A muchos amantes de la naturaleza también les apasiona dormir al aire libre. No obstante, cuando se acerca la temporada de frío es necesario tomar precauciones adicionales. Debes comprar un buen saco de dormir de invierno capaz de protegerte de temperaturas y condiciones extremas.
Y es que una elección puede marcar la diferencia entre descansar bien o tener una muy mala experiencia. Por eso hemos preparado esta comparativa en donde te mostramos las mejores alternativas disponibles.
Además, incluimos una guía de compra bien completa para que conozcas qué parámetros valorar y así elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.
- Los mejores sacos de dormir para invierno: tabla comparativa
- Análisis en profundidad de los mejores sacos para dormir bajo cero
- Carinthia Defence 4
- Altus Andes 1500
- Husky Anapurna
- Millet Syntek -5°
- Mammut Protect Fiber -18º
- Marmot Never Summer: hasta -42ºC
- ¿Por qué comprar un saco de dormir térmico para invierno?
- Guía de compra: qué tener en cuenta al elegir un saco para bajas temperaturas
- Rangos de temperatura: máxima, confort, límite y extrema
- Material de relleno: ¿sintético o natural?
- Forma del saco
- Dimensiones
- Peso
- Confort
- Resistencia al agua
- Características adicionales
- Accesorios adicionales
- ¿Dónde comprar un buen saco de dormir térmico al mejor precio?
Los mejores sacos de dormir para invierno: tabla comparativa
Contrasta las características principales de los mejores sacos de dormir de invierno en la siguiente tabla comparativa:
Análisis en profundidad de los mejores sacos para dormir bajo cero
Una vez vistas las características principales de estos sacos de dormir térmicos pasamos a hablarte de cada uno de ellos de forma más exhaustiva. Te explicaremos todos sus beneficios y en qué casos pueden ser más aconsejables.
Carinthia Defence 4
Este modelo impermeable de tipo militar se ha convertido en un éxito de ventas gracias a su gran rendimiento y a sus buenas prestaciones. Su diseño en forma de momia, sus 2 capas de material térmico G-LOFT Plus y su tejido Thermoreflect te permitirán disfrutar de gran calidez. Incluso lo podrás usar en condiciones de frío extremo.
De hecho, su temperatura de confort es de -10 ºC y su temperatura límite es de -15 ºC. Podrás emplearlo en contextos más adversos, como alta montaña o pernoctas en noches invernales frías (gracias a su temperatura extrema es de -29 ºC). También es capaz de protegerte aunque llueva, nieve o granice. Es apto para 3 estaciones: invierno, otoño y primavera.
Su peso ligero y su gran capacidad de compresión lo hacen perfecto para llevarlo a todos lados. Otra maravilla es la facilidad con la que podrás entrar y salir del saco. Y su diseño ayuda a que tus pies queden en una postura natural sin perder un ápice de calidez.
Incluye una solapa exterior de microfibra de nylon para protegerte contra la humedad y el viento. Además, gracias a la cremallera bidireccional con deflector hermético interior evitarás la pérdida de calor. Cuenta también con un fino revestimiento microporoso resistente al agua.
Altus Andes 1500
Si te gustan las expediciones extremas, este saco de invierno de Altus es para ti. Este modelo de alta calidad de tipo momia tiene 1.050 gr de relleno de plumón de pato europeo de 700 cuins. Esto le permite ofrecer una temperatura de confort de -12 ºC, siendo ideal para condiciones de frío extremo.
Dispone de un recubrimiento de poliéster delicado agradable al tacto. También dispone de un collarín y una solapa térmica interior que aumentan su rendimiento calórico. Todas estas características te permitirán disfrutar de una gran experiencia y confort.
Como su propio nombre indica, es el saco perfecto para alta montaña. Además, sus llamativos colores permiten un contraste visible desde la distancia en terrenos nevados.
Es un saco de invierno con muy buena relación calidad-precio, ligero y compacto. A pesar de su precio algo elevado, es una excelente opción para tus expediciones bajo cero.
Husky Anapurna
Este saco de invierno es el más cálido de la línea Extreme de esta marca. Está elaborado con 2 capas de relleno de fibra sintética, brindando gran nivel de comodidad un precio asequible. Está diseñado para soportar condiciones de frío moderado, con una temperatura de confort de -4 ºC y una temperatura límite de -10 ºC.
Su revestimiento interior es de nylon suave muy agradable al tacto y la tela exterior es de Tactel Ripstop de nylon (totalmente impermeable). Su tamaño es de 220 cm e incluye una bolsa de compresión para que no suponga una carga excesiva para tu equipaje.
Su diseño de momia nos gusta especialmente porque cubre cabeza, cuello y mentón perfectamente, además de contar con rayas antideslizantes y capucha interior aislante.
Podrás usar este saco de dormir Altus todo el año, aunque lo recomendamos para climas otoñales e invernales. Igualmente, es más apropiado para ambientes menos desafiantes que los que podrías encontrar en el Anapurna.
