Las sierras son las herramientas más populares para realizar cortes a mano en materiales y superficies como madera, plástico y metal. En la actualidad, el mercado ofrece gran variedad de modelos y formatos. Por eso, conocer todos los tipos de sierra te ayudará con cualquier proyecto que tengas en mente.
En esta guía te vamos a explicar los diferentes tipos de sierras manuales y eléctricas existentes, así como sus características, usos, ventajas y desventajas. De esta manera, sabrás qué modelo necesitarás para cada ocasión.
Tipos de sierras manuales y serruchos de mano
Como ya te hemos adelantado, existen muchos formatos de sierras. La eficiencia de unos u otros dependerá del uso que le vayas a dar. Seindo así, empezaremos hablándote de los modelos de mano.
Sierra de arco
La sierra de arco es el modelo que se utiliza habitualmente para cortar madera o metal. Son muy populares y seguro que las has visto muchas veces. También se la conoce como segueta.
Su diseño es sencillo y práctico. Incluye la hoja, un mango y un arco. La encontrarás en distintas medidas y formas. Sus hojas son cambiables, de forma que podrás usar la hoja adecuada para cada superficie. Una opción económica y funcional es este modelo de arco metálico Stanley 1-15-122.
Sierra japonesa
Las sierras japonesas permiten realizar cortes más finos con mayor eficiencia. Suelen usarse para trabajos muy específicos de carpintería.
Su peculiaridad es que realizan el corte al tirar de ellas, en lugar de al empujarlas hacia adelante. Ten en cuenta que esta mecánica es más complicada, ya que no podrás aplicar la fuerza del peso de tu cuerpo.
De entre los distintos modelos, destacamos este de Kataba (sin espalda y con dientes en un lado de la hoja) y este de Ryoba (con dientes en ambos lados de la cuchilla para cortes transversales).
Serrucho universal o sierra de carpintero
El serrucho es la herramienta estándar del carpintero y probablemente sea la imagen que te llegue a la mente al escuchar la palabra sierra. Se utiliza para el corte de todo tipo de maderas. Está formado por una gran hoja dentada metálica y un mango. Su hoja es larga y ligeramente flexible, siendo ideal para cortes rectos.
El número de dientes variará según el tipo de madera que quieras cortar. El modelo 4551-14 de Bellota es un ejemplo inmejorable de serrucho con dentado japonés.
Serrucho de costilla
Es muy similar al anterior. Los serruchos de costilla cuentan con un refuerzo en la parte superior que evita que la hoja se doble durante el corte. Esto permite realizar cortes totalmente rectos. Su hoja es más delgada y está equipada con dientes más finos, facilitando cortes con precisión.
También son aptos para todo tipo de maderas gruesas. La única desventaja es que el refuerzo superior no te permitirá realizar cortes muy profundos. Nuestra recomendación es el modelo Predator de Spear & Jackson.
Serrucho de punta o aguja
Este tipo cuenta con una hoja trapezoidal muy estrecha, larga, flexible y llena de dientes acabada en forma de punta. Por eso, también se le denomina serrucho para ranurar. Son perfectos para cortes interiores y cortes curvos y rectos en zonas de difícil acceso.
Un gran ejemplo es el serrucho de punta de mango de Bellota de 30 cm.
Ingletadora manual
Con ellas realizarás cortes en ángulo de 22,5, 45 o 90º. Disponen de un complemento ingletador que te ayudará a fijar el ángulo deseado. Son perfectas para confeccionar el marco de un cuadro, por ejemplo.
En este caso, te recomendamos la ingletadora con material sintético de Stanley.
Sierra de alambre
Las sierras de alambre o cable cuentan con un diseño muy sencillo, ligero, compacto y eficaz. Dispone de hilos de acero trenzados, capaces de cortar madera, plástico, hueso, hielo, caucho, cerámicas y mucho más. Tan solo tienes que agarrar las dos asas y aplicar la presión necesaria. En ocasiones se las conoce como sierras de supervivencia.
