El término SHTF es muy popular entre amantes del preparacionismo. Se trata de un evento terrible o una catástrofe que sucederá con toda seguridad según los preparacionistas, aunque no sepamos cuándo.
La pandemia del COVID-19 es un gran ejemplo de este término. De hecho, quienes tuvieron nociones de preparacionismo fueron los únicos prevenidos para tal eventualidad. El caos mundial generado por la pandemia, además de trastornar la vida de muchos, ha hecho famoso a este movimiento.
En esta guía aprenderemos todo lo relacionado con los eventos SHTF y cómo estar preparados para afrontarlos.
¿Qué significa SHTF?
SHTF son las siglas de la expresión “Shit Hits The Fan”, que se puede traducir como “la mierda golpea el ventilador”. En el contexto del preparacionismo es un evento emergente o una crisis que pondrá a prueba las habilidades de supervivencia humana.
Los posibles escenarios SHTF son utilizados por los preppers como un elemento motivador para establecer toda su prevención. Este movimiento planifica sus reservas de alimentos para supervivencia, lugares de protección, almacenamiento de los alimentos, vías de escape y todo lo esencial para sobrevivir a cualquier catástrofe.
Ejemplos de posibles escenarios SHTF
Ten en cuenta que existen muchos ejemplos de escenarios SHTF, desde dramas personales hasta cataclismos mundiales. En realidad, esta corriente trata de poner perspectiva a una situación inesperada y negativa.
Veamos los diferentes escenarios posibles contemplados:
Eventos personales
Pérdida de empleo
La pérdida de tu empleo en un momento inoportuno puede traer consecuencias negativas, como depresión, deudas o problemas familiares, entre otros. Por eso, estar preparado te ofrecerá múltiples ventajas.
Tener diversas fuentes de ingresos, ahorrar y no poner todas tus esperanzas en tu empleo, te permitirá sobreponerte ante un posible despido.
Dificultades financieras
Un escenario SHTF muy habitual para muchos son las dificultades financieras. Invertir tiempo en tu educación financiera, no pensar solo en el “hoy y ahora” o reservar un porcentaje mensual para tus ahorros son algunos ejemplos de acciones que te permitirán afrontar este escenario.
Muerte o enfermedad grave del sostén de familia
En el caso de que seas el sostén de tu familia puedes prevenir un evento SHTF que te impida cubrir con las necesidades financieras de los tuyos. Opciones como inversiones a nombre de tus familiares y un seguro de vida son algunas de las posibilidades.
Eventos sociales
Guerra mundial
Las fricciones entre las naciones más poderosas pueden desatar una guerra mundial. El escenario sería devastador con millones de muertes y escasez de suministros a nivel global. Los servicios básicos pueden verse interrumpidos durante mucho tiempo.
Eventos terroristas
Grupos subversivos llevan a cabo ataques terroristas en las zonas más pobladas de la ciudad para intimidar al gobierno local. Se destruyen propiedades públicas y privadas, así como diversos medios de transportes. En estas situaciones también mueren muchos civiles.
Colapso financiero
Se trata de uno de los eventos SHTF más probables. La caída de los mercados globales y una recesión mundial podrían causar un pánico generalizado. Los costes de los servicios básicos como la electricidad, el gas, las medicinas y los alimentos se dispararían. Muchas personas morirían de hambre.
Desastre tecnológico
Un fallo generalizado en los sistemas tecnológicos puede dejar a la sociedad sin energía eléctrica, sin gas, sin bancos, sin ordenadores, ni comunicaciones. Hablando de ello, ¿lo tienes todo listo para el gran apagón mundial?
Guerra biológica
En este escenario se despliegan organismos biológicos capaces de matar personas, animales y destruir cultivos. El virus puede difundirse en el agua, el aire o por medio de los animales.
Disturbios civiles
Una sociedad se declara en rebeldía contra las autoridades y se generan diversos disturbios, saqueos y quemas de establecimientos económicos o gubernamentales. La violencia se encuentra en cada rincón de la ciudad.