Millet Syntek -5°
Este saco de dormir -5º de Millet constituye otra alternativa térmica de bajo coste a los tradicionales sacos de invierno de plumón. Tiene relleno sintético altamente aislante y un diseño en forma de sarcófago que se ajusta a tu cuerpo. Esto te ofrece un nivel de retención de calor óptimo.
Su temperatura de confort es de 1 ºC y su temperatura límite de -5 ºC, por lo que es ideal para condiciones de frío moderado. Asimismo, cuenta con sistema Bivi Warm (para liberar un brazo sin necesidad de exponer todo el cuerpo) y solapa anti frío interna que evita la pérdida de calor.
Es perfecto para trekking y senderismo gracias a su diseño ligero. La funda de compresión que incluye hace que ocupe poco espacio. Sus colores bastante vistosos podrían serte de ayuda si los equipos de rescate tuvieran que buscarte.
Aunque no es el mejor para temperaturas extremas, sí cuenta con muy buen aislamiento y resistencia a la humedad. Como extra, tenemos el cuello anti frío y la capucha anatómica con cierre.
Mammut Protect Fiber -18º
Si tienes pensado acampar en climas extremos necesitarás un saco de dormir de -20º como el Mammut Protect Fiber. Es un modelo de altísima calidad, con un diseño de momia mejorado y 1.500 gr de relleno sintético de gran rendimiento térmico. Es capaz de ofrecerte una temperatura de confort de -10 ºC.
Su tejido suave, cómodo e impermeable te permitirá disfrutar de un sueño reparador e ininterrumpido aún en las condiciones más extremas. Un punto a favor es su capucha con material especial para reducir el ruido.
Por otro lado, tiene un collar de calor con cierre magnético y un sistema de cremalleras mejoradas. Las laterales te permitirán sacar una mano sin descubrir todo el cuerpo, mientras que su cremallera central de 2 vías con cubierta aislante te proporcionará una regulación climática intuitiva.
Seguramente sea el que mejor soporte las bajas temperaturas. Lo aconsejamos si tienes previsto descansar varias noches a temperaturas que bajen de los 0º.
Marmot Never Summer: hasta -42ºC
Este saco de dormir para invierno extremo garantiza gran calidez aún en temporadas muy heladas. Está elaborado con materiales de alta calidad y dispone de 650 pulgadas cúbicas de relleno de plumón de pato certificado. Su temperatura de confort es de -12 ºC y la extrema de -42 ºC.
Su capucha con deflectores múltiples Nautilus envuelve su cabeza cálidamente e incluye un espacio para los pies con forma trapezoidal para mayor espacio.
Su tejido exterior es de nylon ripstop transpirable, cortaviento e impermeable. Además, su diseño ligero y compresible lo convierte en una gran elección para los amantes del trekking, la escalada y la montaña.
Sin duda, el saco de dormir de plumas más idóneo para invierno de toda la comparativa. De los mejores sacos de dormir Marmot a tener en cuenta en tu próxima compra.
¿Por qué comprar un saco de dormir térmico para invierno?
Los sacos de dormir térmicos son necesarios para acampadas en épocas diferentes al verano y en ambientes fríos como la alta montaña. Sus principales ventajas son:
Guía de compra: qué tener en cuenta al elegir un saco para bajas temperaturas
Para elegir correctamente tu saco de dormir de invierno deberás considerar las siguientes características:
Rangos de temperatura: máxima, confort, límite y extrema
Según lo establecido en la norma europea EN13537, los fabricantes están obligados a indicar en el área del etiquetado las siguientes 4 temperaturas:
- La temperatura de confort: Aquella a la que podrás dormir cómodamente con una posición relajada dentro del saco.
- La temperatura máxima superior: Es a la que podrás descansar sin sudar en extremo dentro del saco. Algunos modelos suelen omitir este dato.
- La temperatura límite: Es la máxima a la cual podrás sentir confort.
- La temperatura extrema: Aquella a la que una persona puede aguantar 6 horas en el interior sin correr peligro de muerte por hipotermia. No es recomendable alcanzar esta temperatura y mucho menos superarla, al conllevar sufrir daños importantes.
Es importante señalar que esta normativa solo aplica a modelos con rangos de temperatura hasta los -24 ºC. Por eso, muchos de los mejores sacos de dormir diseñados para condiciones polares o altitudes extremas no tienen certificación.
Además, estos datos son orientativos. El fabricante los obtiene usando muñecos y simulando determinadas condiciones meteorológicas.
Pero, ¿qué rango de temperaturas debes escoger para tu saco de dormir de invierno?
- Para los días más fríos de otoño y primavera y para el inicio del invierno, uno con rangos de entre -9 ºC y -12 ºC te será suficiente.
- Si quieres acampar en los días más duros del invierno, en alta montaña y en condiciones realmente extremas, necesitarás algo más. En este caso, entre -18 ºC y -29 ºC.
Material de relleno: ¿sintético o natural?
Es importante que tengas en cuenta el material de relleno, ya su capacidad térmica dependerá de él. Los materiales utilizados generalmente son la fibra sintética y las plumas o plumones naturales.