Es muy útil en actividades al aire libre, ya que puedes llevarla enrollada en un bolsillo e incluirla en tu kit de supervivencia. Por ejemplo, sirven para cortar ramas o hacer cortes en animales. También son prácticas en situaciones donde no puedes emplear un formato más grande.
Si necesitas una de este tipo, te recomendamos este modelo de alambre de Coghlans.
Sierra de cadena manual
La sierra de cadena manual tiene un diseño similar a la de alambre. La diferencia es que la herramienta de corte es una cadena, siendo bastante más potente. Incluye un mango de agarre en cada lado para facilitar el movimiento de corte.
Es muy versátil, ligera y compacta, ideal para situaciones de supervivencia como el senderismo y el camping. Te ayudará a cortar ramas y pequeños árboles con poco esfuerzo.
De este tipo, te recomendamos el modelo de Skyocean.
Sierra bracera o de bastidor
Se trata de un formato muy usado en los antiguos aserraderos. Consiste en un marco rectangular de madera con una hoja estrecha y flexible a tensión en su centro. Para cortar la madera será necesario hacerla pasar por el centro del marco. En la actualidad, su uso es muy limitado.
Un buen ejemplo es el modelo de Ulmia.
Sierra de marquetería
Como su nombre indica, en este sector es donde más se emplea. Sirve para hacer cortes complicados en tablas estrechas. Aunque es apta para cortar plástico y metales no ferrosos, están diseñadas para la madera.
Son capaces de realizar cortes rectos y curvos. Su diseño incluye un arco metálico y una hoja de sierra muy fina, que podrás cambiar cuando pierda su filo.
Dentro de esta categoría te sugerimos este modelo de arco y este de segueta.
Sierra de chapear
Esta sierra se utiliza para cortes rectos en chapa de madera poco profundos. De ahí que su hoja tenga dientes sin triscar en ambos filos.
Un gran ejemplo es el modelo de Dönges, que incluye una hoja dentada en ambos lados.
Serrucho de poda
Los serruchos de poda están diseñados para cortes en todo tipo de troncos y ramas gruesas. Las usan generalmente agricultores, jardineros y arboricultores.
Disponen de una hoja curvada de alta resistencia, con dientes grandes que permiten cortes con mucha facilidad. Debido al diseño de su cuchilla, esta aplica menos fricción e incrementa el rendimiento del serrado. Además, los fauces recogen las virutas y las dejan fuera del área de corte.
Algunos modelos incluyen un diseño plegable, como en el caso del serrucho de poda de Gruntek.
Tipos de sierras eléctricas
Si necesitas un rendimiento más eficiente, lo ideal es una sierra eléctrica. Veamos los formatos disponibles en el mercado:
Sierra reciprocante o de sable
Las sierras de sable disponen de una hoja que se mueve rápidamente hacia adelante y hacia atrás. Son la versión eléctrica del serrucho tradicional.
Se utilizan para hacer cortes de forma cómoda y rápida. También son capaces de cortar clavos, por lo que son muy útiles en trabajos de demolición. O incluso para trabajar en espacios donde la empuñadura de un modelo manual no puede entrar.
Un gran ejemplo de este tipo es la Bosch Professional GSA 1100 E.
Motosierra o sierra de banda
Una motosierra es una máquina potente y robusta. Cuenta con una cadena dentada capaz de cortar grandes troncos, ramas y todo tipo de objetos. Su motor hace girar la cadena a altas velocidades, facilitando el corte. El motor puede ser eléctrico o de gasolina.
Un gran ejemplo es la motosierra de Greencut GS620X.
Sierra de calar o de vaivén
Estas son capaces de realizar cortes simulando el movimiento de una aguja en una máquina de coser. Su diseño las convierte en una herramienta muy versátil y útil para el bricolaje en madera.
Consiguen cortes rectos y curvos en todo tipo de maderas y plásticos. Equipándola con la hoja adecuada, podrás incluso cortar metales, ladrillo, cerámica, cemento poroso, cartón, goma, etc.