Ataque nuclear
Se trata del evento SHTF con peores consecuencias para la humanidad. Un ataque nuclear puede ser el detonante de una guerra mundial, pero también puede surgir en medio del propio conflicto. La radiación mata a millones de personas y las condiciones de la vida en el lugar cambian para siempre.
La realidad es que aquellos preppers que estén preparados para un ataque nuclear sabrán actuar ante cualquier catástrofe personal, social o natural.
Eventos naturales
Terremotos, huracanes, tormentas, tornados…
Un desastre natural de grandes proporciones puede causar un daño global irreparable. Muertes, cortes del suministro eléctrico, daño en las propiedades, paralización del comercio, son algunas de las consecuencias. Además, estas pueden perdurar meses e incluso años. Por eso es importante saber:
Temperaturas extremas
Un invierno extremo puede provocar pulmonías y otras enfermedades en las personas, sobre todo en las más vulnerables. Algunos virus prosperan en estos ambientes generando complicaciones respiratorias. Y no hay suministro de agua, porque se congela en las tuberías.
Por su parte, una temperatura demasiado elevada puede derivar en golpes de calor y en escasez del elemento más imprescindible para la humanidad: el agua.
Pandemia
Qué decir de este punto, puesto que lo estamos experimentando en nuestras propias carnes. Ha sucedido muchas veces en el pasado y seguirá sucediendo. Una pandemia cambia por completo las condiciones de la sociedad humana.
Un asteroide choca con la tierra
Se trata de un evento con consecuencias devastadoras para la humanidad. Salvo milagro, correríamos la misma suerte que los dinosaurios hace 65 millones de años.
Qué nos podemos encontrar en caso de que llegue el día SHTF
Debemos tener la preparación adecuada para afrontar el evento SHTF. Por eso, es de gran utilidad conocer las técnicas de supervivencia urbana. Además de contar con un plan detallado y los suministros adecuados, considera los siguientes puntos:
Comunicaciones
La comunicación es esencial durante un evento SHTF. Necesitarás saber todo lo que sucede a tu alrededor y mantener una comunicación constante con tus seres queridos. Considera métodos alternativos de comunicación para cuando los teléfonos, móviles o fijos dejen de funcionar.
Salubridad
En medio de una situación SHTF, la salubridad se convierte en un verdadero problema. La basura abundará por todas partes, causando enfermedades y muertes.
Al no tener capacidad para recoger todos los desechos y los cadáveres, el ambiente se hará totalmente insalubre. Si no cuentas con suministros suficientes, tendrás que arriesgar tu salud y salir a la calle.
Seguridad y protección
El peligro está a la orden del día en un evento SHTF. Por eso, valora construir un búnker y tener tu equipamiento para tu protección y la de tus familiares. Recuerda que habrá muchas personas desprevenidas que querrán tomar tus provisiones y la desesperación podría generar una gran ola de violencia.
Ley y orden
Si las autoridades locales no se ven severamente afectadas por el evento SHTF, se mantendrán las leyes y el orden social en la ciudad. En caso contrario, necesitarás defenderte por ti mismo de todos aquellos que quieran aprovecharse de la situación para apropiarse de tus pertenecías.
Salud pública
Procura mantener la salud durante un evento SHTF y tener provisiones de medicamentos. Seguramente, los hospitales se vean desbordados en esos momentos por escasez de personal sanitario y suministros.
Qué hacer: tenlo todo preparado por si llega el día
Cada escenario SHTF requiere de una planificación y preparación específica. Veamos todo lo que necesitas hacer para estar preparado:
Conocimientos y preparación
La mejor manera de prepararte es tener toda la información posible acerca de las distintas situaciones SHTF, así como prevenir y planificar. Adicionalmente es indispensable contar con conocimientos de técnicas de supervivencia y de primeros auxilios básicos.
No obstante, no existe una guía única de preparación para este tipo de situaciones. Deberás analizar los eventos más probables en tu localidad de acuerdo con las condiciones sociales y naturales. Obviamente, no será igual la preparación en una gran urbe que en una zona rural.
Una vez que determines los eventos SHTF más probables, crea un plan para cada uno de ellos y busca todos los recursos que necesitarás. La mayoría de planes para estos eventos están centrados en la recolección de suministros y en el desarrollo de las habilidades necesarias para sobrevivir.
