Descansar es fundamental para todas tus aventuras al aire libre. No obstante, cuando tienes que llevar tu equipo a cuestas cada gramo de peso cuenta. Por este motivo, la mayoría de fabricantes de equipos de supervivencia ofrecen sacos de dormir ultraligeros y tiendas de campaña ultraligeras.
Además de ser ligeros y compactos, estos modelos son capaces de proporcionarte mucha comodidad y calidez incluso a bajas temperaturas.
Dado el gran número de opciones del mercado, hemos creado esta comparativa para mostrarte las mejores alternativas. Así tendrás toda la información necesaria para elegir el modelo que mejor se adapte a tus planes.
- Los mejores sacos de dormir ligeros y ultraligeros: tabla comparativa
- Análisis en profundidad de los mejores sacos de dormir compactos
- ¿En qué se diferencia un saco tradicional de uno ultraligero?
- ¿Por qué comprar un saco de dormir ligero y compacto?
- Guía de compra: qué tener en cuenta al elegir un saco ultraligero
- ¿Dónde comprar un buen saco de dormir ultraligero?
Los mejores sacos de dormir ligeros y ultraligeros: tabla comparativa
En la siguiente tabla comparativa podrás evaluar las características principales de los mejores sacos de dormir ligeros disponibles actualmente:
Análisis en profundidad de los mejores sacos de dormir compactos
Ahora te describiremos todos los modelos anteriores en detalle, incluyendo para qué contextos son más adecuados y sus puntos fuertes.
Naturehike: ultraligero de plumón
Este saco de dormir de plumas ultraligero es ideal para viajar con el mínimo peso y la mayor comodidad posible. Tan solo pesa 580 gramos y su capacidad de compresión es tal que podrás llevarlo en la palma de tu mano.
Su tejido es muy agradable al tacto, dado que es de nylon 15d/400t (que además es impermeable). Su relleno es de plumas de ganso de alta calidad, lo que le confiere gran capacidad térmica.
Además, su transpirabilidad y sus cierres de velcro te brindarán mayor confort. Para guardarlo, solo tira de sus correas y mételo en la bolsa que incluye. Estas características lo hacen más apropiado para los meses estivales, siendo su temperatura confort de 8ºC.
Por otro lado, tiene cremallera bidireccional para combinar 2 sacos compatibles. En definitiva, un saco ligero, cálido y confortable con excelente relación calidad-precio.
Altus Tibet 700: excelente relación calidad-precio
Este saco de dormir ultraligero de tipo momia pesa solo 700 gramos. Además, sus dimensiones una vez guardado en su bolsa son de 16 x 30 cm.
Su relleno de fibra hueca de poliéster siliconada y tecnología 3D Techno Fiber te garantizará la calidez necesaria. Su solapa interior térmica y su diseño de momia ayudan también a retener el calor corporal. Su temperatura de confort es de 11º C y la límite, de 7º C. Además, incluye un collarín térmico interno y capucha.
Estamos ante un saco de dormir ultracompacto muy completo. Y es que, aparte de incluir una cremallera para unir dos sacos, también tiene bolsillo interno y funda de compresión.
Estas características hacen que este saco de dormir Altus sea ideal para amantes de excursionismo y trekking que busquen un equipaje ligero y manejable. Además, su llamativo color turquesa lo hace visible desde la distancia.
Marmot Nanowave 45: liviano y con máximo confort
El Marmot Nanowave 45 es un saco de dormir ultraligero diseñado para disfrutar de la naturaleza en verano y en noches frescas de primavera u otoño. Es un modelo ligero y compacto cuyo peso total es de solo 820 gramos. Lo podrás usar en rutas en bicicleta, caminatas de varios días, excursionismo y camping.
Su tela exterior es 100% nylon Ristop 50D, transpirable e impermeable. Su aislamiento Spirafil y su relleno sintético te brindarán una calidez y comodidad única. Además, el diseño de momia y la construcción de la manta atrapan el calor incluso cuando está mojado.
Ofrece también un ajuste anatómico en la zona de la cabeza mediante su cuello envolvente y su capucha. Cuenta con una cremallera adicional en la parte inferior para ventilar el área de los pies. Y por si fuera poco, es muy sencillo de abrir y cerrar (tanto desde el interior como desde el exterior).
Solo viene en un color. Este es bastante llamativo, perfecto para que te vean a distancia los equipos de búsqueda en caso de ser necesario. No se recomienda usarlo en invierno o en zonas con temperaturas bajas, ya que su temperatura de confort es de 13º C y su temperatura máxima, de 7º C. Este modelo ultraligero es una magnífica opción con la excelente reputación de los sacos Marmot.
