Supervivencia urbana: protege tu hogar y sobrevive en la ciudad

Las situaciones que ponen en riesgo tu vida no solo se presentan en lugares alejados de la civilización. Existen muchos situaciones que pueden requerir técnicas de supervivencia urbana, tanto dentro como fuera de tu hogar.

No nos engañemos: donde más tiempo pasamos a lo largo de nuestra vida es en el lugar que vivimos. Y aquí también pueden ocurrir accidentes, incendios, inundaciones, explosiones de gas y otras situaciones hostiles.

Los desastres naturales inesperados pueden exigir habilidades y técnicas para sobrevivir a circunstancias que pongan en riesgo tu vida y la de tu familia, como la suspensión de servicios habituales o el suministro de alimentos.

Por eso, es recomendable siempre estar al día en temas de supervivencia urbana e informarte sobre qué hacer en casos de emergencia o catástrofe. A este respecto, los bomberos son los más indicados para guiarte. En su web puedes encontrar la información más completa.

La preparación personal

Si tienes una buena preparación personal, cuentas con una gran ventaja para sobrevivir ante cualquier situación urbana que ponga en riesgo tu vida, bien sean accidentes o catástrofes. Por supuesto, también aplica a la supervivencia en la naturaleza, la supervivencia en climas extremos y la supervivencia a un naufragio.

Puedes prepararte con una buena guía de primeros auxilios y con conocimientos sobre extinción de incendios, comportamiento del fuego, métodos para hacer nudos, cómo evitar el humo y escapar de un incendio, electrónica básica, cómo actuar ante una catástrofe y mucho más. Nosotros te explicamos todas estas técnicas:

Además del conocimiento, también es importante que contar con una buena capacidad física para afrontar situaciones donde tengas que defenderte o huir del peligro, especialmente si tienes que correr y superar obstáculos.

Una buena rutina de ejercicios te ayudará a mantenerte en forma. Asimismo, existen muchos cursos de defensa personal donde te enseñarán a defenderte de ataques de terceras personas e incluso de animales.

Supervivencia en el hogar: protege tu casa y a los tuyos

Para tener seguridad ante cualquier tipo de catástrofe o accidente en el hogar imprevisto, es fundamental preparar tu casa. Esto bien lo saben los preppers.

Una casa bien protegida y preparada debe contar con una serie de elementos y condiciones concretos que permitan sobrevivir durante un buen tiempo y cuidar a todos los miembros de tu familia. Para ello es importante que consideres los siguientes aspectos:

Comunicación

Es una de las medidas más indispensables. Te permitirá tener contacto con todos los miembros de tu familia y también informarte de lo que ha sucedido y está sucediendo en el exterior.

Aunque puedes utilizar Internet y las redes móviles, cuenta siempre con alternativas para cuando se colapsen. Esto también incluye medios para informarte de las medidas que Protección Civil indicará y de las noticias más relevantes (como una posible evacuación). Algunos de estos medios pueden ser los Walkie Talkies o una radio.

Revisa también nuestro artículo sobre cómo tener WiFi en áreas remotas.

Autosuficiencia energética e iluminación

En una situación así, la energía eléctrica e iluminación son recursos muy valiosos. Debes prepararte con métodos de emergencia que generen energía en caso de que el servicio eléctrico falle. De esta forma, podrás cargar un móvil o tener pilas de repuesto.

También es conveniente que cuentes con diferentes alternativas para la iluminación de tu hogar, especialmente de noche. Las linternas son prácticamente imprescindibles, aunque puedes optar por diferentes alternativas, como las lámparas de aceite. En todo caso, lo mejor es que tengas varias para que siempre haya una disponible en caso de que alguna falle o deje de funcionar.

Finalmente, sería interesante que contaras con algún generador eléctrico en casa. Te recomendamos leer nuestra guía completa sobre cómo ser autosuficiente, viviendas autosuficientes o cómo vivir off the grid.

Alimentación

En situaciones de supervivencia urbana normalmente se hace muy difícil, o hasta imposible, comprar víveres. Por eso es indispensable comprar comida de supervivencia o contar con una fuente de alimentos, como contar con un huerto urbano o tener pemmican.

La idea es que cuentes con reservas o con una fuente de alimento para afrontar cualquier situación de supervivencia dentro de tu hogar. De esta manera no dependerás de tiendas de alimentación, que son saqueadas o suelen dejar de funcionar rápidamente.

También es importante preservar el estado óptimo de la comida, por lo que necesitas conocer las técnicas de almacenamiento de alimentos más efectivas.

Protección y seguridad

Para garantizar tu seguridad, es fundamental que tu hogar cuente con sistemas de protección contra cualquier eventualidad que ponga en riesgo tu vida y la de tu familia. Recuerda que abrir un candado es más fácil de lo que crees.

En esta sección debes analizar todas las maneras eficientes y seguras para proteger tu hogar de eventos peligrosos como incendios, cortocircuitos, terremotos, inundaciones, asaltos y demás. También es interesante tener escondites secretos en casa.

Cómo hacer un búnker

Hay personas que optan por hacer un búnker de supervivencia donde refugiarse al ser bastante seguros. Puedes tener desde una habitación del pánico hasta salas completas resistentes a incendios, explosiones, tornados y demás.

Para ello, puedes optar por empresas dedicadas a la construcción de búnkeres o por capacitarte para construirlo con tus propias manos. Lee también nuestra guía sobre cómo hacer cemento.

Supervivencia urbana: prepárate para cualquier adversidad

Las circunstancias que exigen técnicas de supervivencia también se pueden presentar fuera de casa, mientras realizas cualquier actividad cotidiana o vas camino al trabajo. Lo importante no es saber qué puede pasar, sino cómo saber actuar en caso de emergencia.

Cuando sales de tu hogar siempre hay riesgo de situaciones imprevistas, como un accidente, la caída de un ascensor, el ataque de un perro, un incendio en el edificio donde estás, la explosión de alguna fábrica, etc. Por ello es importante que te prepares para cualquier adversidad y siempre sepas cómo actuar. También es muy importante contar con ciertos accesorios y herramientas, como es el caso de:

Finalmente, te recomendamos que eches un vistazo a cómo preparar un kit de supervivencia y al mejor equipamiento survival para cualquier situación.

Enlaces de interés

victor collado

Víctor Collado

Autor y Editor de Noreste Club

Desde la infancia practicando kárate. Me apasionan las artes marciales, la autodefensa ante cualquier situación y los deportes de alto riesgo. Experto en técnicas de supervivencia.