Equipo y materiales imprescindibles
Contar con el equipamiento adecuado puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones SHTF. Es indispensable que cuentes con un equipo de supervivencia, así como con un kit de supervivencia en casa. Si aún no los tienes, empieza a buscarlos.
Considera las catástrofes más probables en tu localidad y determina qué equipamiento necesitarás para afrontarlos. Algunos elementos como armas de defensa, equipos de comunicación y equipamiento sanitario son imprescindibles.
Qué lugares debes evitar
Durante un evento SHTF hay algunos lugares que deberás evitar a toda costa:
Grandes ciudades
El caos suele multiplicarse en las grandes ciudades. En momentos de escasez, las personas que no están preparadas pueden representar una amenaza. Muchos de estas estarán dispuestas a hacer cualquier cosa por obtener alguna ventaja y conseguir suministros.
Además, problemas como la contaminación y la proliferación de enfermedades pueden acrecentarse en eventos de esta índole en las grandes ciudades.
Cuellos de botella
Evita todo lugar concurrido durante un evento SHTF. Podrías quedar sin salida o sufrir daños importantes como consecuencia de la estampida de personas en pánico. O también existe la posibilidad de que sufras un atasco de tráfico en una infraestructura colapsada.
Evita todo tipo de espacios pequeños, calles estrechas, eventos públicos y lugares muy concurridos.
Supermercados y tiendas de conveniencia
Las personas desprevenidas correrán a estos lugares, pero es muy probable que no obtengan todos los suministros necesarios. Por lo tanto, el caos puede desatarse en los supermercados debido a las disputas por obtener las pocas provisiones que queden.
Hospitales
Los hospitales se desbordan durante eventos SHTF. Cientos de personas necesitarán ayuda médica y ni el personal sanitario ni los suministros hospitalarios serán suficientes para cubrir la demanda.
Por ello, es necesario saber practicar primeros auxilios y contar con los medicamentos necesarios. Será esencial en caso de que tú o algún familiar requiera de algún tratamiento.
Bancos y farmacias
Estos son otros de los sitios que seguramente se desbordarán en un evento SHTF. Las colas en los cajeros automáticos y bancos pueden ser inmensas. En escenarios donde las tarjetas de débito y crédito dejen de ser útiles, todo el mundo necesitará billetes. Por eso, es recomendable guardar dinero en efectivo en casa.
Las miles de personas que necesitan medicamentos de manera continua, colapsarán las farmacias. De ahí lo que hemos mencionado ya sobre contar con la provisión adecuada de medicamentos.
Al prepararte para un evento SHTF tus probabilidades de supervivencia aumentan en gran manera. Estarás protegiendo tu vida y la de tus seres queridos. No todo el mundo comprende la importancia de la prevención. No obstante, sucesos tan inesperados como la pandemia de la COVID-19, nos muestran la necesidad del preparacionismo.
Esto no significa que queramos que llegue el fin del mundo. Simplemente queremos mantenerte a salvo ante cualquier circunstancia.
Estos artículos te van a interesar:
- Cómo extraer gasolina de un coche
- Casas autosuficientes: no dependas de nadie
- Qué es el pemmican y cómo preparar
- Entrenamientos militares más extremos del mundo
- TEOTWAWKI o el fin del mundo tal y como lo conocemos
- Cómo sobrevivir a un EMP o pulso electromagnético

Víctor Collado
Autor y Editor de Noreste ClubDesde la infancia practicando kárate. Me apasionan las artes marciales, la autodefensa ante cualquier situación y los deportes de alto riesgo. Experto en técnicas de supervivencia.
Saludos buenas tardes
Don Víctor Collado te saludo desde Colombia Sur America.
Por favor, ¿acaso tienes el pdf en español de SHFT sobre los Balcanes?
De ser así, ¿me lo podrías compartir por favor?
Muchas gracias.
Soy un apasionado total por el arte y la ciencia de la supervivencia.
Acá donde vivo práctico solo ya que este arte no es valorado donde vivo.
Saludos, mis respetos a tu página. Es genial.