A muchas personas nos resulta difícil imaginarnos el fin del mundo tal y como lo conocemos. Pero diversas catástrofes naturales y los conflictos bélicos y sociales nos han mostrado lo frágiles que somos como civilización. Por eso, ha surgido el término TEOTWAWKI. Forma parte de la guía prepper y tiene profundas connotaciones para los preparacionistas.
En esta guía conocerás todo lo relacionado con este término y te enseñaremos a prepararte para un escenario de tal magnitud.
Qué es el TEOTWAWKI y cómo se relaciona con el apocalipsis
El término TEOTWAWKI es un acrónimo por sus siglas en inglés de la frase “El fin del mundo como lo conocemos” (The End Of The World As We Know It). Se trataría de un evento mundial o la suma de una serie de sucesos que acabarían con las instituciones políticas, sociales y económicas de nuestra sociedad.
Como puedes ver, no se trata solo de un desastre natural o una catástrofe local, sino del fin de la infraestructura social actual. Técnicamente, todo lo que nos rodea se derrumbará y todo lo que amamos se disipará.
¿Qué diferencias hay entre TEOTWAWKI y SHTF?
El término SHTF suele usarse como sinónimo del TEOTWAWKI, pero no son lo mismo.
En primer lugar, un evento SHTF no es necesariamente permanente. Se trata de una catástrofe local o mundial con graves implicaciones, pero no implica el fin del mundo. Tiene mayor probabilidad de ocurrencia, pero eventualmente todo vuelve a la normalidad tras él.
Por su parte, el TEOTWAWKI cambiará todo lo que conocemos y su impacto será duradero. Por ello, su preparación es muy diferente. No obstante, ambos términos se encuentran relacionados, ya que este último puede ser generado por una serie de eventos SHTF consecutivos.
Formas en las que TEOTWAWKI puede ocurrir
Nadie puede asegurar cómo se desatará el fin del mundo como lo conocemos. Sin embargo, los siguientes escenarios posibles podrían causar el TEOTWAWKI:
- Desastres naturales de larga duración: Un evento natural de enormes dimensiones (un megatsunami, un supervolcán, el choque de un asteroide o la combinación de varios desastres naturales simultáneos) pueden generar el TEOTWAWKI.
- Agitación política y guerras: La inestabilidad política mundial y los conflictos entre naciones poderosas podrían desatar la III Guerra Mundial con consecuencias devastadoras.
- Guerra o ataque nuclear: Uno de los escenarios más temidos es el de una guerra nuclear. Las diversas explosiones y la radiación resultante podrían destruir a la gran mayoría de las poblaciones del mundo.
- Ataque de pulso electromagnético: Una bomba EPM podría inhabilitar todos los sistemas electrónicos de una nación e incluso un continente entero. Sería capaz de inutilizar toda la tecnología que sustenta a nuestra sociedad.
Además, el TEOTWAWKI puede ocasionarse por una serie de eventos SHTF consecutivos, como en el siguiente ejemplo:
- SHTF 1: Una pandemia mundial obliga a las autoridades a decretar estrictas cuarentenas.
- SHTF 2: La economía mundial se desploma.
- SHTF 3: Sin signos de mejora de la economía mundial, se incrementan los crímenes y se establece la ley marcial.
- SHTF 4: La desesperación de las personas hace inestables a las naciones y emergen guerras civiles.
- SHTF 5: Las naciones se pelean por los pocos recursos disponibles, lo que desata la III Guerra Mundial
- SHTF 6: Una nación poderosa lanza un ataque de pulso electromagnético (EPM) mediante una bomba nuclear.
- La combinación de todos los SHTF: TEOTWAWKI.
Las cuatro fases del TEOTWAWKI
Según los expertos en administración de emergencias, todos los desastres (incluyendo un evento TEOTWAWKI) cuentan con 4 fases bien definidas:
En el caso del TEOTWAWKI esta fase de recuperación durará años y los escenarios son realmente imprevistos. Recuerda que el mundo cambiará por completo.
Considera estas fases desde un nivel estratégico, de esta forma podrás prepararte correctamente para cualquier evento SHFT o para el TEOTWAWKI.
Cómo prepararse para un evento apocalíptico
Prepararse para un evento apocalíptico es la mayor meta del preparacionismo. Los siguientes consejos te ayudarán a estar alerta ante los peores escenarios:
Idea un plan realista, pero flexible
Si la sociedad colapsa, necesitarás disponer de un plan que te permita actuar ante diversos escenarios (incluso ante eventos impredecibles). Cuanto más tiempo dediques a diseñar este plan, más probabilidades de supervivencia tendrás.
Deberás incluir en tu plan la posibilidad de un escape en caso de que tu casa o tu ciudad no sean lo suficientemente seguras.
Almacena suministros suficientes
La desolación que causará un evento apocalíptico será enorme. Por eso, necesitarás suministros y comida de supervivencia para sobrevivir al menos 90 días. Durante este tiempo podrás evaluar tu nuevo entorno y aprender nuevos hábitos. Recuerda que la sociedad habrá cambiado por completo.
