Cómo sobrevivir a un accidente aéreo: Guía completa con consejos y probabilidades

La seguridad de las aerolíneas y de la industria de la aviación en general ha aumentado con el paso de los años. Las probabilidades de sufrir un accidente aéreo hoy en día son extremadamente bajas. Aun así, es normal que te preocupes y busques información acerca de cómo sobrevivir a un accidente de avión

Aquí te mostraremos los mejores consejos para aumentar tus probabilidades de supervivencia en caso de accidente aéreo.

¿Cuál es la probabilidad de sobrevivir a un accidente de avión?    

No hay una única respuesta a esta pregunta, ya que se deben tomar en cuenta las condiciones del siniestro.

Cuando pensamos en un accidente aéreo, solemos imaginar un avión en caída libre y una gran explosión. Por supuesto, las posibilidades de salir con vida de un evento como ese son nulas. Pero la mayoría de los incidentes aéreos no son así.

Las probabilidades de tu supervivencia en un accidente aéreo dependerán de los siguientes factores:

  • El nivel de las fuerzas físicas a las cuales estarás sometido durante el accidente.
  • Tus posibilidades de supervivencia aumentan cuando el fuselaje del avión se mantiene intacto.
  • La presencia de fuego o explosiones en el accidente.
  • La ubicación del accidente y la rapidez con la que puedan llegar los cuerpos de rescate.
  • La rapidez de tu evacuación del avión.

La Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB) descubrió que más del 95% de los tripulantes de aviones habían sobrevivido a algún tipo de incidente entre 1983 y 1999. Y que el 55% de los pasajeros habían sobrevivido accidentes graves durante ese periodo.

Además, en las últimas dos décadas las aerolíneas han avanzado mucho en materia de seguridad. Esto hace que la probabilidad de accidente sea cada vez menor.

No obstante, aún hay muchas personas que tienen miedo de volar. Es posible que sea por el temor a las alturas o por las escenas dramáticas mostradas por Hollywood sobre los accidentes aéreos.                

Cómo aumentar las posibilidades de sobrevivir a un accidente aéreo      

Dado que todos los accidentes son diferentes, no existe un método único que garantice tu supervivencia. No obstante, los siguientes consejos aumentarán en gran manera tus probabilidades de superar la experiencia:

Presta atención a la charla de seguridad

Aunque pienses que es repetitiva y aburrida, tener esta información en tu mente puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte en un accidente aéreo.

Debes tener presente algunos conceptos como:

  • Qué hacer en caso de una eventualidad.
  • Dónde se encuentran las salidas de emergencia.
  • Cómo puedes escapar si hay poca visibilidad.
  • Cuál es la posición de seguridad que deberás adoptar ante un inminente impacto.
  • Saber dónde están los salvavidas.

Lee la tarjeta de seguridad

Justo en el bolsillo frente a tu asiento verás la tarjeta de seguridad. Se trata de un mapa para tu supervivencia que te muestra cómo actuar y las diferentes opciones para evacuar el avión en caso de accidente. Ten en cuenta que ante un siniestro todos querrán salir rápidamente, así que necesitarás actuar con rapidez. 

La charla y la tarjeta de seguridad contienen todos los detalles que necesitas conocer para tener la preparación adecuada en caso de emergencia. Por eso no debes menospreciar esta información.

Muévete con rapidez

Aunque no lo creas, muchas víctimas no mueren en el impacto inicial de un accidente aéreo. No obstante, las probabilidades de supervivencia son muy escasas para quienes no consiguen salir del avión rápidamente.

Según Ben Sherwood, autor del best seller “El club de los supervivientes”, los pasajeros tienen 90” para escapar del avión y evitar los estragos del humo, el fuego o el agua. No vale la pena ir a buscar tu equipaje de mano. Tu prioridad debe ser evacuar el avión lo antes posible.

Permanece alerta en los despegues y aterrizajes 

Se trata de los momentos más críticos del viaje. Las estadísticas muestran que la mayoría de accidentes tienen lugar durante alguno de estos dos instantes. Por eso, debes estar alerta durante estos periodos.

No es recomendable ingerir alcohol antes de abordar tu vuelo ni dormirse en estos tiempos.

Vístete cómodamente

Antes de vestirte, piensa que existe la posibilidad de que tengas que sortear algunos obstáculos para salir del avión en caso de una eventualidad. Si eres mujer, evita los tacones y cualquier otra prenda de vestir que no te permita moverte con rapidez.

Evita las aerolíneas con un historial negativo en materia de seguridad

Si quieres tener una seguridad completa, tómate un tiempo para investigar el historial de seguridad de las compañías aéreas. Esto te permitirá evitar aerolíneas con eventos negativos en materia de seguridad. 

¿Elección del asiento?

Los expertos difieren en cuanto a si existen algunos asientos del avión más seguros que otros, ya que todo dependerá de las condiciones del accidente. No obstante, estadísticamente los pasajeros situados a menos de 5 filas de las salidas de emergencia tienen mayores posibilidades de supervivencia.    

No obstante, también hay quien sugiere que la parte más segura para sobrevivir son los asientos cercanos a la cola del avión.

Mantente en forma

Ante una situación de caos, aquellas personas que cuenten con mejor condición física tendrán más probabilidades de sobrevivir.

¿Cuál es la probabilidad de que se estrelle un avión?

Aquella frase que dice que volar en avión es la forma más segura de transporte que existe, es totalmente cierta. De hecho, la probabilidad de que tu avión se estrelle es de 1 entre 1,2 millones. Y la posibilidad de morir durante un viaje aéreo es menor al 0,01%.

Se trata de una probabilidad muy alentadora y mucho menor en comparación de las posibilidades que tienes de sufrir un accidente vial. También es mucho más probable que sufras un ataque al corazón o una enfermedad terminal como el cáncer.

En caso de accidente aéreo, hay un 48% de probabilidades que suceda durante el aterrizaje o despegue y un 11% de qué sea durante el vuelo en sí. También hay un 10% de posibilidades que ocurra durante el momento en el que el avión esté en tierra en la fase de carga, descarga y remolque.

Como habrás visto, las probabilidades de que tu avión se estrelle son extremadamente bajas. Aun así, necesitas saber cómo actuar ante cualquier incidente.

No desprecies la información de seguridad que la aerolínea te ofrece, toma nota de cada detalle y piensa en un plan en caso de que ocurra alguna eventualidad. Es muy importante que sepas dónde están todas las salidas de emergencia, sobre todo en caso de que el accidente implique baja visibilidad.

Lee también nuestros otros artículos:

victor collado

Víctor Collado

Autor y Editor de Noreste Club

Desde la infancia practicando kárate. Me apasionan las artes marciales, la autodefensa ante cualquier situación y los deportes de alto riesgo. Experto en técnicas de supervivencia.

Deja un comentario