Hyke & Byke Eolus 800: pensado para el invierno
Si buscas un saco de dormir ultraligero para invierno, el Eolus 800 de Hyke & Byke te encantará. Es una alternativa ultra resistente gracias a su forro de nylon ripstop 400T 20D, sus robustas cremalleras YKK anti-enganches y sus acabados perfectos. De hecho, el fabricante te ofrece una garantía de por vida.
Con este saco de invierno tipo momia no pasarás frío. Incluye relleno de plumón de ganso Hydrophobic 800 FP y relleno ClusterLoft para su base. Además, su gran capacidad de aislamiento hidrofóbico te permitirá usarlo en condiciones extremas de hasta -15º C.
El otro punto fuerte es que su peso es de 1,21 kg y tiene mucha capacidad de compresión. Está disponible en talla XL, regular o corto y en distintos colores.
Alpin Loacker Down Pro: un 3 estaciones de alta calidad
Nos encontramos ante otro saco con un práctico diseño tipo momia y un peso ultraligero de 900 gramos. Es ideal para ascensos difíciles y para jornadas de largas caminatas. De hecho, su capacidad de plegado te permitirá guardarlo en cualquier mochila. Enrollado solo mide 27 cm de largo.
Su tela de nylon ripstop revestida de TPU te garantiza comodidad al tacto, transpirabilidad, impermeabilidad y una larga vida útil. Y su relleno de plumón de pato ofrece total confort a una temperatura de 4º C, con una temperatura límite de 0º C.
Se trata de un saco de dormir de 3 estaciones, ideal para senderismo y camping. De hecho, en climas más templados puedes usarlo llevando menos ropa y seguirá proporcionándote la calidez suficiente.
Millet Baikal 750: uno de los mejores del mercado
Con un peso de 870 gramos y refuerzo térmico polar en la zona de cabeza y pies, te presentamos uno de los mejores sacos ligeros de 2 estaciones. Su diseño ergonómico en forma de momia se ajusta perfectamente al cuerpo para un aislamiento óptimo.
Su relleno sintético y su solapa anti frío interna te garantizan el aislamiento e impermeabilidad que necesitas. Además, sus propiedades hidrofóbicas te ayudarán a tener el mejor descanso en la naturaleza.
Es ideal para prácticas como el senderismo, el trekking, las acampadas y cualquier otra actividad que incluya la pernocta al aire libre. Podrás descansar cómodamente en noches frescas y en ambientes con temperaturas suaves, refugios o tiendas de campaña. Y lo mejor de todo es que su precio es totalmente asequible.
¿En qué se diferencia un saco tradicional de uno ultraligero?
Las principales características de los sacos ultraligeros son su portabilidad y su peso ligero. De hecho, todos estos modelos están por debajo de 1Kg (a excepción de uno). Esto te permitirá disfrutar de mayor comodidad y libertad de movimientos al planear tus viajes y aventuras.
Por supuesto, tendrás que hacer un balance entre tus necesidades de confort, la calidez y el peso. Normalmente, solemos conseguir dos de estos factores.
Por ejemplo, los sacos tradicionales suelen ofrecerte un alto nivel de calidez y confort, pero un peso más elevado. Mientras que algunos modelos ultraligeros pesan menos debido a que usan materiales más livianos (lo que hace disminuir un poco su capacidad térmica).
¿Por qué comprar un saco de dormir ligero y compacto?
¿Dudas si deberías optar por este tipo de sacos? Comprar un saco de dormir ultraligero tendrá las siguientes ventajas.
Además, un saco ultraligero es un buen accesorio de supervivencia, ya que ocupa poco y te protege de las adversidades climáticas en caso de tener que pernoctar en una tienda de campaña o hacer vivac.
Guía de compra: qué tener en cuenta al elegir un saco ultraligero
A la hora de comprar un saco para dormir, hay varios factores a tener en cuenta:
Peso y portabilidad
Esta es la característica primordial que te debe ofrecer un saco ultraligero. En general, el peso total no debe superar los 1,2-1,3 kg, siendo idóneo unos 800 o 900 gramos.
Adicionalmente, debe permitir comprimirlo en su bolsa de almacenamiento para facilitar su traslado. De hecho, algunos modelos te permiten guardar alguna prenda adicional u objeto en su bolsa o funda.
Rango de temperatura y estaciones
Este punto es de suma importancia, ya que están diseñados para su uso en un determinado rango de temperatura. Si no quieres pasar frío, deberás elegir un modelo que se adapte a la temperatura y el clima al que te expondrás. Por ello es necesario conocer los siguientes datos suministrados por el fabricante:
- Temperatura de confort: A esta temperatura sentirás total comodidad dentro del saco..
- Temperatura máxima: Es la temperatura máxima a la cual te sentirás a gusto.
- Temperatura extrema: Superar esta temperatura implica un riesgo para tu salud.
También deberá indicar para cuántas estaciones está diseñado:
- Saco de dormir de 1 estación: Se trata de modelos con un rango de temperatura limitado. Los más comunes son los modelos ultraligeros diseñados exclusivamente como sacos para la época de verano.
