Uno de los temores más comunes en el momento de adentrarnos en bosques o montañas es encontrarnos con una serpiente. Y es que estos ofidios pueden llegar a ser muy peligrosos. Por eso, en este artículo te presentamos las diferentes serpientes venenosas en España.
No obstante, consideramos importante mencionar que no todos los ejemplares representan un peligro letal. De hecho, la mayoría de ellas no son venenosas. Por ejemplo, en España se encuentran 15 de las 45 diferentes especies que habitan en Europa. De estas, solo 5 son venenosas.
En esta guía te mostraremos los diferentes tipos de serpientes en España, sus características y sus hábitats.
¿Cuáles son las serpientes venenosas en España?
Conocer nuestro entorno es imprescindible para garantizar nuestra supervivencia en la montaña. De la misma forma que aprendemos a diferenciar plantas silvestres comestibles o setas venenosas, es importante conocer la fauna. Por ello, vamos a ver los 5 tipos de serpientes venenosas de España:

Víbora del Pirineo o Víbora Áspid
Se trata de la víbora más venenosa y de mayor tamaño que podrás encontrar en el país. Es especialmente peligrosa, aunque suelen morder solo si se sienten amenazadas. De hecho, su temperamento es más bien esquivo y equilibrado.
Puede medir hasta 85 cm y su hábitat se ubica en la zona nororiental de la península, concretamente entre Cataluña y Cantabria. Vive en terrenos soleados, rocosos, matorrales, bosques abiertos e incluso en hábitats alpinos.
Su cabeza triangular, hocico levantado y pupila vertical con el iris más claro en la parte superior son sus rasgos más característicos.

Víbora Cantábrica (Vipera Seoanei)
Estas víboras tienen un tamaño mediano. Miden aproximadamente 60 cm y se ubican en el norte y noroeste del país. Puedes encontrar una de estas serpientes en las regiones de Galicia hasta Burgos y Navarra.
Su veneno no es tan poderoso como el de la víbora Áspid. No obstante, si la víctima no recibe atención inmediata, una mordida de esta especie puede ser letal. Podrás reconocerla por su cabeza cuadrada y grande y su hocico levantado.
Una de sus características más prominentes es la gran diversidad cromática que ofrece. Existen víboras cantábricas con tonalidades pardas, rojizas, oscuras, grises y con o sin bandas dorsales.

Víbora Hocicuda (Vipera Lastastei)
Se trata de la especie con mayor número de ejemplares en el país y la que más ataca a los humanos. Es posible encontrarlas en regiones de altitud media, entre 900 y 1.100 metros, en casi todo el territorio nacional. Vive principalmente en bosques, matorrales, y zonas rocosas.
Por suerte, su veneno no es tan potente en comparación con las víboras anteriormente mencionadas. Su tamaño es de entre 50 y 60 cm de largo y podrás reconocerla por su protuberante hocico levantado.

Culebra Bastarda (Malpolon monspessulanus)
La culebra bastarda es la serpiente más grande de España y de toda Europa. Su cuerpo puede alcanzar la impresionante longitud de 2,5 metros. A excepción de la región norte, esta especie habita en toda la península, especialmente en prados soleados y abiertos, así como en matorrales.
Tiene un temperamento reactivo y ataca fácilmente si cree que su terreno ha sido invadido o si se siente amenazada. Por suerte, sus colmillos están en la parte posterior del paladar. Esto quiere decir que aunque muerdan, no siempre inoculan su veneno.