Los modelos con relleno de plumas son los más adecuados para las temperaturas bajo 0. Ofrecen gran rendimiento y una relación entre el peso y aislamiento térmico muy superior. Tienen mayor capacidad de retención de calor, de compresión y de ligereza.
Por su parte, los sacos con relleno sintético suelen ser más adecuados para las noches frescas de verano, primavera u otoño. No obstante, en la actualidad encontrarás sacos con rellenos sintéticos capaces de soportar condiciones de frío moderado. Su gran ventaja es su coste asequible.
Forma del saco
Por lo general, los sacos de invierno suelen ser tipo momia o rectangulares. Veamos las características de cada diseño:
- Tipo momia: Tienen la capacidad de ajustarse a la silueta corporal. Esto les permite proporcionar una mayor eficiencia calórica, siendo ideales para las bajas temperaturas. Además, suelen ser pequeños y ligeros. Como punto negativo, brindan una libertad de movimiento limitada dentro del saco. A pesar de ello, son los más recomendables.
- Rectangular: Ofrecen mayor amplitud y libertad de movimientos. No obstante, esto los hace ineficientes para mantener el calor corporal. Por eso no son recomendados para condiciones de frío extremo.
Dimensiones
Las dimensiones de tu saco de dormir son muy importantes. Debes elegir un tamaño adecuado a tu talla. Si el saco es demasiado grande, el calor tenderá a disiparse y será más difícil mantener una temperatura de confort. Y en condiciones extremas cada detalle importa.
Si te gusta escaparte a la naturaleza con tu pareja, la mejor opción son los sacos de dormir dobles.
Peso
El peso es importante, sobre todo si planeas cargarlo en tu mochila. En ese caso, es recomendable inclinarse por un saco de dormir ultraligero, que también suelen ser muy compactos. Por otro lado, si tienes pensado ir a acampar con tu coche, tal vez este factor no te preocupe tanto.
Confort
Por lo general, los sacos de dormir de invierno ofrecen un gran nivel de confort. La cantidad y el tipo de relleno, junto con el tipo de tela exterior utilizada, determinarán el nivel de comodidad en su interior.
Si te inclinas por modelos ultraligeros ten en cuenta que algunos sacrifican la calidad y cantidad de los materiales, lo que puede incidir en tu sensación de confort.
Resistencia al agua
Es muy importante que tu saco de dormir te ofrezca un buen nivel de impermeabilidad. Por lo general, los modelos con relleno de fibra sintética cuentan con mejor rendimiento en ambientes húmedos.
No obstante, los sacos con rellenos de plumas han mejorado mucho este aspecto. Eso sí, necesitan más tiempo para secarse.
Características adicionales
Algunas alternativas incluyen algunas características adicionales muy útiles:
- Capucha: Accesorio totalmente necesario para mantener tu cabeza cálida en temperaturas extremas.
- Collarín térmico: Accesorio situado a la altura del cuello que impide la pérdida de calor. Suele incluir un cordón ajustable para controlar el nivel de aire frío que entra.
- Bolsillo interno: Ideal para guardar objetos personales como tu móvil, la cartera o las llaves.
- Cremalleras compatibles: Te permiten unir tu saco de dormir con otro modelo y así obtener uno doble.
- Funda de compresión: Accesorio para guardarlo y que ocupe lo menos posible.
- Bolsa de transporte: Te permite llevarlo cómodamente.
Accesorios adicionales
Contar con un saco de dormir adecuado es de suma importancia para acampar en invierno. No obstante, para soportar condiciones extremas es fundamental disponer de todo un sistema de descanso.
En primer lugar, es imprescindible una buena tienda de campaña. Luego una buena colchoneta o esterilla reducirá la pérdida de calor por el contacto con el suelo y resultará más cómodo.
También es importante equiparte con una vestimenta adecuada. En casos de frío extremo, duerme con ropa de invierno. Por último, las fundas internas para sacos de dormir te permitirán mantener algunos grados de calor y así descansar más y mejor.
¿Dónde comprar un buen saco de dormir térmico al mejor precio?
La mejor opción para comprar un saco de dormir de invierno es mediante las grandes tiendas online como Amazon, El Corte Inglés o Aliexpress. En estos marketplaces encontrarás los catálogos más amplios y los precios más asequibles. Y tendrás todas las garantías que necesitas.
También existen tiendas especializadas como Decathlon aunque, por lo general, no cuentan con precios tan atractivos ni con tanta variedad.
En definitiva, si te gusta la alta montaña y salir a la naturaleza en temporadas de frío, un buen saco de dormir de invierno es fundamental. Nuestra recomendación es que te informes de todas las técnicas de supervivencia en ambientes fríos. Esto puede marcar la diferencia entre disfrutar de una gran experiencia o pasar momentos realmente incómodos (o incluso poner en riesgo tu integridad física).
Otras comparativas de sacos de dormir que te pueden interesar:

Santi Torres
Autor y Editor de Noreste ClubExperto en supervivencia en la montaña. Me apasiona la aventura, la naturaleza y poder superarme día a día. Aprendo y divulgo todo lo que sé.
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.