a paso

  • Introduce un extremo del tubo dentro del depósito de gasolina del coche. Procura que sea hasta el fondo.
  • Para probar que se encuentra totalmente sumergido, sopla un poco. Si escuchas las burbujas, está bien.
  • Ten cerca el bidón o depósito para la gasolina. Siempre debe estar más abajo que el depósito del coche.
  • Succiona por el otro lado del tubo hasta que veas que el combustible empieza a salir.
  • Antes de que el líquido llegue a tu boca, aprieta el tubo con la mano para frenar su camino. Calcula unos 15 cm para esto.
  • Después, coloca la manguera en la abertura del bidón y suelta el agarre. Verás cómo el líquido cae dentro gracias a la gravedad.
  • El que aparezcan burbujas significa que la presión de aire se está perdiendo. Vuelca el líquido sobrante de la manguera dentro del depósito del coche y repite el proceso de succión.

Precauciones y peligros

Este método no es recomendable desde todos los puntos de vista. Debería emplearse solo en casos de extrema emergencia. Algunos de los peligros que debes considerar son los siguientes:

  • El contacto de la gasolina con la piel puede causar quemaduras químicas.
  • Consumir combustible por error provoca náuseas, dolor abdominal y vómitos.
  • Los daños a largo plazo involucran lesiones pulmonares, complicaciones respiratorias, coma e incluso la muerte.
  • No solo consumir gasolina es dañino; su sola inhalación también tiene consecuencias. Los vapores y el líquido pueden acceder a los pulmones y generar consecuencias graves.
  • Las bombas no tienen contacto directo con la boca. No obstante, durante el proceso de succión puede ser peligroso por ser un líquido inflamable.

Por todo ello, debes tener mucho cuidado de que el combustible no entre a tu boca. Y procura utilizar un tubo transparente para ver cuándo el líquido se encuentra a menos de 15 cm de la abertura.

Si quieres evitar por completo el contacto directo con el líquido, la mejor opción es una bomba de sifón. No obstante, también exige sus precauciones, como evitar que la gasolina se rebase o salpique.

Para finalizar, recuerda que este post es solo informativo. Se trata de una actividad ilegal y que puede provocar muchos daños a tu salud.

Otros artículos que pueden ser de tu interés:

victor collado

Víctor Collado

Autor y Editor de Noreste Club

Desde la infancia practicando kárate. Me apasionan las artes marciales, la autodefensa ante cualquier situación y los deportes de alto riesgo. Experto en técnicas de supervivencia.

Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.

Deja un comentario