La culebra Cogulla (Macroprotodon cucullatus)
Se trata de una culebra pequeña con un tamaño promedio de entre 30 y 40 cm. Por lo general, se encuentra en la zona sur de la Península Ibérica y las Islas Baleares. Los ataques de esta serpiente son realmente raros, dado que su comportamiento es escurridizo y sus hábitos son principalmente nocturnos.
Estas características la convierten en la especie venenosa menos peligrosa de España.
Otros tipos de serpientes en España
Una vez vistas las serpientes más peligrosas de le Península Ibñerica, es el turno de las más «inofensivas». Estas son las serpientes con mayor población en España:

Culebra Viperina (Natrix maura)
Se trata de la culebra de agua más popular en el país. La puedes encontrar en lagunas y charcas alrededor de toda la península. Su alimento principal son los anfibios y los peces, por lo que pasan el mayor tiempo posible en el agua. Puedes reconocerla por su tonalidad parda, grisácea o rojiza y su tamaño medio de 60 cm.

Culebra de Escalera (Zamenis scalaris)
Esta especie es la culebra más urbana que existe en nuestro país. No es tan raro encontrarla en lugares como parques, viviendas abandonadas, basureros, entre otros. Se trata de una culebra grande y robusta con un cuerpo que puede alcanzar hasta los 1,5 metros de longitud.
Se caracteriza por disponer de un diseño peculiar a lo largo de toda su espalda en forma de H o de escalera.

Culebra Lisa Meridional (Coronella girondica)
Esta serpiente tiene una característica mancha oscura en su pequeña cabeza con forma de U. Además, su cola es corta y su tamaño no supera los 60 cm. Su hábitat son los matorrales mediterráneos, parajes de bosques, campos de cultivo y zonas empedradas.
Clases de serpientes en España: preguntas frecuentes
Y ya para finalizar, vamos a dar respuesta a las preguntas comunes sobre estos animales en España:
¿Cuál es la serpiente más venenosa de España?
La serpiente más venenosa de España es la víbora del Pirineo o víbora áspid.
¿Dónde hay serpientes en España?
España es el país de Europa con mayor biodiversidad ofidia. Por tanto, es posible encontrar ejemplares a lo largo de toda la península ibérica.
¿Cuántos tipos de víbora hay en España?
En España habitan 15 tipos de serpientes, 3 de ellas son víboras: la víbora áspid, la víbora cantábrica y la víbora hocicuda.
¿Cómo saber si una serpiente es venenosa o no?
Identificar una serpiente venenosa no es una tarea fácil, pero es posible reconocer sus rasgos característicos. Los ejemplares presentes en España tienen la parte superior de su cabeza repleta de escamas, ojos pequeños y cabeza de forma triangular.
¿Qué tipo de serpientes hay en Madrid?
Los 3 tipos de serpientes más vistas en Madrid son:
– La culebra bastarda, una especie que puede llegar a medir más de 2 metros.
– La culebra de escalera, las cuales suelen ser grisáceas y con un diseño en su espalda en forma de escalera.
– La culebra de herradura, una especie de color amarillo, tonalidad oscura y una longitud de 1 metro.
¿Cuál es la serpiente más venenosa de Europa?
La misma que en España, la víbora áspid o víbora del Pirineo.
¿Cuándo están más activas las serpientes?
Las serpientes son más activas durante las noches y durante las épocas más cálidas del año.
Mejores libros para conocer las serpientes en España y en el mundo
Te dejamos una serie de libros para complementar la información expuesta en este artículo:
Esperamos que la información recopilada en esta guía te sea útil para reconocer una serpiente venenosa y evitar una posible mordedura. Si te ha parecido relevante, no dudes en compartir este artículo en tus redes sociales.
Queremos conocer más de ti, así que déjanos tus comentarios con tus impresiones o con tu experiencia con estos animales.
Lee también nuestros artículos:
- Vivir en la naturaleza
- Peces venenosos del Mediterráneo
- Cómo defenderse de un oso
- Identificar huellas de animales
- Trampas para cazar animales
- Cómo cazar conejos con trampas
- Identificar picaduras de insectos


Santi Torres
Autor y Editor de Noreste ClubExperto en supervivencia en la montaña. Me apasiona la aventura, la naturaleza y poder superarme día a día. Aprendo y divulgo todo lo que sé.
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.