Aquí te recomendamos la Bosch PST 650.
Sierra de cinta o sierra sin fin
Se trata de un modelo formado por una banda de metal dentado entre dos ruedas. Es capaz de realizar cortes curvos, irregulares y rectos. Sus cuchillas largas y afiladas permiten que estos sean precisos, uniformes y rápidos. Se utilizan mucho en talleres de carpintería donde se trabaja con madera y metal.
Nuestra recomendación: la sierra de cinta profesional Stayer.
Radiales o amoladoras
Las sierras radiales o amoladoras angulares son ideales para materiales muy duros, como tuberías de metal, baldosas de cerámica o losas de piedra. También para remover pinturas y óxidos. Incluyen un disco de corte recto que gira a altas velocidades gracias a su potente motor.
Su nombre se debe a que el brazo puede girar sobre el soporte tubular hasta 45 grados, permitiendo todo tipo de cortes. Son aconsejables para construcción y bricolaje.
Una opción inmejorable en este segmento es la Black&Decker BEG010-QS.
Sierra de banco o mesa
Estos modelos están formados por una sierra circular ensamblada sobre una mesa, de forma que la cuchilla sobresale por la parte superior. Son muy utilizadas en talleres de carpintería, al permitir cortes transversales y longitudinales con gran precisión.
Ajustando la altura del disco, modificarás la profundidad del corte. Y al inclinarlo, también podrás realizar cortes de inglete. Ten en cuenta que pueden llegar a ser muy peligrosas. Por eso aconsejamos su uso siempre dentro de contextos profesionales.
Nuestra recomendación: la Bosch GTS 10XC con freno de motor.
Sierra circular
Las sierras circulares son muy populares gracias a su rapidez y facilidad. Cuentan con una base ancha que podrás ajustar contra la pieza a cortar. También son muy potentes, por lo exigen tener mucho cuidado y experiencia en su uso.
Sirven tanto para grandes cortes longitudinales, como para cortar piezas que no se pueden mover (como vigas y marcos). Además, su gran hoja circular permite cortar aluminio, plásticos, fibra dura, metal, entre otros materiales.
Una opción inmejorable dentro de esta categoría es la Bosch GKS 190.
Guía de compra: ¿qué tener en cuenta a la hora de comprar una sierra o un serrucho?
Como ya has visto, existe gran variedad de sierras disponibles en el mercado. Por eso, con el objetivo de elegir la más adecuada, te recomendamos tener en cuenta los siguientes factores:
Uso: ¿qué material vas a cortar?
El primer aspecto que debes evaluar es el tipo de material a cortar. No es aconsejable trabajar la madera con un modelo diseñado para metales, y viceversa.
Si buscas cortar madera y contrachapado te recomendamos:
- Serrucho: ideales para maderas grandes y gruesas.
- Sierra de arco: para marquetería y contrachapado.
- Serrucho de costilla: para rodapiés y molduras.
Si por el contrario quieres trabajar con metales o plástico, lo ideal es una sierra de arco. Y, en caso de cartón o yeso, te recomendamos una sierra de punta.
Dimensiones y peso
Es necesario que tomes nota de las dimensiones y el peso de los modelos que te llamen la atención. Ambos parámetros incidirán en tu eficiencia al trabajar, así como en el espacio que necesitarás para guardarlos.
Encontrarás mini-sierras o serruchos pequeños, sierras de tamaño estándar y modelos más grandes. Todo depende del esfuerzo que quieras aplicar o de las dimensiones de los objetos a tratar.
Acabado del corte
El tipo de corte que deseas obtener también es importante al elegir la sierra ideal, ya que cada una ofrece un tipo de corte distinto.
Si quieres hacer un corte recto, lo más recomendable es un serrucho universal o una de arco. Para cortes interiores y en lugares de difícil acceso, necesitarás una sierra de punta. Y en caso de cortes de ángulo, deberás adquirir una de costilla o una ingletadora manual.