Prepararte para el TEOTWAWKI te costará inevitablemente una buena inversión monetaria. Pero piensa que es muy probable que el dinero pierda todo su poder cuando todo se venga abajo. En este caso, puede ser interesante saber cómo hacer pemmican casero y cómo almacenar alimentos para la hambruna.
No escatimes en tu botiquín de primeros auxilios
Indiferentemente de los eventos que desencadenen el apocalipsis, tendrás que contar con lo necesario para cuidar de tu salud y la de tus familiares. Los hospitales estarán colapsados o destruidos, así que incluye todos los artículos que puedas.
Aprende a preparar un buen botiquín de supervivencia y las técnicas básicas de primeros auxilios.
Piensa en un sistema de comunicaciones
Es muy probable que los sistemas de telecomunicaciones que conocemos dejen de funcionar. No obstante, necesitarás idear una manera de mantener la comunicación con tus familiares y amigos cercanos.
Un sistema de walkie talkies con varios terminales puede ser una buena opción. Asegúrate de tener suficientes baterías y comprueba el rango de cobertura que te ofrece.
Evalúa diversas opciones para obtener tu alimento
Por mucho que guardes suministros, ten en cuenta que no durarán para siempre. Tras el apocalipsis, la economía mundial quedará destrozada y la cadena de suministros totalmente paralizada. La recuperación puede tomar muchos años.
Por eso, es muy probable que necesites obtener tu propio alimento, ya sea sembrando, cazando, pescando o de cualquier otra forma. Aprender estas habilidades también te será de utilidad:
Equipa tu hogar con equipos de energía solar
Las probabilidades de que disfrutes de energía eléctrica en tu hogar tras el apocalipsis son realmente bajas. Por eso, es recomendable instalar paneles solares. De esta forma, podrás obtener algo de energía para suplir tus necesidades básicas.
Cómo sobrevivir a un escenario TEOTWAWKI
La tasa de supervivencia en un evento TEOTWAWKI puede ser muy baja. Ante un escenario tan incierto, la única opción que tienes para aumentar tus probabilidades de éxito es la de tomar decisiones correctas.
Lo más importante es no entrar pánico y ceñirte a tu plan de acción. Realiza una evaluación detallada y lógica de toda la situación antes de tomar cada decisión.
El TEOTWAWKI no será un simple desastre natural. Debes tener la preparación adecuada para el colapso total de la economía mundial. Posiblemente, estarás en situación de desempleo muchos años. Por eso, mientras disfrutas de tus suministros, piensa en las diferentes formas en las que puedes obtener una fuente de alimentos recurrente.
Mientras reine el caos, es probable que los gobiernos y autoridades pierdan todo su poder, por lo que deberás cuidar de ti mismo y de tus familiares. Seguramente el mundo será muy diferente, aunque eso no significa que debas abandonar la ética.
Refugiarte durante un tiempo es una buena idea. Sin embargo, llegará el momento en que necesitarás encontrar al resto de sobrevivientes y beneficiarte de las ventajas de la vida en comunidad.
Por qué debes prepararte para un evento apocalíptico
Los eventos apocalípticos son una creencia arraigada en la mayoría de las culturas y religiones conocidas. Aunque en anteriores épocas estos posibles sucesos se tomaban con mucha incredulidad, no es así en la actualidad.
Tras todo lo acontecido en las últimas décadas, cada vez son más las personas que consideran probable el final de la sociedad tal como la conocemos. La duda ya no es si sucederá, sino cuándo.
La reciente pandemia del Coronavirus nos ha demostrado lo frágil que es nuestra civilización. En general, los gobiernos no están preparados para afrontar grandes desastres. Y mucho menos un escenario TEOTWAWKI.
Por lo tanto, la responsabilidad de cuidar de tu vida y la de tus familiares recaerá sobre ti. Para sobrevivir a los futuros eventos apocalípticos necesitarás contar con un plan detallado, suficientes suministros y mentalidad positiva. Y tal vez un poco de suerte.
Prepárate ante cualquier evento:
- Técnicas de supervivencia urbana
- Qué hacer en un terremoto
- Cómo sobrevivir al gran apagón mundial
- Los entrenamientos militares más duros del mundo

Víctor Collado
Autor y Editor de Noreste ClubDesde la infancia practicando kárate. Me apasionan las artes marciales, la autodefensa ante cualquier situación y los deportes de alto riesgo. Experto en técnicas de supervivencia.
Veo que no incluyes ningún tipo de arm a y cuando todo se sale de control y reine la anarquía de que forma defenderemos lo nuestro y a nuestras familias ahora que tipo de equipo es el más necesario para tratar de sobrevivir
Este es el primer comentario que realizó por creerlo muy importante espero lo tomen en cuenta. Gracias
En tiempos de aparente paz y orden social, la vida de cientos de Miles de seres humanos está en riesgo constante por la actitud negligente de otros tantos seres humanos.
Cómo, ¿de qué forma y con que hacer frente a las probables agresiones del supuesto ENEMIGO?