- Saco de dormir de 2 estaciones: Suelen ser muy livianos y ligeros. Están pensados para las noches frescas de verano y primavera. No son recomendables para ambientes a temperaturas muy bajas.
- Saco de dormir de 3 estaciones: Son los modelos más populares y más vendidos, ya que permiten su uso durante la mayor parte del año. Su rango amplio de temperaturas brinda confort en verano, primavera y otoño.
- Saco de dormir de 4 estaciones: Estos suelen ser de gran calidad y cuentan con mucha capacidad térmica para soportar bajas temperaturas. Son ideales como sacos de dormir para la alta montaña y ambientes extremos. Aunque se pueden usar durante todo el año, pueden resultar muy calurosos en las noches frescas de verano.
Material del relleno
El relleno de los sacos ultraligeros está elaborado de algunos de los siguientes materiales:
- Fibra sintética: Estos modelos suelen ser muy resistentes a los cambios de temperatura y son más económicos. Son perfectos para el verano y las noches frescas de otoño o primavera. No obstante, son menos ligeros y cálidos en comparación con los de plumas.
- Plumas: Ofrecen mayor durabilidad y retención del calor corporal, por lo que son idóneos para viajes y salidas en invierno. Además, se pueden comprimir un poco más en comparación con los sintéticos. Suelen ser muy cómodos y resistentes, aunque su coste es mayor.
Dimensiones
Debes tomar nota de las dimensiones, tanto tuyas como del producto. Existen modelos de tamaño regular o extra grandes para personas de mayor estatura. También encontrarás modelos fabricados especialmente para niños.
Diseño
Por lo general, los sacos de dormir ultraligeros tienen 2 diseños básicos:
- Rectangular: Ofrece amplitud, comodidad y libertad de movimientos. Sin embargo, no es tan eficiente conservando el calor corporal. Por eso, es más adecuado usarlo en época estival y en noches frescas.
- Tipo momia: Suele ser más pequeño y ligero, lo que lo hace muy popular. Y gracias a su mayor eficiencia calórica y su capacidad de ajuste al cuerpo, son ideales a temperaturas bajas.
Características adicionales
Algunos sacos de dormir ultraligeros incluyen diversas características adicionales que te pueden ser de utilidad:
- Funda de compresión: Se trata de un sistema de compresión de aire mediante el que podrás guardar tu saco de dormir con el menor volumen posible.
- Capucha: Es un accesorio fundamental para mantener tu cabeza caliente.
- Bolsillos internos: Te permiten guardar algunos objetos importantes como tu cartera, móvil, o llaves.
- Cremalleras compatibles: Permiten unirlo a otro modelo que tenga cremalleras similares, formando así un saco doble.
- Bolsa de transporte: Este accesorio es fundamental para guardar y trasladar el saco cómodamente y con menor volumen.
Qué uso le vas a dar
El uso que piensas darle determinará tu elección. ¿Es una acampada puntual? ¿Te dedicas a ello profesionalmente? ¿En qué época del año vas a utilizarlo?
La versatilidad del saco de dormir permite sacarle más provecho en distintas situaciones. Sin embargo, si únicamente vas a salir en una temporada específica, puedes buscar algo más concreto.
Precio
En la actualidad encontrarás alternativas para todo tipo de presupuestos. De hecho, existen muchos modelos baratos con buenas prestaciones. Ten en cuenta que los modelos de fibra sintética son más económicos y que los de plumas suelen ser un poco más caros.
Marca
Hay muchas marcas de prestigio en el mundo de la acampada y más específicamente en el sector de los sacos de dormir. Algunas de ellas ya las hemos tratado en este artículo, como Altus o Marmot, entre otras. Sin embargo, hay muchas más en el mercado, como por ejemplo los sacos de dormir Ferrino.
¿Dónde comprar un buen saco de dormir ultraligero?
Hoy en día, la mejor forma de adquirir un saco de dormir ultraligero es desde las tiendas online. Ofrecen un amplio catálogo que podrás consultar en cualquier momento del día desde tu ordenador, tablet o smartphone.
Por otro lado, existen muchas tiendas especializadas como Decathlon. No obstante, las mejores ofertas las encontrarás en los grandes marketplaces como Amazon, El Corte Inglés y Aliexpress.
Los sacos de dormir ultraligeros son la mejor opción si buscas viajar con un equipo manejable y de bajo peso. De hecho, si quieres disfrutar de ascensos difíciles, altas montañas, largas caminatas y viajes de varios días necesitarás optimizar el espacio en tu mochila.


Santi Torres
Autor y Editor de Noreste ClubExperto en supervivencia en la montaña. Me apasiona la aventura, la naturaleza y poder superarme día a día. Aprendo y divulgo todo lo que sé.
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.