Material del mango
El material del mango será determinante si quieres darle un uso intensivo y prolongado a tu sierra. Las alternativas son:
- Mango de plástico: más ligeros y disponibles en modelos más económicos.
- Mango de madera: ofrecen un tacto más natural.
- Mango engomado: proporcionan mejor agarre al evitar el deslizamiento (y evitarás los callos después de usarla por mucho tiempo).
Material de la hoja
El material de la hoja determinará el uso que le darás a tu sierra, así como el acabado de tus cortes. En la actualidad, las hojas se fabrican de los siguientes materiales:
- De acero normal: ideales para madera blanda, materiales no ferrosos y tubos de acero de poco espesor.
- De acero rápido (HSS): usados para cortar madera blanda y semidura, plástico, aluminio y materiales ferrosos.
- De carburo: para madera blanda y semidura, melamínicos, aglomerados, plástico, aluminio y cobre.
- De diamante: estas ofrecen una dureza excepcional. Son ideales para maderas duras y abrasivas, cerámica, vidrio, hormigón, asfalto, entre otros.
Número de dientes
El número de dientes que contenga la hoja determinará la rapidez, la forma y los acabados de los cortes. Por lo general, las sierras especifican este parámetro por unidad de longitud (centímetro o pulgada).
Un modelo con un mayor número de dientes te ofrecerá cortes más finos y acabados más delicados. Por otro lado, conseguirás cortes más rápidos con los que tengan menos dientes, pero su acabado no será tan fino.
¿De mano o eléctrica?
Si planeas usar la herramienta en ocasiones puntuales y no quieres gastar mucho dinero, un modelo de mano será más que suficiente. Para un uso profesional y un gran rendimiento, será más aconsejable una sierra eléctrica.
Características adicionales
Algunas sierras te ofrecen ciertas características adicionales que pueden llegar a ser muy útiles. Por ejemplo, una escala en centímetros en la hoja, un diseño de sierra plegable, múltiples ángulos de corte, entre otros.
Tu presupuesto
Obviamente, el presupuesto del que dispongas será determinante en tu elección. Sin embargo, si te gustan las manualidades y el bricolaje, es mejor invertir en una que te pueda acompañar durante muchos años.
Partes de una sierra: entendiendo la herramienta y su funcionamiento
Las partes de una sierra pueden variar dependiendo de su diseño y funcionamiento. Sin embargo, podemos mencionar los siguientes elementos comunes a la mayoría de ellas:
Los modelos más complejos podrán incluir las siguientes partes:
Sierras y serruchos: todas tus dudas resueltas
Para finalizar, daremos respuesta a las dudas más frecuentes sobre las sierras y serruchos:
¿Dónde comprar una buena sierra?
La forma más cómoda y sencilla es desde Amazon. Recibirás tu sierra en casa en 24h y con todas las garantías que solo este Marketplace te ofrece.
También puedes adquirirla online en Leroy Merlin (un distribuidor especializado en bricolaje) o en El Corte Inglés. Por supuesto, también las encontrarás en ferreterías, tiendas especializadas y grandes superficies.
¿Para qué sirve una sierra?
Es una herramienta que te permitirá realizar cortes en diversos tipos de materiales como madera, plástico, aluminio, metal, entre otros. Y esto lo hará de manera eficiente y con resultados tan pulcros como rápidos.
¿En qué se diferencia una sierra de un serrucho?
La diferencia principal entre ambos se encuentra en su diseño. El serrucho es una herramienta más sencilla, al no tener estructura alguna y solo contar con una hoja dentada unida al mango.
Por su parte, las sierras son herramientas más complejas. Y es que presentan una estructura variable según el tipo de corte.
Descubre mucho más en nuestra web:


Santi Torres
Autor y Editor de Noreste ClubExperto en supervivencia en la montaña. Me apasiona la aventura, la naturaleza y poder superarme día a día. Aprendo y divulgo todo lo que sé.
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon, y por ello obtenemos ingresos por las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. Es decir, si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, nosotros ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.